cultura organizacional i. e. de santa librada

20
Universidad de Santander Especialización en administración de la tecnología educativa Administración y Gerencia Santiago de Cali, 21 de junio de 2013

Upload: camilo-mauricio-pachajoa

Post on 06-Aug-2015

127 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

Universidad de Santander

Especialización en administración de la tecnología educativa

Administración y Gerencia

Santiago de Cali, 21 de junio de 2013

Page 2: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

Cultura organizacional I.E. Santa Librada

Profesor: Gustavo Arboleda

Elaborado por:Camilo Mauricio Pachajoa

Soto

Page 3: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SANTA

LIBRADA

Cali, Junio 21 de 2013

Page 4: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

HISTORIALa I. E. de Santa Librada, es un establecimiento de educación pública, creada como Colegio Republicano, por decreto del 29 de enero de 1823 dictado por el entonces Vicepresidente de la República y precursor de la independencia, General Francisco de Paula Santander, en desarrollo de la ley del 28 de julio de 1821 promovida por el Libertador Simón Bolívar.

Page 5: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

ARRAIGO RELIGIOSO

Desde la inauguración del plantel, la comunidad Franciscana puso sus frailes a disposición de su rector para dictar las clases que fuesen necesarias, y desde el primer día concurrió a dictar humanidades Fray Pedro de Herrera, quién fuera el primer profesor de la institución y encargado de la rectoría. Por la renuncia de Pbro. Larrahondo y Valencia el 11 de marzo de 1824, se puede afirmar que Fray Pedro de Herrera, prócer de la patria, es el verdadero artífice del plantel.

Page 6: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

FILOSOFÍALa orientación del plantel desde su inicio, se puede resumir en el honroso oficio suscrito por el General Santander a su primer rector, Pbro. Mariano del Campo Larrahondo y Valencia, el 21 de noviembre de 1823:

“Necesita la República de jóvenes ilustrados y no ignorantes; de jóvenes virtuosos y no fanáticos, de jóvenes patriotas y no egoístas”.

Page 7: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

UBICACIÓN

Santa Librada es una Institución Educativa de carácter oficial, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali. Cuenta con siete sedes entre las que se incluye la sede principal, ubicada entre la calle séptima y la carrera catorce del Barrio San Bosco en el sector urbano de Santiago de Cali (Calle 7 # 14 A-106)

Desde el punto de vista geográfico, la institución pertenece a la comuna número tres (3) de la ciudad.

Page 8: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Page 9: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

¿POR QUÉ EL NOMBRE DE SANTA LIBRADA?

Según la leyenda que se remonta al S. VIII d.C. Santa Librada también conocida como “virgen barbuda”, Santa Wilgefortis (del latín virgo fortis), o Liberada (como es conocida en Francia, España y Portugal), era hija de un rey pagano de Portugal, quien había hecho un voto de castidad; queriendo su padre obligarla a casarse, ella suplico a Dios que la desfigurará para desanimar a los pretendientes. Dios la oyó haciendo que le creciese la barba. Horrorizado su padre, la acusó de brujería y la hizo crucificar; convirtiéndose de esta manera en mártir.

Page 10: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

 

Formar personas integras que construyan su proyecto de vida, buscando la transformación de su entorno dentro de los criterios de la excelencia académica, en el marco de los principios y valores de una cultura de paz teniendo en cuenta nuestra tradición histórica, contando con personal capacitado y comprometido con el medio ambiente.

MISIÓN INSTITUCIONAL

Page 11: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

VISIÓN INSTITUCIONAL

Santa Librada será reconocida en el año 2015 como una institución líder en la región, destacada por su excelente capacidad académica, formadora de personas respetuosas de los derechos humanos, con capacidad crítica, competentes en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación que contribuyan a la construcción de la convivencia pacífica y de una sociedad justa, participativa y solidaria.

