cuestionario_lfa_-_marzo_2014

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Programa: Ingeniería Ambiental Cuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA Prof: Jairo Granados., MSc 1. Revisar detalladamente el siguiente montaje de laboratorio y completar correctamente el cuadro 1: Concepto Número Erlenmeyer Soporte Universal 1 3 4 5 7 2 6 1 8 9

Upload: jose-m-camero

Post on 19-Jan-2016

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO_LFA_-_Marzo_2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Programa: Ingeniería AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA

Prof: Jairo Granados., MSc1. Revisar detalladamente el siguiente montaje de laboratorio y completar correctamente

el cuadro 1:

Concepto Número

Erlenmeyer

Soporte Universal

Pinza para Bureta

1

9

8 1

6

2

7

5

4

3

Page 2: CUESTIONARIO_LFA_-_Marzo_2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Programa: Ingeniería AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA

Prof: Jairo Granados., MSc

Cuerpo cilíndrico graduado de la bureta

Nuez Para Pinza

Solución Titulante

Llave de paso

Tallo de la Bureta

Solución Titulada

2. Con base en la lectura detallada de la guía de laboratorio, incluída en el protocolo de prácticas, Analizar detalladamente el diagrama de flujo de un evento de laboratorio, el cual se desarrollará ó ejecutó, en la respectiva práctica y completar el cuadro 2

Concepto/Proceso Número

Adición de Tiosulfato de sodio, en cinco concentraciones

Resultados y Discusión

Incubación en baño de hielo

2

Page 3: CUESTIONARIO_LFA_-_Marzo_2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Programa: Ingeniería AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA

Prof: Jairo Granados., MScAlistamiento de soluciones a T1

Producción de Azufre

Cambio de concentración de tiosulfato / dT

Cinética Química

3. Con base en los siguientes conceptos y utilizando las palabras de enlace adecuadas, elaborar un mapa conceptual en cmaptools

CONCEPTOS CONCEPTOS

Entalpía Termodinámica

NaOH Disolución

Entropía Agua

Q=0 Proceso Isobárico

Calor Puentes de Hidrógeno

Sistema Termodinámico Exotérmica

Presión constante Neutralización

Endotérmica HCl

CalorímetroAdiabático

Propiedad Temperatura

ΔHsn< 0 ΔHsn>0

ΔHsn=Qsnn ΔSm=2,303.nstoCsnlog

T2T1

3

Page 4: CUESTIONARIO_LFA_-_Marzo_2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Programa: Ingeniería AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA

Prof: Jairo Granados., MSc4. Con base en la lectura detallada de la guía de laboratorio, incluída en el protocolo de

prácticas, organizar los respectivos procesos de este experimento, colocar al frente de cada uno, los números correspondientes, en el cuadro siguiente:

Proceso Número de orden

Titulación con NaOH 0,1N

Cálculos: mmoles adsorbidos H+/ g sustrato

Pesada de las muestras en balanza analítica:Wm

Adición de Soluciones de ácido acético en dos concentraciones

Filtración

Muestreo

Agitación

Reposo

Registro de Datos

5. Con base en la lectura detallada de la guía de laboratorio, incluída en el protocolo de prácticas Establecer la relación correcta ó emparejamiento de los conceptos mostrados en las dos columnas, colocando los números correspondientes.

4

Variable Evaluada Emparejamiento Técnica Analítica

1. Velocidad de Reacción ( )Desplazamiento de agua por

CO2

2. Constante universal de los gases

( )Titulación ácido-base con NaOH

0,1N3. Capacidad calorífica de muestras experimentales

( )Reacción Química en Cubeta

hidroneumática4. Adsorción de ácido acético sobre carbón activado

( )Opalescencia, por producción

de Azufre

5. Entalpía de reacción ( )Cambio de concentración por

unidad de tiempo

6Tiempo de Reacción( ) Mezcla de masas de agua a

diferente Temperatura7. Volumen de gas carbónico (mL)

( ) Calorimetría de reacción

Page 5: CUESTIONARIO_LFA_-_Marzo_2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Programa: Ingeniería AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA

Prof: Jairo Granados., MSc6. Con base en la lectura detallada de la guía de laboratorio, incluída en el protocolo de prácticas, elaborar un diagrama de flujo, utilizando los siguientes procesos experimentales:

Alistamiento de calorímetro, Calibración de calorímetro; Mezcla de masas de agua a diferente Temperatura; Pesada del calorímetro; Registro de Teq; Capacidad calorífica del calorímetro; Calor Específico de la muestra; Observación de Temperaturas; Cálculos.

7. Con base en la lectura detallada de la guía de laboratorio, incluída en el protocolo de prácticas, elaborar un Mentefacto, utilizando los siguientes conceptos:

Concepto Concepto Concepto Concepto

CaCO3Energía Cinético

MolecularÁcido Clorhídrico Cloruro de sodio

Temperaturas altas Gas Carbónico Gas idealConstante universal

de los gases

Reacción Química R=PV/nT Carbonato cálcico Presiones bajas

HCl CO2 Mezcla de gases NaCl

Atmósfera Presiones altas Temperaturas bajas Ecuación de estado

Cuba hidroneumática

0,082L.atm/mol°K Leyes empíricas 1,98cal/mol°K

8. Con base en la lectura detallada de la guía de laboratorio, incluída en el protocolo de prácticas, elaborar un diagrama de flujo para la práctica 4: Adsorción de soluciones de ácido acético sobre suelos y carbón activado

9. A partir de una consulta detallada de literatura, completar el siguiente cuadro:

TemáticaAplicabilidad en

Ingeniería Ambiental

Capacidad calorífica

Entalpía de Reacción

5

Page 6: CUESTIONARIO_LFA_-_Marzo_2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Programa: Ingeniería AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA

Prof: Jairo Granados., MSc

Calor de disolución

Comportamiento de gases

Constante universal de los gases

Cinética de Reacciones

Adsorción de soluciones sobre

superficies de sustratos

10. Con base en la lectura detallada de la guía de laboratorio, incluída en el protocolo de prácticas, completar el siguiente cuadro:

Sustancia Fórmula molecular Peso Molecular (g/mol)

Hidróxido de Sodio

Ácido Clorhídrico

Tiosulfato de sodio

Carbonato de calcio

Ácido Acético

Carbón Activado

Indicador Significado Unidades

Molaridad

Normalidad

Molalidad

Partes por millón

%Peso a peso

6

Page 7: CUESTIONARIO_LFA_-_Marzo_2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Programa: Ingeniería AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoquímica Ambiental-LFA

Prof: Jairo Granados., MSc

7