cuidemos nuestra tierra

Upload: patriciamaricel

Post on 01-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDUCACION

TRANSCRIPT

CUIDEMOS NUESTRA TIERRADesde comienzos del siglo XXlaArgentinaperdi dos tercios de la superficie de su bosque nativo. En los ltimos aos, la deforestacin super las200.000 hectreasanuales, siendo la regin chaquea la de mayor reduccin de cobertura forestal.La aceleracin alarmante de este proceso, se debe a dos grandes temas: la especulacin inmobiliaria y la visin cortoplacista de actores del sector agrcola, por lo que hoy el desmonte constituye el ms grave problema ambiental, social y econmico del pas. Para peor, la prdida de bosques nativos ha demostrado ser irrecuperable, cuando se ha tratado de revertir situaciones parecidas.Estos bosques son tambin el territorio de miles de pequeas comunidades campesinas, pueblos originarios y criollos, que dependen de ellos cotidianamente. Para las comunidades que viven en y de los bosques, stos constituyen su casa y su fuente de subsistencia. La tasa actual de desmonte significa su expulsin hacia la pobreza suburbana.Los efectos tambin se hacen sentir en el clima: desde mitad del ao pasado, las provincias ms afectadas por esta prctica -las norteas Salta, Jujuy, Chaco y Formosa- han tenido lluvias que al no poder ser absorbidas, han causado las peores y ms largas inundaciones de que se tenga registro. Pero en la vecina Santiago del Estero jams se vieron sequas tan alarmantes.