cuestionarios atencion a la diversidad

5
2016.Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente” ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL MORALES SÁNCHEZ ESTEFANY SARAHY. “ÚNICO” ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CUESTIONARIO PARA DOCENTES. NOMBRE:........................................................... .................................................................. .... ESCUELA EN LA QUE LABORA:..................... …………………………………………… Grado y grupo:…………. SEXO: FEMENINO MASCULINO EDAD:_________ FECHA:________ Elige la respuesta que creas más adecuada en cada caso. 1. ¿Qué entiende por “diversidad”? a) Diferencias sociales, culturales, geográficos, económicos, étnicos, religiosos, sexuales y en las propias capacidades del sujeto. b) Diferencia o distinción entre personas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad. 2. ¿Qué considera que es para ti la diversidad dentro del aula? a) Las características con las que cuentan cada alumno, ya que ninguno es igual. b) Se manifiesta en función de factores sociales, culturales, geográficos, económicos, étnicos, religiosos, sexuales y en las propias capacidades del sujeto. 3. Selecciona los factores que consideras se manifiestan mas dentro del aula. a) Tipos de aprendizaje.

Upload: sary-sanz

Post on 19-Jan-2017

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionarios atencion a la diversidad

“2016.Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL

MORALES SÁNCHEZ ESTEFANY SARAHY. 3° “ÚNICO”

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

CUESTIONARIO PARA DOCENTES.

NOMBRE:.................................................................................................................................

ESCUELA EN LA QUE LABORA:..................... …………………………………………… Grado y grupo:………….

SEXO: FEMENINO MASCULINO EDAD:_________ FECHA:________

Elige la respuesta que creas más adecuada en cada caso.

1. ¿Qué entiende por “diversidad”?a) Diferencias sociales, culturales, geográficos, económicos, étnicos, religiosos, sexuales y

en las propias capacidades del sujeto.b) Diferencia o distinción entre personas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia

de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.

2. ¿Qué considera que es para ti la diversidad dentro del aula?a) Las características con las que cuentan cada alumno, ya que ninguno es igual.b) Se manifiesta en función de factores sociales, culturales, geográficos, económicos,

étnicos, religiosos, sexuales y en las propias capacidades del sujeto.

3. Selecciona los factores que consideras se manifiestan mas dentro del aula.a) Tipos de aprendizaje.b) Situaciones económicas.c) Religión.d) Ritmos de aprendizaje.e) Niños con discapacidades.f) Otro: ejemplo________

4. ¿Cómo considera que es el nivel de dificultad al atender la diversidad?a) Fácil.b) Difícil.

5. ¿Cuál considera que sea un factor relevante para que no se dé la atención a la diversidad como debería ser?

Page 2: Cuestionarios atencion a la diversidad

a) Se carece de las habilidades, estrategias y actitudes necesarias e imprescindibles para trabajar en la diversidad.

b) Debido a la gran cantidad de alumnos que se tienen en aula.

6. ¿Usted a que factor de la diversidad le da más énfasis durante su práctica docente?a) Tipos de aprendizaje.b) Situaciones económicas.c) Religión.d) Ritmos de aprendizaje.e) Niños con discapacidades.f) Otro: ejemplo________

7. ¿Ha escuchado sobre la escuela inclusiva?a) Sí.b) No.

8. ¿Qué entiende por escuela inclusiva?a) Busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos

con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.

b) Implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad.

9. ¿Ha trabajado alguna vez con alumnos con discapacidades?a) Sí. b) No.

¿Cómo cuál?_______________________________________________________

10. ¿Cómo ha trabajado con ellos?

Page 3: Cuestionarios atencion a la diversidad

“2016.Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL

MORALES SÁNCHEZ ESTEFANY SARAHY. 3° “ÚNICO”

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

CUESTIONARIO PARA PADRES DE FAMILIA.

NOMBRE:.................................................................................................................................

SEXO: FEMENINO MASCULINO EDAD:_________ FECHA:________

Grado y grupo de su hijo:…………………………………… Sexo de su hijo: FEMENINO MASCULINO

Elija la respuesta que crea más conveniente en cada caso.

1. ¿Ha observado clases de la maestra?A) Si.B) No.

2. ¿Las actividades son iguales para todos?a) Si.b) No.

Ejemplo:____________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Ha observado si trabaja con algunos alumnos de forma diferente?a) Si. Describa un momento_________________________________________

____________________________________________b) No.

4. ¿Se ha percatado de que forma aprende su hijo?a) Visual.b) Auditiva.c) Kinestesica.

5. ¿Cómo se da cuenta cuando su hijo aprende algo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Cuestionarios atencion a la diversidad

6. ¿Ayuda a su hijo a hacer tareas? a) Si. ¿Cómo?_____________________________________________________________b) No. ¿Por qué? __________________________________________________________

7. ¿Le gusta la forma en la que se está educando a su hijo? a) Si. b) No.

¿Por qué? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Cuando su hijo se enfrenta a un problema ¿Cómo lo resuelve? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿Ha notado si su hijo tiene algunas dificultades para aprender algo?a) Si. b) No.

¿Cómo?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué entiende por barreras del aprendizaje?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________