cultura, juventud e igualdad 2007

5
CULTURA La participación ciudadana y la transparencia son las bases en la que se apoya la concejalía de cultura para llegar a tod@s los Teldenses, para que puedan participar y disfrutar de la programación cultural trimestral que la Concejalía elabora. En la misma se incluye programación infantil permanente, música, teatro clásico, danza, promoción de artistas teldenses, etc., con diversidad de actividades de ocio cultural de calidad a precios populares , programándose actos en los barrios así como colaborando en todas las fiestas y dinamizando las zonas comerciales en colaboración permanente con los diferentes colectivos sociales y culturales y vecinales del municipio, muestra de ese acercamiento ha sido la creación de la página web www.teldecultura.org y el servicio gratuito de sms. Así mismo cabe destacar Telde ha sido durante dos años consecutivos sede del Festival LGTB. Destacamos en esta legislatura el ahorro y la eficiencia en la gestión: el presupuesto del 2010 es una cuarta parte de la del 2007. BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA La rehabilitación del local de ensayo de la Banda Municipal, ha sido una pieza clave en el buen desarrollo del trabajo de este grupo, que demandaban un espacio que reuniera los requisitos necesarios para realizar su labor, y preparar la actividad a que nos tienen acostumbrado poniendo en marcha los conciertos escolares y los de verano. ESCUELA MUNICPAL DE MUSICA DANZA Y TEATRO La Escuela ha podido atender en los últimos años un mayor número de alumnos con menor presupuesto, se ha pasado de 526 alumnos matriculados en 2003 a 1035 en 2009. En estos tres últimos años se ha podido crear y consolidar nuevos talleres para terminar con la lista de espera por plaza como “Con la Música me diviertodirigido a niños de 4 a 7 años, Musicoterapiadestinados a alumnos con problemas específicos. También se ha podido incorporar nuevas asignaturas educativas a la oferta formativa de la escuela, como la Orquesta Orff y el aumento de la inversión en teatro. Gracias al FeileII (el conocido Plan Zapatero) habrá una nueva sede de la Escuela de Música. BIBLIOTECAS MUNICIPALES Se ha incremento en un 60% la inversión en bibliotecas, aumentándose el número de usuarios en la sección infantil y contemplándose una inversión importante para fondos de bibliotecas municipales, en estos últimos tres años. La mejora en las Bibliotecas va desde dotación informática en las Salas de San Juan y Arnao, ampliación del horario de atención al usuario, fomento de la lectura con el taller “Días de Cuentos”, creación de talleres para los más pequeños en las dos salas durante el período de vacaciones navideñas, donde también se incorpora la Biblioteca María Morales de Jinámar a partir de 2007.

Upload: alcaraz

Post on 13-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

memoria de concejalia cultura, igualdad y juventud

TRANSCRIPT

CULTURA

La participación ciudadana y la transparencia son las bases en la que se apoya la

concejalía de cultura para llegar a tod@s los Teldenses, para que puedan participar y

disfrutar de la programación cultural trimestral que la Concejalía elabora. En la

misma se incluye programación infantil permanente, música, teatro clásico, danza,

promoción de artistas teldenses, etc., con diversidad de actividades de ocio cultural

de calidad a precios populares, programándose actos en los barrios así como

colaborando en todas las fiestas y dinamizando las zonas comerciales en colaboración

permanente con los diferentes colectivos sociales y culturales y vecinales del

municipio, muestra de ese acercamiento ha sido la creación de la página web

www.teldecultura.org y el servicio gratuito de sms. Así mismo cabe destacar Telde

ha sido durante dos años consecutivos sede del Festival LGTB.

Destacamos en esta legislatura el ahorro y la eficiencia en la gestión: el presupuesto

del 2010 es una cuarta parte de la del 2007.

