curso de experto en políticas de seguridad 2012, 1ª prueba

2
Curso de Experto en Políticas de Seguridad 2012-2013 PRIMERA PRUEBA A DISTANCIA La deontología profesional es el conjunto de normas legales que rigen una profesión en las que no intervienen en absoluto la ética y la moral. En realidad la Deontología Profesional, es lo contrario que dicta el enunciado. Se trata del conjunto de normas y principios no jurídicos por las que se regula una profesión. Es el conjunto de normas éticas que rigen una actividad profesional, entendiendo la ética como un concepto más elevado que el de legalidad, dando por supuesto que dicha actividad se debe desarrollar en base a los principios y normas legales establecidas. Entendemos pues, la Deontología Profesional, como una adecuación de la ética a un colectivo profesional, de la que emana la moral, encaminada a orientar la conducta de sus miembros, tratando de definir o diferenciar lo correcto de lo incorrecto, en el desarrollo de su profesión. Por lo tanto podemos afirmar que la deontología nace de la ética, en su afán de búsqueda de un comportamiento positivo, aunque se fundamenta en la moral, ya que trata de marcar la conducta de los profesionales de un mismo colectivo. Concretando, entiendo la Deontología Profesional como: Alumno: Óscar García Zambrano (DNI 39.704.106 B) Página 1

Upload: soyzambrano

Post on 03-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tarea de deontología

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de Experto en Políticas de Seguridad 2012, 1ª Prueba

Curso de Experto en Políticas de Seguridad 2012-2013

PRIMERA PRUEBA A DISTANCIA

La deontología profesional es el conjunto de normas legales que rigen una profesión en las que no intervienen en absoluto la ética y la moral.

En realidad la Deontología Profesional, es lo contrario que dicta el enunciado. Se trata del conjunto de normas y principios no jurídicos por las que se regula una profesión.

Es el conjunto de normas éticas que rigen una actividad profesional, entendiendo la ética como un concepto más elevado que el de legalidad, dando por supuesto que dicha actividad se debe desarrollar en base a los principios y normas legales establecidas.

Entendemos pues, la Deontología Profesional, como una adecuación de la ética a un colectivo profesional, de la que emana la moral, encaminada a orientar la conducta de sus miembros, tratando de definir o diferenciar lo correcto de lo incorrecto, en el desarrollo de su profesión.

Por lo tanto podemos afirmar que la deontología nace de la ética, en su afán de búsqueda de un comportamiento positivo, aunque se fundamenta en la moral, ya que trata de marcar la conducta de los profesionales de un mismo colectivo.

Concretando, entiendo la Deontología Profesional como:

El conjunto de normas no legales que rigen una determinada profesión en las que interviene directamente la ética, derivándose de la misma, la moral de sus profesionales.

El alumno, Óscar García Zambrano.

En Santa Cruz de Tenerife a 14 de febrero de 2013.

Alumno: Óscar García Zambrano (DNI 39.704.106 B) Página 1