curso 2019-20 | vive | #vivecalasanz 1.- trabajo previo en ... · cada uno de los niños al dibujo...

10
INFANTIL CELEBRACIÓN 1.- TRABAJO PREVIO EN EL AULA Entendemos que en cada colegio los niños ya se han acercado a la figura de Calasanz y por ello la propuesta que se presenta es la prepara- ción del gesto para la celebración de Calasanz. Partimos de la imagen que se adjunta (Anexo 1) para poderla proyectar o hacer el mural para llevarlo a la celebración. Con ella recordamos la figura de San José de Calasanz y les explica- mos a los niños que vamos a celebrar su fiesta y que vamos a preparar algo especial. La idea es que entre todos ofrezcamos que es lo que queremos vivir este año en el colegio acorde a la idea que Calasanz tenía para las es- cuelas. Por ello cada curso preparará un regalo que llevarán a la celebración. Prepararemos un cesto por cada curso (Anexo 2) Los niños de tres años prepararán un cesto con besos (Anexo 3). Los besos representan el ca- riño que queremos vivir este curso. Podemos personalizar este gesto añadiendo la foto de cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto con manos, estamparán las manos en un papel continuo sobre el que luego se colocará el ces- to. Una vez que las manos estén secas se cada niño pegará su foto sobre su huella. Las manos simbolizan la ayuda que queremos prestar en este curso. Los niños de cinco años prepararán un cesto con dibujos de material escolar (Anexo 4) que colorearán por equipos añadiendo al igual que en los otros cursos sus fotos. El material esco- lar va a simbolizar las ganas que tenemos de aprender este año. En los días previos además de preparar estos símbolos aprenderemos la canción “Hubo un hombre” y aprenderemos la poesía “Hola Ca- lasanz” Hola Calasanz fuiste un buen maestro, por eso creemos que mereces un aplauso. Hola Calasanz fuiste un buen amigo que nos enseñaste a querernos como herma- nos. Hola Calasanz eres un buen guía, ven acompañarnos en los juegos y alegrías. CELEBRACIÓN -Acogida- Entrada Pondremos en un lugar visible el mural de Ca- lasanz. Entrada (Profesora) ¡Bienvenidos a esta celebración! Un año más nos reunimos para dar gracias a Dios por San José de Calasanz, el maestro de los niños. Él vivió hace mucho tiempo, pero sigue presente entre nosotros. Su persona, su ideal, se conservan en su obra, LAS ESCUELAS PÍAS, y en todos los que formamos parte de esta gran familia escolapia: padres escolapios, profesores, educadores, catequistas, familias y alumnos. Un año más queremos mantener viva la mis- ma ilusión con la que él empezó esta aventu- ra, y seguir trabajando juntos por una Escuela abierta, que acoja a todos y en la que todos nos sintamos importantes y necesarios. Hoy nos sentimos felices de formar parte de esta familia y reconocemos que con cada uno de vosotros: alumnos, profesores, familias… somos más y su obra sigue siendo posible. Por eso, estamos contentos, damos gracias a Calasanz CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

INFANTIL CELEBRACIÓN

1.- TRABAJO PREVIO EN EL AULA

Entendemos que en cada colegio los niños ya se han acercado a la figura de Calasanz y por ello la propuesta que se presenta es la prepara-ción del gesto para la celebración de Calasanz.

Partimos de la imagen que se adjunta (Anexo 1) para poderla proyectar o hacer el mural para llevarlo a la celebración. Con ella recordamos la figura de San José de Calasanz y les explica-mos a los niños que vamos a celebrar su fiesta y que vamos a preparar algo especial.

La idea es que entre todos ofrezcamos que es lo que queremos vivir este año en el colegio acorde a la idea que Calasanz tenía para las es-cuelas. Por ello cada curso preparará un regalo que llevarán a la celebración. Prepararemos un cesto por cada curso (Anexo 2)

Los niños de tres años prepararán un cesto con besos (Anexo 3). Los besos representan el ca-riño que queremos vivir este curso. Podemos personalizar este gesto añadiendo la foto de cada uno de los niños al dibujo del beso.

Los niños de cuatro años prepararán un cesto con manos, estamparán las manos en un papel continuo sobre el que luego se colocará el ces-to. Una vez que las manos estén secas se cada niño pegará su foto sobre su huella. Las manos simbolizan la ayuda que queremos prestar en este curso.

