cuÑas

5
INFORME Nº 004 - 2015 - WLOG AL : Ing. Gina Pachao León Geotecnia Estructural DE : Bach. Wagner Leoncio Ochoa Gutierrez Practicante - Geotecnia ASUNTO : Análisis Cinemático de estructuras tipo Cuña, Zona Sur-Oeste del tajo Cuajone. FECHA : Moquegua, 19 de Junio de 2015 Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarla muy cordialmente y a la vez informarle acerca del Análisis Cinemático de estructuras que podrían ocasionar Deslizamientos tipo cuña en cuatro tramos de la zona Sur Oeste de la mina Cuajone a partir del Nivel 3505. El análisis se ha realizado con ayuda del software Dips 6.0. I. ANTECEDENTES Como parte del trabajo del área de Geotecnia Estructural está la realización de mapeos estructurales de los diferentes frentes del tajo Cuajone. La finalidad es realizar análisis cinemáticos para preveer si una estructura ya mapeada en un futuro podría provocar un deslizamiento tipo Planar o Cuña, para el caso específico del presente informe se hizo un análisis referido a las estructuras tipo Cuña que se podrían presentar sobre el Nivel 3505 en la zona Sur-oeste de la mina Cuajone. II. PROCEDIMIENTO

Upload: wagner-ochoa

Post on 10-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

DESLIZAMIENTOS CUÑAS

TRANSCRIPT

INFORME N 004 - 2015 - WLOG

AL:Ing. Gina Pachao Len Geotecnia Estructural

DE:Bach. Wagner Leoncio Ochoa GutierrezPracticante - Geotecnia

ASUNTO :Anlisis Cinemtico de estructuras tipo Cua, Zona Sur-Oeste del tajo Cuajone.

FECHA:Moquegua, 19 de Junio de 2015

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarla muy cordialmente y a la vez informarle acerca del Anlisis Cinemtico de estructuras que podran ocasionar Deslizamientos tipo cua en cuatro tramos de la zona Sur Oeste de la mina Cuajone a partir del Nivel 3505. El anlisis se ha realizado con ayuda del software Dips 6.0.

I. ANTECEDENTES

Como parte del trabajo del rea de Geotecnia Estructural est la realizacin de mapeos estructurales de los diferentes frentes del tajo Cuajone. La finalidad es realizar anlisis cinemticos para preveer si una estructura ya mapeada en un futuro podra provocar un deslizamiento tipo Planar o Cua, para el caso especfico del presente informe se hizo un anlisis referido a las estructuras tipo Cua que se podran presentar sobre el Nivel 3505 en la zona Sur-oeste de la mina Cuajone. II. PROCEDIMIENTO

Por medio del mapeo estructural de la zona antes mencionada, se han obtenido una cantidad significativa de datos los cuales han sido divididos segn los tramos que se han formado. La distribucin de datos se muestra a continuacin. Tramo 01 : 74 datos Tramo 02 : 193 datos Tramo 03 : 77 datos Tramo 04 : 86 datos

La formacin de estructuras tipo Cua, estn estrictamente relacionadas a la interseccin de dos discontinuidades, consecuentemente depende de varios factores uno de los ms importantes el ngulo de cara de banco, es por eso que se ha dividido toda la zona a ser analizada en cuatro tramos (Cuadro 01) (Plano 01), los rumbos del talud para cada tramo han sido obtenidos como promedio de rumbos cada aproximadamente 50 metros. TRAMO ESTENORTEAngulo Banco ()Ang Inter rampa ()Rumbo Talud ()Dip Dir Talud ()

1540440.2184943.216542237327

540284.1384844.84

2540284.1384844.846542261351

540000.0084804.37

3540000.0084804.37654228111

539792.2484845.43

4539792.2484845.43654230939

539528.6285064.83

Cuadro 01.Se ha separado los datos para cada tramo desde el Nivel 3505 hasta el Nivel 3565. Teniendo en cuenta que para ciertos tramos como el Numero 4 solo te ha obtenido data de 2 bancos pues la parte superior est cubierta por material de relleno (Conglomerado Riolitico).

III. RESULTADOS

Se han ploteado los datos en el Dips 6.0 a lo cual el software, ha agrupado las intersecciones de planos, cuando la interseccin se present dentro del rea de riesgo se le tomo en cuenta para el anlisis de cuas. Debido a la gran cantidad de intersecciones que estn en la zona de riesgo, se las han agrupado en planos mayores los cuales son los ms representativos para cada grupo de estructuras que guarden relacin entre ellas.

TRAMO

1234

Numero de intersecciones en el area de riesgo segn Dips 6.075118121360

Cuadro 01

TRAMO

1234

Numero de intersecciones de los planos mayores27443117

Cuadro 02

IV. CONCLUSIONES GENERALES

Se han considerado planos mayores para el anlisis de las cuas pues aparte de un exagerado gasto de operaciones, es necesario considerar que muchas intersecciones no sucedern puesto las estructuras se encuentran demasiado alejadas, es el caso general de los sets de juntas que se encuentran a extremos de cada tramo, ahora que tambin es necesario considerar las fallas ms persistentes que si bien pueden estar alejadas, podran formar una cua que agrupara varios.en las recientes inspecciones a campo, se ha verificado la existencia de un tipo de extructuras como cuas de manera cosntrante sobre el banco del Nivel 3490, si bien no se han podido mapear la zona pues aun siguen en trabajos las palas 04 y 05, se han medido los sets principales que producen estas cuas (foto 01), tambin se aprecia la aparicin de brechas, zonas de zizalla, asi alteracion hidrotermal de la riolita (imagen02) dicha alteracin de los feldespatos a arcillas va a producir en zonas puntuales la disminucin del angulo de friccion de las juntas provocando desliamientos que no se han previsto con el Dips en la zona que actualmente est minando la pala 04,en el tramo XXX referido al presenta informe.

V. CONCLUSIONES ESPECIFICAS

Sin otro particular, es todo lo que puedo informar al respecto. Atentamente

.. Bach. Wagner Leoncio Ochoa Gutierrez Practicante de Geotecnia