Page 12: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

VALORES

RESPONSABILIDAD: Cumplir en forma oportuna y eficiente todos sus deberes, obligaciones y a ejercer racionalmente todos sus derechos.SOLIDARIDAD: Estar siempre dispuesto a prestar ayuda a quien lo requiera.HONESTIDAD: Proceder con rectitud e integridad.ESPÍRITU CRÍTICO: Desarrollar permanentemente su capacidad de confrontación respetuosa: académica, personal e ideológica mediante la argumentación y la concertación.LA JUSTICIA: Tratar a todas las personas con equidad, procurando que cada uno reciba lo que le corresponde.

Page 13: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

SÍMBOLOS INSTITUCIÓN

Page 14: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

SANTA LIBRADA Es la insignia que le brinda el nombre a la institución, símbolo de dedicación y disciplina.

EL ÁGUILA

Significa la garra y la tenacidad que caracteriza al estudiante Libraduno.

Page 15: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

LA BANDERA

EL ESCUDO

El color verde significa la fe y el blanco la pureza de intenciones que debe regir a todas las personas que conforman la comunidad educativa. Las líneas rectas representan el esfuerzo en el cumplimiento del deber.

Sobre el fondo blanco del escudo aparece el General Francisco de Paula Santander, su ilustre fundador; y el reverendo Fray Pedro de Herrera (Rector 1824-1829).

Page 16: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

EL HIMNO Letra: JOSE MARIAFERNANDEZ

Música: LUBÍN MAZUERA

COROCon ardor juvenil hecho llamay con voz de marcial vibraciónpregonemos tu gloria y tu famatu linaje y tu excelsa misión. 

I

Mas de un siglo tus claustros severos

han vivido con gloria y honor,

porque fueron de ciencia veneros,

Templo vivo de paz y de amor.

IIDe tu seno fecundo en civismose han nutrido varones sin par,que en acciones de grande heroísmodieron lustre al nativo solar.

IIIEl trabajo que es fuerza segurade solaz y grandeza moral,

el honor, la justicia y la cordurason la miel de tu amor maternal.

IV

Al calor de tu alero glorioso

y la paz del profundo zafiro,

reverdece el laurel victorioso

que a los héroes es justo seguir.

Page 17: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

ANIVERSARIO Con respecto a las normas establecidas en el Manual de Convivencia, se ha fijado el 29 de enero como aniversario de la institución educativa. De acuerdo con lo anterior, para la celebración de esta fiesta magna, se lleva acabo la realización de la semana deportiva en la sede central, y en las demás sedes, algunas jornadas recreativas y culturales en las que se exaltan los símbolos de la institución, como homenaje a sus fundadores y a su autonomía institucional; generando sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad educativa al reconocer a Santa Librada como una insigne institución de Santiago de Cali, que ha prevalecido como una de las más importantes de la ciudad, al servicio de la educación a través de toda su trayectoria.

Page 18: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

CONCLUSIONES

o De acuerdo con la aproximación realizada al componente administrativo, histórico y al direccionamiento estratégico de institución, es posible efectuar una observación diagnóstica, que evidencia la presencia de una serie de normas, creencias, valores, símbolos, rituales y tradiciones que tienen lugar en la institución educativa.

o De igual manera, se puede evidenciar que Santa Librada conserva una cultura institucional bien definida a través del tiempo, que es transmitida de generación en generación.

Page 19: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

CONCLUSIONES

o Así mismo, es importante aclarar que su “cultura organizacional”, determinada por el conjunto de normas y directrices estipuladas en su Manual de Convivencia, en su PEI y en su historia; le brindan identidad, autonomía, sentido de pertenencia hacia la comunidad educativa y reconocimiento por parte de la sociedad.o Por último, se considera que existe motivación y empoderamiento por parte de la comunidad educativa, en el sentido de que se coloca en práctica los estatutos consignados tanto en el Manual de Convivencia como en el PEI, en espera de direccionar sus metas institucionales.

Page 20: Cultura organizacional I. E. de Santa librada

SANTA LIBRADA AYER, HOY, SIEMPRE…