cuidando nuestra salud emocional

Upload: hernancristianjauchaquispe

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Cuidando Nuestra Salud Emocional

    1/2

    Cuidando nuestra salud emocional

    Cuidar nuestra salud emocional es una responsabilidad de todos y cada uno denosotros. En primer lugar porque nos ayuda a estar bien, a sentirnos ms seguros y a

    vivir con ms plenitud. En segundo lugar, porque si estamos bien, hacemos el mundoun poco ms habitable para todos.

    As, del mismo modo que cuidamos nuestra salud fsica a travs de la alimentacin, elejercicio y el descanso, nuestra salud emocional requiere de un poco de nuestrotiempo y atencin.

    No pretendo agotar el tema con este simple artculo, pero s te invito a reflexionarsobre algunas ideas que se exponen a continuacin:

    La primera impresin no es siempre la ms acertada, la primera idea no suele ser la

    mejor.

    Siempre que sea posible, piensa antes de actuar. Las palabras son ligeras, los hechospermanecen.

    Expresa tus sentimientos, pero recuerda que enfrente hay otra persona con otra visindel mundo y otros valores. No puedes ponerte en su piel, pero puedes aceptar que esdiferente.

    Los valores cambian, los sentimientos tambin. Tienes derecho a cambiar de ideas yde sentimientos. Los dems tambin.

    Reconoce que a veces no eres capaz de entender tus propios actos o motivaciones.As que no exijas que los dems te comprendan siempre.

    Aprende a no juzgar y a no juzgarte. La crtica solo sirve cuando se hace desde elamor y de manera constructiva, aportando soluciones. Como norma, si te sorprendescriticando, aade a continuacin un comentario positivo.

    Observa tus respuestas emocionales habituales. Cmo te sientes cuando las cosasno salen como t quieres, o cuando alguien te critica, o cuando te alaba? Si esnecesario, ponlo por escrito. Vers que hay patrones que se repiten. Algunosrequerirn ayuda profesional, otros se pueden cambiar si eres consciente de ellos.

    No intentes borrar un hbito negativo, mejor cmbialo por uno positivo.

    Lo que t quieres no es siempre lo mejor para ti. A veces, la mayor victoria es unaderrota. Lo que hoy es importante, maana no lo es.

    Deja que la vida te marque los lmites, no te los pongas t de antemano.

  • 8/11/2019 Cuidando Nuestra Salud Emocional

    2/2

    Escucha lo que te dicen aunque no ests de acuerdo. En todas partes hay un tomode verdad, pero tampoco vivas de opiniones prestadas.

    No aceptes que nadie te agreda fsica o verbalmente, pero tampoco busquesvenganza. Aljate de esa persona lo antes posible. Deja que siga su camino y sigue tel tuyo.

    Ayuda cuando puedas, pero aydate t primero.

    Piensa de manera positiva y confa, pero sin caer en la ingenuidad.

    Cuando hagas algo, hazlo lo mejor posible, pero no busques la perfeccin. Elperfeccionismo es la excusa de los que no quieren comprometerse con el resultado.

    Ten siempre una meta o una ilusin. Si no la tienes, invntala. Por el caminoencontrars las metas verdaderas.

    No te preocupes de las grandes palabras (dios, justicia, paz, destino) y ocpate de lospequeos hechos cotidianos. Si quieres que el mundo sea mejor empieza haciendomejor tu mundo.

    S libre en tu corazn, pero compromtete con las personas que te rodean.

    Hazte responsable de tus sentimientos. No culpes a los otros por cmo te sientes. Loque hacen o dicen los dems es responsabilidad suya. Tu respuesta ante ellos esresponsabilidad tuya.

    Cuando te domine la ira, toma distancia, deja pasar un tiempo y no actes por

    automatismos. Si no eres una mquina inconsciente, no actes como tal.

    Ocpate menos de cmo se comportan los otros y ms de cmo re comportas t. Notenemos poder para cambiar a los dems, pero s tenemos poder para cambiarnosotros.

    Aprende a decir no y respeta a quien te dice no, porque quien te lo dice, te respeta.

    Cuando una relacin se acabe, acta con generosidad.

    Si alguien tiene ms que t, algrate. Hay para todos, y sobra.

    No tengas prisa en conocer a alguien. Si esa persona es para ti, no se te va aescapar. Si no lo es, lo sabrs a tiempo.

    Si quieres que te amen, ama t primero.