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

La rehabilitación del local de ensayo de la Banda Municipal, ha sido una pieza clave

en el buen desarrollo del trabajo de este grupo, que demandaban un espacio que

reuniera los requisitos necesarios para realizar su labor, y preparar la actividad a que

nos tienen acostumbrado poniendo en marcha los conciertos escolares y los de

verano.

ESCUELA MUNICPAL DE MUSICA DANZA Y TEATRO

La Escuela ha podido atender en los últimos años un mayor número de alumnos con

menor presupuesto, se ha pasado de 526 alumnos matriculados en 2003 a 1035 en

2009. En estos tres últimos años se ha podido crear y consolidar nuevos talleres para

terminar con la lista de espera por plaza como “Con la Música me divierto” dirigido a

niños de 4 a 7 años, “Musicoterapia” destinados a alumnos con problemas

específicos. También se ha podido incorporar nuevas asignaturas educativas a la

oferta formativa de la escuela, como la Orquesta Orff y el aumento de la inversión en

teatro.

Gracias al FeileII (el conocido Plan Zapatero) habrá una nueva sede de la Escuela de

Música.

BIBLIOTECAS MUNICIPALES Se ha incremento en un 60% la inversión en bibliotecas, aumentándose el número de

usuarios en la sección infantil y contemplándose una inversión importante para

fondos de bibliotecas municipales, en estos últimos tres años. La mejora en las

Bibliotecas va desde dotación informática en las Salas de San Juan y Arnao,

ampliación del horario de atención al usuario, fomento de la lectura con el taller

“Días de Cuentos”, creación de talleres para los más pequeños en las dos salas

durante el período de vacaciones navideñas, donde también se incorpora la Biblioteca

María Morales de Jinámar a partir de 2007.

Se han consolidado varios proyectos creados en esta legislatura como son la

Biblioplaya, en Melenara; el Centro de documentación de la Mujer, trabajándose en

estos momentos en la creación del Centro de Interés Local. Asimismo se inaugura la

Sala Infantil de la Biblioteca de Arnao, contando las dos Bibliotecas de Telde cada

una con una sala de estas características.

Hemos conseguido ser el municipio de la isla con más horas de servicios

bibliotecarios.

ESCUELA MUNICIPAL DE FOLCLORE

La difusión y preservación de la Cultura y Raíces Canarias a través de la actividad

docente del equipo de monitor@s, tanto en la práctica totalidad de las asociaciones

vecinales de los distintos Barrios de Telde, como en los Centros Educativos de

Primaria e Institutos de Secundaria de nuestra ciudad.

Los encuentros folclóricos, la participación en la totalidad de las fiestas de los

barrios del municipio, en los actos institucionales y especialmente haciendo una

apuesta por Jinámar, celebrando el Día de Canarias en el incomparable marco

de La Casa de la Condesa.

SALAS DE EXPOSICIONES

Se recuperan las 3 Salas de Exposiciones reparándose las deficiencias, las cuales han

sido y seguirán siendo testigos de gran cantidad de exposiciones de relevante interés

cultural para el municipio.

Se destaca el apoyo a artistas noveles y de contenido pedagógico así como de artistas

consagrados.

RADIO Y TELEVISIÓN MUNICIPAL

En consonancia con el objetivo general de convertir a la Radio y Televisión

Municipal en un único ente con la vocación de servir a la ciudadanía de Telde, así

como con los objetivos específicos marcados al comienzo de este mandato para

dichos medios de comunicación municipales que son variedad de contenidos,

participación ciudadana, pluralidad política, transparencia informativa, austeridad

presupuestaria.

INFRAESTRUCTURAS CULTURALES Se ha apostado por la rehabilitación y modernización del Teatro Juan Ramón

Jiménez, por la rehabilitación de la sala de ensayo de la Banda Municipal y por la

creación de la nueva sede de la Escuela de Música Danza y Teatro. Se ha retomado el

proyecto inicial del Palacio de la Cultura.

