curriculum 2011

4
TUNA FEMENINA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ALICANTE *Características del grupo: Musical. Música tradicional española. (Copla, pasodobles, sevillanas, isas canarias, boleros, canciones de Tuna, jotas, etc.) *Componentes: Grupo variable según solicitud de 8 a 15 integrantes. Exclusivamente femenino. *Historia: La Tuna Femenina de Derecho de Alicante se crea como asociación cultural-musical universitaria sin ánimo de lucro en 1989, naciendo ligada a la Universidad de Alicante y a su Facultad de Derecho. *Actividades: Actuaciones en interior y exterior en escenarios o recintos. Pasacalles organizados. Amenizamos cualquier ambiente con la música tradicional e interactuamos con los visitantes. Hacemos brindis y bailamos con el público. Baile de pandereta, bandera y capa. Currículum: 1990. - Representación Cultural Universitaria en Japón. 1992. - Participación en Certamen Internacional de Tunas de la Ciudad de Alicante. 1993. - Participación en el Congreso Internacional de Tunas Femeninas de Zaragoza. - Participación en el I Certamen Provincial de Alicante (Premio MEJOR SOLISTA). 1994. - Participación en el I Certamen Ciudad de San Vicente. - Participación en el II Certamen Provincial de Alicante. - Participación en el Certamen Internacional de Tunas Ciudad de Badajoz. 1995. - Participación en el II Certamen Ciudad de San Vicente (Premio 3ª MEJOR TUNA). - Participación en el I Festival Internacional de Tunas Femeninas (I Trovas) Braga. (Premios 1ª MEJOR TUNA, MEJOR INSTRUMENTAL, MEJOR PANDERETA). 1996. - Participación en el III Certamen Ciudad de San Vicente (Premio 2ª MEJOR TUNA). - III Encuentro Internacional de Tunas Femeninas "Canto da Sereia" Coimbra. - I Encuentro Tunas "Villa de la Algueña". Murcia.

Upload: gloria-diez

Post on 09-Mar-2015

26 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum 2011

TUNA FEMENINA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ALICANTE

*Características del grupo: Musical. Música tradicional española. (Copla, pasodobles, sevillanas, isas canarias, boleros, canciones de Tuna, jotas, etc.)

*Componentes: Grupo variable según solicitud de 8 a 15 integrantes. Exclusivamentefemenino.

*Historia: La Tuna Femenina de Derecho de Alicante se crea como asociación cultural-musical universitaria sin ánimo de lucro en 1989, naciendo ligada a la Universidad de Alicante y a su Facultad de Derecho.

*Actividades: Actuaciones en interior y exterior en escenarios o recintos. Pasacallesorganizados. Amenizamos cualquier ambiente con la música tradicional e interactuamos con los visitantes. Hacemos brindis y bailamos con el público. Baile de pandereta, bandera y capa.

Currículum:1990. - Representación Cultural Universitaria en Japón.1992. - Participación en Certamen Internacional de Tunas de la Ciudad de Alicante.1993. - Participación en el Congreso Internacional de Tunas Femeninas de Zaragoza. - Participación en el I Certamen Provincial de Alicante (Premio MEJOR SOLISTA).1994. - Participación en el I Certamen Ciudad de San Vicente. - Participación en el II Certamen Provincial de Alicante. - Participación en el Certamen Internacional de Tunas Ciudad de Badajoz.1995. - Participación en el II Certamen Ciudad de San Vicente (Premio 3ª MEJOR TUNA). - Participación en el I Festival Internacional de Tunas Femeninas (I Trovas) Braga. (Premios 1ª MEJOR TUNA, MEJOR INSTRUMENTAL, MEJOR PANDERETA).1996. - Participación en el III Certamen Ciudad de San Vicente (Premio 2ª MEJOR TUNA). - III Encuentro Internacional de Tunas Femeninas "Canto da Sereia" Coimbra. - I Encuentro Tunas "Villa de la Algueña". Murcia. - I Certamen de Tunas "Huerta del Segura", Molina del Segura (Murcia). - Participación en el I Encuentro Internacional de Tunas Femeninas de México.1997. - Participación en el IV Certamen Ciudad de San Vicente. - Participación en el I Festival de Tunas Femeninas de Lisboa (Marías'97) (Premios MEJOR PANDERETA, MEJOR INSTRUMENTAL). - Participación en el I Certamen Internacional de Tunas, Valencia: (Premio MEJOR PANDERETA).

Page 2: Curriculum 2011

1998. - Participación en el V Certamen Ciudad de San Vicente. - Participación en el I Festival Ibérico de Tunas Femeninas (Almatuna), Oporto: (Premios MEJOR INSTRUMENTAL, TUNA MAIS TUNA). - Participación en el Festival Internacional de Tunas Femeninas (Trovas) Braga.1999. - Participación en el Festival Noite de Serenatas Femininas Aveiro: (Premio MEJOR PANDERETA). - Participación en el Certamen en Bragança junto a la Tuna Femenina de Salamanca: (Premio MEJOR TUNA). - Participación en el II Encuentro Internacional de Tunas Femeninas en México.2000. - Participación en el I Encuentro de Tunas Ciudad de Arahal (Sevilla). - Organización del I Certamen Internacional de Tunas Femeninas Ciudad de Alicante - Participación en el Certamen de Tunas Costa Cálida (Murcia) junto a la Tuna Femenil de Contaduría y Administración de la UNAM, México.2002. - Participación en el Certamen en Salamanca organizado por la Tuna Femenina de Salamanca. (Premio a la MEJOR RONDA).2003. - Participación en Certamen en Huelva. (Premio MEJOR PANDERETA). - Participación en el Festival Folclórico Internacional de Montrejeau (Francia)2004. - Participación en el Certamen en Alhama. (Murcia)2005. - Participación en el Certamen Barrio del Carmen en Murcia. 8-10 Julio. - Participación en el Certamen de Tunas El Provencio (Cuenca). 5-7 Agosto.2006. - Participación en el Encuentro "La Espanha e aquí". Niteroi, (Brasil) , Abril.2006. - Participación en el Certamen de Tunas "El Provencio". Agosto (Premio MEJOR PASACALLES) - Contrato de 1 semana para actuar en el Hotel Mercure Splendid en Dax, Francia.2007. - Participación en el I Certamen de Tunas "Noches de Cartagena". 11-12 Mayo. (Premio MEJOR PASACALLES) - Contrato de 1 semana para actuar en el Hotel Mercure Splendid en Dax, Francia.2008. - Organización del III Certamen de Tunas Ciudad de San Vicente - I Certamen “Isla Bonita” de Santa Cruz de La Palma (Premio MEJOR PANDERETA)2009. - III Certamen de Tunas "Ciudad De Orihuela" (Premio MEJOR PANDERETA) - IX Certamen De Tunas "Villa De Lopera"2010. - Participación en el I Certamen Mundial de Tunas Ciudad de Mojácar.2011. – Participación Certamen Internacional de Tunas Aveiro. (Premio MEJOR PASACALLES) - Participación en el Ii Certamen Mundial de Tunas Ciudad de Mojácar. - Participación XV Certamen internacional de Tunas Barrio del Carmen (Murcia)

Page 3: Curriculum 2011

http://www.ua.es/tunas/femenina_derecho

[email protected]

Tlf: 0034 678 627322 (Gloria Díez)