currículo modelo pedagógico tradicional

3
2011 Presentador por: Luis Ernesto Garay Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática VI I Semestre Tutora: Adriana Silva Villareal Fundación Universitaria Luis Amigó Facultad de Educación Bogotá D.C. Colombia Currículo Modelo Pedagógico Tradicional

Upload: luis-ernesto-garay

Post on 06-Jul-2015

10.606 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Currículo modelo pedagógico tradicional

2011

Presentador por: Luis Ernesto Garay Licenciatura en Educación Básica

con Énfasis en Tecnología e Informática

VI I Semestre Tutora: Adriana Silva Villareal

Fundación Universitaria Luis Amigó Facultad de Educación

Bogotá D.C. – Colombia

Currículo Modelo Pedagógico Tradicional

Page 2: Currículo modelo pedagógico tradicional

Luis Ernesto Garay – Lic. En Tecnología y Informática

2 Teorías y Diseño Curriculares

Curricular Modelo pedagógico Tradicional

Propósito Contenido Secuencia Metodológica Evaluación

La función de la escuela es la de transmitir los saberes específicos, las valoraciones y las normas cultural y socialmente aceptadas. El sistema educativo que a veces resulta difícil pensar la escuela de otra manera. La finalidad de un modelo pedagógico particular se presenta, así, como la única finalidad posible en la enseñanza.

Curriculares están constituidos por las informaciones social e históricamente acumuladas y por las normas socialmente aceptadas. Partiendo de una identificación de la ciencia con las informaciones y los conocimientos específicos, la escuela Tradicional convirtió estos últimos en su objeto de estudio. Y no podía ser de otra manera ya que la finalidad de la educación heteroestructurante es la de dotar a sus estudiantes de los saberes enciclopédicos y las normas de conciencia social acumulados por siglos.

Enfoques el aprendizaje tiene carácter acumulativo, sucesivo y continuo. Esto implica que en el plano de la secuencia aparezcan entonces dos formas dominantes de concatenar y organizar los contenidos: la secuenciación instrucciones y la secuenciación cronológica. En la primera de ellas solo se debe enseñar un contenido cuando la información previa y haya sido aprendida: en la segunda, aquel se imparte teniendo en cuenta el orden de la aparición de los fenómenos en la realidad.

La exposición oral y visual, hecha de una manera reiterada por el maestro y acompañada de atención y ejercicio, garantiza el aprendizaje. La escuela Tradicional le asigna al maestro la función de transmitir un saber, al tiempo que el alumno debe cumplir el papel de receptor de los conocimiento. En este sentido, el aprendizaje será efectivo en la medida en que repose en la atención y reiteración. .

La finalidad de la evaluación será la de determinar hasta que punto han quedado asimilado “al pie de la letra” los conocimientos y las normas enseñadas y transmitidas. La escuela Tradicional concibe al estudiante como una Tabula rasa sobre la cual se transfieren desde el exterior imágenes, normas y conocimientos

Page 3: Currículo modelo pedagógico tradicional

Luis Ernesto Garay – Lic. En Tecnología y Informática

3 Teorías y Diseño Curriculares

BIBLIOGRAFÍA

De Zubiría Samper, Julián. Los modelos pedagógicos. Bogotá: Editorial Magisterio. 2009