Los niños de cinco años prepararán un cesto con dibujos de material escolar (Anexo 4) que colorearán por equipos añadiendo al igual que en los otros cursos sus fotos. El material esco-lar va a simbolizar las ganas que tenemos de aprender este año.

En los días previos además de preparar estos símbolos aprenderemos la canción “Hubo un hombre” y aprenderemos la poesía “Hola Ca-lasanz”

Hola Calasanz fuiste un buen maestro,

por eso creemos que mereces un aplauso.

Hola Calasanz fuiste un buen amigo

que nos enseñaste a querernos como herma-nos.

Hola Calasanz eres un buen guía,

ven acompañarnos en los juegos y alegrías.

CELEBRACIÓN

-Acogida- Entrada

Pondremos en un lugar visible el mural de Ca-lasanz.

Entrada (Profesora)

¡Bienvenidos a esta celebración!

Un año más nos reunimos para dar gracias a Dios por San José de Calasanz, el maestro de los niños. Él vivió hace mucho tiempo, pero sigue presente entre nosotros. Su persona, su ideal, se conservan en su obra, LAS ESCUELAS PÍAS, y en todos los que formamos parte de esta gran familia escolapia: padres escolapios, profesores, educadores, catequistas, familias y alumnos.

Un año más queremos mantener viva la mis-ma ilusión con la que él empezó esta aventu-ra, y seguir trabajando juntos por una Escuela abierta, que acoja a todos y en la que todos nos sintamos importantes y necesarios.

Hoy nos sentimos felices de formar parte de esta familia y reconocemos que con cada uno de vosotros: alumnos, profesores, familias… somos más y su obra sigue siendo posible.

Por eso, estamos contentos, damos gracias a

CalasanzCURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz

Page 2: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz

Dios y le pedimos que nos proteja, nos acom-pañe cada día y le sintamos cerca de nosotros.

2.-Poesía: Hola Calasanz

Hola Calasanz fuiste un buen maestro,por eso creemos que mereces un aplauso.Hola Calasanz fuiste un buen amigo que nos enseñaste a querernos como herma-nos.Hola Calasanz eres un buen guía, ven acompañarnos en los juegos y alegrías.

3.-Saludo del sacerdote/celebrante

4.-Proclamación de la Palabra

Lectura del Evangelio según San Mateo

En aquel momento se acercaron los discípu-los a Jesús y le dijeron: -¿Quién es el más im-portante en el reino de los cielos? Él llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: Os aseguro que si no cambiáis y os hacéis como los niños no entraréis en el reino de los cielos. El que se haga pequeño como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre, a mí me acoge.

5.-Comentario de la Palabra (Propuesta)

Al igual que Jesús acogió a los niños en esta Palabra, Calasanz dedicó su vida al servicio y entrega a los demás y en especial a los niños y niñas más pobres.

Calasanz educó a los niños en la libertad y con sabiduría buscando su bien y acercándoles a las manos de Jesús. Nosotros desde el Evange-lio y con ayuda de Calasanz seguimos constru-yendo las Escuelas Pías para que su obra conti-núe y siga al servicio del mundo.

Ponemos en sus manos esta obra.

6.- Gesto

Un representante de cada nivel (3 niños) sal-drá a colocar su cesto en el mural de Calasanz.

7. Acciones de Gracias

Señor te damos gracias por José de Calasanz que puso su vida en tus manos y fundó las Es-cuelas Pías, gracias por tantos escolapios que siguiendo el camino de José de Calasanz, han dedicado y dedican su vida a la educación.

Hoy queremos dar gracias al Padre por cada uno de los niños que hoy están aquí y por el regalo que son las Escuelas Pías en sus vidas.

Damos gracias al Padre por la misión de educa-dores que hacen los maestros cada día, por la dedicación y el cariño que depositan en cada uno de los más pequeños, ofreciéndoles lo me-jor de sí.

8.- Canción final _ Despedida.

Hubo un hombre: https://youtu.be/YyQvb8Q-dE04

Page 3: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 1

Page 4: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 2

Page 5: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 3

Page 6: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 4

Page 7: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 4

Page 8: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 4

Page 9: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 4

Page 10: CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanz 1.- TRABAJO PREVIO EN ... · cada uno de los niños al dibujo del beso. Los niños de cuatro años prepararán un cesto ... Un año más nos reunimos

CURSO 2019-20 | VIVE | #ViveCalasanzAnexo 4