curriculum universitario

12
Postgrado Docencia Superior Diseño Curricular Para La Educación Superior Curriculum Universitario. Características, Construcción, Instalación Profesor: Dr. Oscar Sittón Estudiante: Felicia Leonard de Alvarado

Upload: universidad-de-las-americas-udelas

Post on 29-Jun-2015

111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum universitario

Postgrado Docencia Superior

Diseño Curricular Para La Educación Superior

Curriculum Universitario. Características, Construcción, Instalación

Profesor: Dr. Oscar Sittón

Estudiante: Felicia Leonard de Alvarado

Page 2: Curriculum universitario

Introducción

• El curriculum universitario es la oferta educativa que una institución presenta al estudiante que quiere completar una carrera o profesión universitaria. Además, el curriculum encierra las tradiciones disciplinarias, las preferencias y los estilos de la institución.

• El curriculum no debe ser incambiable, sino que debe ser renovado tomando en cuenta las demandas sociales, los cambios que ocurren en el conocimiento y la tecnología.

Page 3: Curriculum universitario

• En la elaboración del diseño curricular, se debe considerar los valores culturales, las condiciones sociales, históricas y económicas del medio en donde el curriculum se desarrollará.

• Para la construcción de un curriculum universitario también es necesario tomar en cuenta los siguientes factores: los contenidos curriculares, la secuenciación de los contenidos y las competencias de las mismas.

Page 4: Curriculum universitario
Page 5: Curriculum universitario
Page 6: Curriculum universitario

El modelo napoleónico: fundada en una identidad nacional propia y basada en los principios del reconocimiento del mérito y de una igualdad formal.

El modelo Humboldtiano: se centra en la investigación científica de donde es crucial la libertad y la autonomía de los académicos para hacer que retrocedan las fronteras del conocimiento.

El modelo estadounidense: basado en la ley del mercado de oferta y demanda, pero con bases de la ética de Humboldt.

El modelo británico: reconocidas por la importancia que le dan al crecimiento intelectual y a la realización personal del estudiante.

Page 7: Curriculum universitario
Page 8: Curriculum universitario
Page 9: Curriculum universitario
Page 10: Curriculum universitario
Page 11: Curriculum universitario

Conclusiones

• La planificación del curriculum universitario se debe determinar los contenidos de las competencias, el tiempo de duración de la formación, el equipo de formadores, los recursos didácticos y los formatos evaluativos.

• Las acciones centrales para definir la forma y estructura del curriculum recae en la comunidad docente competente en la profesión a desarrollar.

Page 12: Curriculum universitario

Conclusiones• El curriculum debe ser renovado de acuerdo a las

nuevas demandas sociales, los procesos de especialización profesional y al avance del conocimiento y la tecnología.

• La profesión es la intersección de diversos campos de influencias como la ciencia, la problemática, la tecnología y la sociedad.

• La formación profesional debe llenar las espectativas de “el deber ser” de los docentes, estudiantes, comunidad y sociedad.