cultural i

3
Cultural I

Upload: diana3cmeister

Post on 14-Apr-2017

109 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultural I

Cultural I

Page 2: Cultural I

Intentos Revolucionario de Francisco de Miranda

Intentos de Invasión de 1806

El primero ocurrió el 27 de abril cuando, acompañado por 200 personas, llegó a las costas de Ocumare .

Dos buques españoles capturaron las dos goletas y a 58 personas. 

En un segundo intento, Miranda desembarcó el 3 de Agosto en la Vela de Coro

Con diez buques y 400 hombres, y el 4 ocupó la ciudad de Coro. Las autoridades españolas habían hecho desocupar la ciudad y los alrededores

Miranda no logró entrar en contacto con nadie. Miranda se retiró el 13 de Agosto. Luego se fue a Estados Unidos y después regresó a Inglaterra.

Nota: La Bandera de Venezuela fue izada por primera vez el 12 de marzo de 1806, en el puerto deJacmel, en Haití.Este acontecimiento histórico fue protagonizado por el Generalísimo Francisco de Miranda, quien a bordo del Leander, realizó la primera ceremonia oficial de izada de la Bandera de Venezuela. Sin embrago, no fue sino hasta el 3 de agosto de ese mismo año, que el amarillo azul y rojo se elevaron en suelo patrio, en el fortín de San Pedro de la Vela de Coro.

Page 3: Cultural I

Batalla Naval del Lago de Maracaibo  Fue un combate naval librado el 24 de julio de1823 en las aguas del lago de Maracaibo

El 25 de mayo de 1823 se dio un combate naval menor en la Punta de Palma, en la costa oriental del lago, entre el almirante Padilla y el capitán de fragata Francisco de Sales Echeverría

Tres días después se produjo otro combate entre Los Puertos de Altagracia y Capitán Chico, venciendo los republicanos y hundiéndose la flechera Guaireña, lo que forzó a los realistas a volver a la isla de Curazao

Terminada la jornada el general Padilla ordenó que la escuadra diese fondo allí donde había combatido. Poco después se dirigió a Los Puertos de Altagracia a reparar las averías de sus naves.

Por su parte, el comandante Ángel Laborde pasó al castillo, ganó luego la barra, tocó en Puerto Cabello y con el archivo del apostadero se dirigió a Cuba. 

Durante el 24 de julio de 1823 se libró la Batalla Naval del Lago de Maracaibo,

 Almirante José Prudencio Padilla y las del Comandante Español Laborde, quien tras un intenso combate y ante el ímpetu y valentía de los patriotas criollos, tuvo que capitular y emprender la retirada.