JUVENTUD

Se marcaron varios retos al comienzo de la legislatura, los cuales consistían en la

mejora y acondicionamiento de la Casa de la Juventud, la creación de puntos de

información juvenil, y la constitución y puesta en marcha del Consejo Municipal de

Juventud.

-Plan de Mejoras y Acondicionamiento de la Casa de la Juventud.

Se ejecuta la obra de mejora y rehabilitación de la casa, conforme al proyecto

existente de obras financiadas por el cabildo.

Se ejecuta la subvención del INJUVE, para la instalación del equipamiento de

la cocina en la cafetería de la Casa de la Juventud.

Se finaliza la obra de los locales de ensayos pendientes de proyecto de

apertura.

Se continúa con la obra del aula de baile.

Se traslada parte de la oficina de la Casa de la Juventud, a la zona superior del

edificio, creando nuevos lugares y talleres para la demanda juvenil.

-Los puntos de información se crearon en los I.E.S. del Municipio propiciando el

encuentro de jóvenes de diferentes centros. Se crea un proyecto en Jinámar “Telde

Espacio Joven”, en el que participan los jóvenes de Jinámar.

-En estos encuentros de jóvenes se realizaron propuestas de los talleres y actividades

que más les interesaban. Una de ellas fue Expojoven, organizándose en 2009 y 2010,

con rotundo éxito en las dos. También se desarrollaron las Jornadas de

PORTOLÚDICAS, ( juegos de estrategia y de rol), organizado por dos de los

colectivos, encuentro lúdico de asociaciones, talleres de circo, exposiciones,

propiciando la participación y encuentro entre ellas.

-Las campañas de verano “Marcate un verano” han sido diseñadas para la

participación de todos los sectores de la población y en especial de la juvenil, no sólo

en la costa sino en el resto del municipio.

-Hemos puesto en marcha un programa de actividades anual. También destaca la

creación del programa Actividades en Onda, llevando los talleres que más

demandaban los jóvenes por los diferentes barrios.

Estas actividades se abordan con los criterios de transversalidad, igualdad y

proximidad que exige una gestión integral de las necesidades específicas de la

juventud; se han organizado 5 áreas fundamentales que son Creación Artística,

Participación Juvenil, Formación, Prevención y Promoción de la Salud e

Información.

Una de las actividades programadas dentro del área de creación artística, ha sido la

MUESTRA DE ARTISTAS JÓVENES, Placido Fleitas 2009, cuyo objetivo es la

promoción de jóvenes valores del mundo artístico de la Comunidad Canaria.

-Se firma un Convenio con la Dirección General de Juventud del Gobierno de

Canarias, BOLSA DE VIVIENDA JOVEN creándose un nuevo espacio para todos

l@s jóvenes demandantes de viviendas en Telde.

-Incentivar la participación activa de los jóvenes, tanto asociados como no, en las

políticas juventud.

-Establecer un proceso de coordinación estable con todos lo colectivos y

asociaciones juveniles del municipio, en este sentido se han incorporado al proceso

de coordinación más colectivos, participando activamente en las actividades

juveniles.

-La creación de un Consejo Municipal de Juventud, en el que participen el mayor

número de jóvenes de Telde, aportando ideas, reflexiones y programas que ayuden a

establecer líneas a seguir en las políticas de juventud del municipio, partiendo de la

realidad de la situación. En junio de 2010 se aprueba por Pleno la constitución de la

Gestora.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La reubicación del Centro de la Mujer, así como el acondicionamiento,

equipamiento y distribución de las oficinas, el traslado y adecentamiento del

módulo del Aula-Taller al parque urbano de San Juan, la reubicación de las

actividades psicofísicas entre el Teatro y el Polideportivo, la reubicación del Centro

de Documentación de la Mujer en la Biblioteca Municipal de San Juan y el diseño y

publicación del tríptico de la Concejalía con su nueva ubicación.

