cultura concepto

10
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio de educación superior Instituto universitario politécnico Escuela: Materia: Cultura Sección Profesor: Alumno:

Upload: alvarohc93

Post on 13-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Significado de la cultura e importancia en la actualidad

TRANSCRIPT

Republica bolivariana de VenezuelaMinisterio de educacin superiorInstituto universitario politcnico Escuela: Materia: Cultura Seccin

Profesor: Alumno:

Puerto Ordaz, 10 de Abril de 2012Introduccin

Los pueblos del mundo, desde su fundacin, van desarrollando sucultura, la cual, se plasma en sus formas de vida, organizacin social, filosofa y espiritualidad; normatividad tica y jurdica; arte, ciencia y tecnologa; economa y comercio, educacin; memoria histrica, lengua y literatura entre otros.El conjunto de estas disciplinas y vivencias forman la identidad cultural de las sociedades y les provee los instrumentos necesarios para su desarrollo en el marco de ese contexto.Una de las formas en la que los pueblos dinamizan suculturay mantienen su identidad es a travs del conocimiento y la prctica de sus mismos valores.

Qu es cultura? Para entender lo que es cultura, hay que mirar lo que somos nosotros, los seres humanos. Nosotros somos seres en constante movimiento, creacin, desarrollo, etc. Pues es debido a lo mismo, que se han ido creado diferentes culturas. La palabra cultura proviene del latn cultum, que significa cultivar. O sea, cultivar lo propio, las races de cada pueblo. La cultura, son todas aquellas expresiones que el hombre ha ido incorporando a la naturaleza y a la tierra como un todo. Nuestros pensamientos, nuestra arte, la arquitectura, la literatura, en fin, toda creacin humana, es cultura. Se dice que cultura, es todo aquello que un hombre necesita saber, para poder actuar de manera correcta, dentro de un grupo social. Por lo mismo, a veces, cuando vamos a otros pases, podemos cometer ciertos errores de procedimiento. Ya que nosotros, no compartimos los mismos cdigos culturales.

Definicin de cultura La cultura es una abstraccin, es una construccin terica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observacin de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en patrones especficos de comportamiento.

Cada individuo tiene su mapa mental, su gua de comportamiento, lo que llamamos su cultura personal. Mucha de esa cultura personal est formada por los patrones de comportamiento que comparte con su grupo social, es decir, parte de esa cultura consiste en el concepto que tiene de los mapas mentales de los otros miembros de la sociedad. Por tanto la cultura de una sociedad se basa en la relacin mutua que existe entre los mapas mentales individuales. El antroplogo, como no puede conocer directamente el contenido mental de una persona, determina las caractersticas de estos mapas mentales a travs de la observacin del comportamiento.Desarrollo de la cultura en la historia En la antigua Grecia, cultura eras tomada, por la educacin perfecta que deba recibir una persona. Principalmente en la niez de esta. Algo parecido, era el concepto de cultura, en los tiempos del Imperio Romano. Donde la cultura era el recibir una educacin refinada. Y es que los romanos, siempre tendieron a simular el nivel de desarrollo intelectual, que lograron los griegos en la era clsica. Pero no se puede entender ambos conceptos de cultura, sin reconocer quienes se vinculaban con ellos. Ya que slo los aristocrticos, podan acceder a una educacin de excelencia, en aquel entonces. Por lo que, quienes manejaban la cultura, como era comprendida en aquellos tiempos, slo eran las personas, capaces de acceder a la educacin. En la Edad Media, se incorpora a la educacin, los oficios religiosos. Los cuales preparaban al hombre, para todo lo concerniente al mundo trascendente. De todas maneras, el concepto de cultura, slo se aplicaba a los aristocrticos. Ya que no hay que olvidar, que por mucho tiempo, incluso el sacerdocio, era una actividad reservada para la nobleza. No fue hasta la poca moderna, que el concepto de cultura, se ampli de manera definitiva. Primero, laicizndolo y luego quitndole su carcter aristocrtico. Ya que diversas materias, presionaron para que fueran incluidas, dentro del concepto de cultura. Es por lo mismo, que al principio se dijo que cultura, es todo aquel conocimiento, que permite al ser humano desenvolverse en un grupo social, de buena manera. Ya que con la apertura del concepto cultura, se busc una formacin de vida ms rica en conocimientos al igual que un equilibrio, dentro de las materias o actividades insertas dentro del concepto cultura. Y esta cultura ms global, tiene la gracia, que se va desarrollando de manera particular. O sea, en cada sociedad que existe en el globo. Por lo mismo, cada pas tiene se propia cultura. La cual se ve representada por su historia, modo de vida, sus costumbres, su folklore, sus comidas, sus gobiernos, y un sin fin de aspectos, que van moldeando la cultura de una nacin, a travs de su existencia.

Importancia de la interculturalidad La Interculturalidad es la convivencia en paz y armona entre culturas; es la cooperacin, colaboracin, solidaridad y respeto; es la relacin social justa y equitativa. En los ltimos aos se han venido promoviendo acercamientos positivos por el conocimiento mutuo y por la apertura de espacios de convergencia, de empata y solidaridad. Es por este motivo, que la educacin debe responder a la diversidad cultural y lingstica de los pueblos, reconociendo y fortaleciendo la identidad cultural, los valores y sistemas educativos tanto indgenas como hbridos y otros, de todos los pueblos sin exclusin alguna ni limitante, directrices que han sido determinadas en los textos de los diversos Acuerdos de Paz firmados en los ltimos aos.

Cultura en la actualidad Hoy en da se habla de una cultura global. Ya que por medio de los avances tecnolgicos, sobre todo en los referentes a la comunicacin, estamos viviendo la poca de la aldea global. Lo que muchos llaman, globalizacin. Efecto por el cual, la cultura de los pases se han ido amalgamando. Ya que la cultura nacional, va traspasando la frontera geogrfica. Y ste es un efecto, que sucede ms rpido de lo que uno cree. Si no, slo hay preguntarse, cunto de la cultura norteamericana, hay en cada capital mundial. Sobretodo en los pases en vas de desarrollo. Y esto se debe, al hecho, que al ser Estados Unidos una potencia mundial, tambin tiende a expandir su propia cultura (de manera global), al resto de los pases. Lo mismo ocurri con el Imperio Romano y tantos otros que existieron en la historia del mundo. Muchos hablan, que en el futuro, se llegar a una cultura nica. La cultura terrestre. Aquella cultura, que nos representar, como habitantes de la tierra.

Conclusiones

La cultura no surge por obligacin, esta se funda en s misma y surge de la nada por las necesidades de los seres humanos y su aportacin social. Los valores culturales no surgen por instrucciones de instancias superiores, no se dejan imponer por obligacin ni por decisiones de asambleas legislativas. Dentro de la forma de vida en la cultura se toman en cuenta los siguientes elementos como los valores dominantes de una sociedad, los cuales son el compartir el mismo lenguaje, las creencias religiosas, la importancia de las tradiciones y rituales, la arquitectura y el uso de la tierra y dentro de lo intelectual se encuentra la ciencia, arte, literatura y msica.

Bibliografa

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/dominguez_g_jl/capitulo1.pdfhttp://www.misrespuestas.com/que-es-cultura.htmlhttp://www.promonegocios.net/mercadotecnia/cultura-concepto.htmlhttp://www-01.sil.org/training/capacitar/antro/cultura.pdf