cuestionariotema8

Upload: pedro-castiblanco

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    1/11

    Cuestionario 7 – Pag 1 de 11

    Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 24/2/2010 

    1.- Di que significan las siguientes referencias que aparecen en un plano de unaautomatismo eléctrico: a) KM5. b) W3. c) X6. d) MA. e) NO. f) NC.

    2.- Fíjate en la siguiente figura y di que representa.

    3.- ¿Qué representa esta imagen?

    . 4.- Fíjate en el siguiente esquema de mando y responde las siguientes preguntas:

    a) ¿Cuántos bornes de salida hay? b) ¿Cuáles los elementos que están fuera delcuadro? c) ¿El cableado entra el borne 22 de S4, 13 de S3 y 13 del contacto NA deKM2 está dentro o fuera del cuadro? d) ¿Dónde está la bobina del contactor KM2?

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    2/11

    Cuestionario 7 – Pag 2 de 11

    5.- Sobre esta parte de un circuito de mando, representa como deben estarnumerados los conductores utilizando el método de numeración por potencial. Lanumeración comienza por el 10.

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    3/11

    Cuestionario 7 – Pag 3 de 11

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    4/11

    Cuestionario 7 – Pag 4 de 11

    6.- Di que son y que representan los números marcados con una flecha en estafigura.

    7.- ¿Qué son los esquemas regleteros?

    8.- Escribe las referencias cruzadas de siguiente esquema de mando representadoen la hoja 2 de un proyecto de automatismos.

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    5/11

    Cuestionario 7 – Pag 5 de 11

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    6/11

    Cuestionario 7 – Pag 6 de 11

    9.- Nombra tres de los métodos utilizados habitualmente para la numeración econductores en los esquemas de automatismos eléctricos.

    10.- ¿Qué son los símbolos que aparecen debajo de las bobinas de este esquema?

    11.- Fíjate en la figura e identifica los elementos señalados.

    12.- Di que representan las siguientes referencias cruzadas.

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    7/11

    Cuestionario 7 – Pag 7 de 11

    13.- ¿Qué es lo que se utiliza en los proyectos de automatismos para localizar confacilidad los elementos utilizados?

    14.- Identifica las partes marcadas en la siguiente hoja de un proyecto deautomatismos eléctricos.

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    8/11

    Cuestionario 7 – Pag 8 de 11

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    9/11

    Cuestionario 7 – Pag 9 de 11

    15.- Fíjate en la figura y responde a los siguiente.

    a) ¿Qué representa? b) ¿Qué es la tabla X1? c) ¿Qué es la tabla X2? d) ¿Qué es loque está fuera del cuadro?

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    10/11

    Cuestionario 7 – Pag 10 de 11

    16.- La siguiente parte de un esquema representa dos regleteros con 8 bornes cadauno. Indica como estarían referenciados.

    17.- Nombra al menos cinco características de los programas de CAD eléctrico.

    18.- Di que representa el esquema de esta figura.

    19.- ¿cuáles son los tamaños de los formatos DIN-A?

    20.- Escribe la siguientes palabras en inglés: · Borne. · Bornero. · Manguera. ·Referencias cruzadas. · Plano. · Esquema. · Boceto.

  • 8/18/2019 CUESTIONARIOTEMA8

    11/11

    Cuestionario 7 – Pag 11 de 11

    21.- Representa como sería la salida de los cables del cuadro eléctrico, paraalimentar los bornes de los siguientes motores arrancados en estrella-triángulo.Dibuja los borneros y las mangueras.

    22.- Fíjate en la figura y responde lo siguiente:

    a) ¿Entre que bornes está conectado el final de carrara S3? b) ¿En qué parte delproyecto se muestran las conexiones de S4? c) ¿A que está conectado el borne A1de la bobina de KM3? d) ¿Cuál es el cable que une la bobina de KM1 con S2?