cultura mesopotamia.docx

2
CULTURA MESOPOTAMIA Mesopotamia significa "tierra entre ríos" ya que estaba entre los ríos Tigris y Éufrates. Tenía terrenos fértiles los cuáles se aprovecharon con técnicas de irrigación y con las construcciones de diques y canales. Gracias a todo esto obtuvieron excedentes y así realizaron intercambios culturales y comerciales. Las primeras ciudades-estado surgieron en Mesopotamia y tenían las siguientes características: propio gobierno y dioses propios, lideraba el rey junto con los sacerdotes imponiendo leyes, disponían de ejército y de funcionarios y desarrollaron la escritura que era necesaria para las cuentas y las leyes. Las regiones de Mesopotamia y los imperios que la ocuparon fueron: -Sumeria : surgieron las primeras ciudades-estado y se desarrolló la escritura pictográfica. -Imperio Acadio : se desarrolló la escritura cuneiforme. -Imperio Babilónico : destacó por sus bellos edificios y por el código de leyes de Hammurabi. -Imperio Asirio: macedonia estaba ocupada por persas, se usó el carro de combate y las armas de hierro. La base de su economía era la agricultura y la ganadería, y también aunque menos destacado el comercio. Surgieron impuestos para mantener a los privilegiados y para realizar grandes obras. Su sociedad era jerarquizada: -Rey : el supremo -Privilegiados : personas con lujo (nobles y sacerdotes) -Artesanos, mercaderes y campesinos : personas libres -Esclavos : prisioneros de guerra o personas con deudas que saldar Eran politeístas (creían en varios dioses), cada ciudad tenía su propio dios al que le dedicaban el zigurat (templo). Dioses: An/anu, Inanna/Ishtar, Ninhursag y Shamash. Su cultura y sus avances y descubrimientos: -Escritura : pictográfica y cuneiforme -Matemáticas : sistema sexagesimal -Astronomía : conocer crecidas del río y prever las inundaciones -Derecho : solucionar conflictos, administrar justicia y Ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente).

Upload: mikiangel

Post on 11-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CULTURA MESOPOTAMIA.docx

CULTURA MESOPOTAMIA

Mesopotamia significa "tierra entre ríos" ya que estaba entre los ríos Tigris y Éufrates. Tenía terrenos fértiles los cuáles se aprovecharon con técnicas de irrigación y con las construcciones de diques y canales. Gracias a todo esto obtuvieron excedentes y así realizaron intercambios culturales y comerciales.

Las primeras ciudades-estado surgieron en Mesopotamia y tenían las siguientes características: propio gobierno y dioses propios, lideraba el rey junto con los sacerdotes imponiendo leyes, disponían de ejército y de funcionarios y desarrollaron la escritura que era necesaria para las cuentas y las leyes.

Las regiones de Mesopotamia y los imperios que la ocuparon fueron:

-Sumeria: surgieron las primeras ciudades-estado y se desarrolló la escritura pictográfica.

-Imperio Acadio: se desarrolló la escritura cuneiforme.

-Imperio Babilónico: destacó por sus bellos edificios y por el código de leyes de Hammurabi.

-Imperio Asirio: macedonia estaba ocupada por persas, se usó el carro de combate y las armas de hierro.

La base de su economía era la agricultura y la ganadería, y también aunque menos destacado el comercio. Surgieron impuestos para mantener a los privilegiados y para realizar grandes obras.

Su sociedad era jerarquizada:

-Rey: el supremo

-Privilegiados: personas con lujo (nobles y sacerdotes)

-Artesanos, mercaderes y campesinos: personas libres

-Esclavos: prisioneros de guerra o personas con deudas que saldar

Eran politeístas (creían en varios dioses), cada ciudad tenía su propio dios al que le dedicaban el zigurat (templo). Dioses: An/anu, Inanna/Ishtar, Ninhursag y Shamash.

Su cultura y sus avances y descubrimientos:

-Escritura: pictográfica y cuneiforme

-Matemáticas: sistema sexagesimal

-Astronomía: conocer crecidas del río y prever las inundaciones

-Derecho: solucionar conflictos, administrar justicia y Ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente).

-Arquitectura: era de ladrillos de barro cocido. Se utilizaba el relieve escultórico para disimularlos. Destacaron los palacios y los zigurats.

-Escultura: las esculturas representaban dioses y gobernantes y los relieves decoraban edificios, éstos eran característicos por las cabezas de grandes proporciones y por la postura de perfil.