cultura rastafari

10

Click here to load reader

Upload: elibastidas

Post on 21-Jun-2015

1.619 views

Category:

Spiritual


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura rastafari

CULTURA RASTAFARI

GENNY ELIZABETH BASTIDAS IBARRA

Page 2: Cultura rastafari

DESCRIPCION

La cultura rastafari Surgió en los comienzos de los años 30 en los barrios marginales de Kingston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes, siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey que inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista. y atribuyeron un caracter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros (la gran mayoría de la gente en Jamaica siendo negro) de volver a Africa, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos».

Page 3: Cultura rastafari

CREENCIAS

Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra.  Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia.  Las profesias Rastafaris hablan de el como:  "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)".

Los Rastafaris creian que Haile Selassie se habia convertido en la carne perfecta, y que se sentaba en el punto mas alto de Mount Zion donde el y la Emperatriz Menen esperaban la hora del juicio.

El nombre del Dios Rastafari es Jah. 

Page 4: Cultura rastafari

CREENCIAS

El león de Judah representa Haile Selassie, el conquistador.  representa al rey de reyes como el león es el rey de todas las bestias.  Selassie usaba un anillo del León de Judah el cual fue entregado a Bob Marley cuando murió Selassie.

Page 5: Cultura rastafari

CREENCIAS

Babylon: es el termino Rastafari para describir la estructura del poder político que a mantenido a la raza negra abajo por siglos.  En el pasado, los Rastas ven que los negros eran mantenidos abajo por los grilletes de la esclavitud.  en el presente, los Rastas sienten que los negros siguen abajo  através de la pobreza, ignorancia, desigualdad, y por la injusticia de los blancos.

Page 6: Cultura rastafari

CREENCIAS

Ethiopia: específicamente, África en general, es considerado el cielo en la tierra de los Rastas.  No existe otra vida o el infierno como creen los Cristianos. Los Rastas creen que Jah va a mandar la señal y ayudar al éxodo negro de regreso a Ethiopia, su tierra natal. Cualquier noticia de  Ethiopia era tomada muy seriamente como advertencia para alistarse a irse.

Page 7: Cultura rastafari

SÍMBOLOS Los colores. Estos son rojo,

amarillo, y verde. El color rojo representa la iglesia triunfante la cual es la iglesia de los Rastas, También simboliza la sangre de los mártires que han marcado la historia de los Rastas. El amarillo representan la riqueza de su tierra natal. El verde representa la belleza y la vegetación de Ethiopia, la tierra prometida.  Algunas veces el negro se utiliza para representar el color de los africanos.

Page 8: Cultura rastafari

SÍMBOLOS

Ganjah: es usada para propósitos religiosos por los Rastafaris. Su uso esta escrito en la biblia en el Salmo 104:14 , "El produce el heno para los animales, y las plantas para el uso del hombre".  El uso de esta hierva es muy extensivo entre los Rastas, no solo para propósitos espirituales, como su celebración Nyabingi, pero también para uso medicinal.

Page 9: Cultura rastafari

SIMBOLOS

Los dreadlocks son el pelo de un rasta, la forma en que lo lleva enrredado formando tubos, en los países de habla hispana se los confunde llamándoles Rastas.No se sabe con certeza cuándo nacen los dreadlocks, pero se puede afirmar que son muy usados en África e India. En África son usados por los Rastafarís y en India por los Sadhus (Hombres Sagrados).Los Rastafari los usan guiándose en pasajes del antiguo testamento - Levítico 21:5 que dice "No harán calvicie sobre su cabeza...“-

Page 10: Cultura rastafari

GRACIAS