Se ha continuado desarrollando diversas actuaciones en materia de prevención y

sensibilización ante la violencia de género, consolidándose como programa de

actuación municipal con intervención en distintos ámbitos. Actuaciones de

sensibilización, dentro de las campañas de Márcate, con talleres y charlas, con la

participación y colaboración de diversos colectivos de mujeres. La transmisión de

valores de coeducación

en diversas charlas y talleres por los centros educativos; de dichos talleres se han

beneficiado cerca de 6.000 personas de ambos sexos y de diferentes edades.

La Mesa Contra la Violencia. Es una mesa de trabajo sobre violencia de género que

se retoma en 2009, formando parte de ella representantes de los grupos políticos de

la Corporación, Gerencia de Atención Primaria-SCS, Delegación del Gobierno , el

SAF del Cuerpo Nacional de Policía, Juzgado de Violencia de Telde, Policía Local,

Ilustre. Colegio de Abogados de Las Palmas, El Servicio de Empleo Estatal y

Servicio Público de Empleo, la Concejalía de Servicios Sociales, Desarrollo Local y

la Concejalía de Igualdad.

Aumenta el servicio de Teleasistencia Móvil para mujeres V.V.G. tramitándose en

este último año 40 terminales.

Se continúa desarrollando una intensa labor en el asesoramiento jurídico y

psicológico ampliando una plaza de abogada.

El Registro Municipal de Parejas de Hecho, ha ido evolucionando adaptándose a

las nuevas normas, incrementando el número de inscripciones considerablemente.

Los talleres de distinta índole, impartidos por la monitoras del centro tanto en el

Aula-Taller como en las Asociaciones de Vecinos, Colectivos de Mujeres y Centro

Municipal de Mayores, que van desde manualidades varias, pasando por bordados,

macramé, así como mantenimiento físico, yoga o defensa personal. Doce monitoras

asisten a los colectivos y a las Asociaciones de Vecinos, destacando entre ellas:

Colectivo Flora Tristán, Maicá, Punto y Seguido, El Molinillo, Bentagache, Cristo de

Telde, Xinaguada, La Talla del Lomo Magullo, etc.

Las actuaciones, campañas y planes en materia de sensibilizacion en Igualdad y

contra la Violencia de Género, son variadas y dirigidas a toda la sociedad con claras

campañas para conmemorar el 25 de noviembre y el 8 de marzo, desarrollando

actividades que van desde talleres, charlas, ciclos de cine, lecturas de manifiestos en

el Pleno Municipal, Encuentro de Mujeres, etc.

Desde la Concejalía se pone en marcha la evaluación del Plan Transversal

Municipal de igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Telde, se inicia

un proceso de participación y evaluación municipal, donde se implica a todas las

Concejalías, tejido asociativo del municipio, concejales y concejalas, clubes

deportivos, colectivos juveniles y empresas del municipio.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los Encuentros de Mujeres, con la finalidad de potenciar la participación ciudadana;

se han realizado tres encuentros con el apoyo y colaboración de la Concejalía, en el

primer año un encuentro y en este último año dos, donde han participado colectivos

de mujeres, asociaciones de vecinos. Los Encuentros han sido en Valle los Nueve,

Casas Nuevas y por último Melenara; también se ha participado en el Encuentro de

Mujeres Rurales en La Aldea de San Nicolás de Tolentino.

I Encuentro de Hombre por la Igualdad, celebrado el 25 de marzo de 2008,

consolidándose en el 2009.

CAMPAÑAS DE APOYO AL COLECTIVO LGTB

En junio de 2009 y 2010 se aprobó una moción con motivo del Día del Orgullo por la

Diversidad Sexual.

Se han desarrollado talleres de sensibilización por el colectivo GAMÁ así como

exposiciones

Se enarbolaron por una semana las banderas arco iris en las sedes de las delegaciones

de Cultura, Juventud e Igualdad.