cuestionario unidad-4

3
Unidad cuatro Etapa tres: Organización y estructuración curricular CUESTIONARIO 1. Explique con sus propias palabras a qué se refieren los siguientes conceptos: a) Plan curricular. Es el total de experiencias de enseñanza- aprendizaje que deben ser cursadas durante una carrera. b) Contenidos curriculares. Son la especificación de lo que se va a enseñar. c) Organización curricular. Es la agrupación y el ordenamiento de los contenidos para conformar unidades coherentes que son las asignaturas o módulos. d) Mapa curricular. Es la selección de determinados cursos para establecer la secuencia en que estos serán impartidos, en cada ciclo escolar y durante toda la carrera. e) Programa de estudio. Representan los elementos constitutivos del plan curricular y describen el conjunto de actividades de enseñanza-aprendizaje. 2. Explique cómo se derivan del perfil profesional los elementos necesarios para obtener los contenidos curriculares A partir del análisis de los rubros y subrubros descritos en el perfil profesional, se organizan los conocimientos y habilidades descritos en áreas que a su vez se derivan en tópicos; se delimitan los aspectos teóricos y prácticos. 3. Explique en qué consiste cada uno de los 3 tipos de plan curricular presentados a) Lineal. Comprende un conjunto de asignaturas que se cursan durante una serie de ciclos escolares.

Upload: cristian-brenis

Post on 21-Mar-2017

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario unidad-4

Unidad cuatroEtapa tres: Organización y estructuración curricular

CUESTIONARIO

1. Explique con sus propias palabras a qué se refieren los siguientes conceptos:a) Plan curricular. Es el total de experiencias de enseñanza-aprendizaje que deben

ser cursadas durante una carrera.b) Contenidos curriculares. Son la especificación de lo que se va a enseñar.c) Organización curricular. Es la agrupación y el ordenamiento de los contenidos para

conformar unidades coherentes que son las asignaturas o módulos.d) Mapa curricular. Es la selección de determinados cursos para establecer la

secuencia en que estos serán impartidos, en cada ciclo escolar y durante toda la carrera.

e) Programa de estudio. Representan los elementos constitutivos del plan curricular y describen el conjunto de actividades de enseñanza-aprendizaje.

2. Explique cómo se derivan del perfil profesional los elementos necesarios para obtener los contenidos curriculares

A partir del análisis de los rubros y subrubros descritos en el perfil profesional, se organizan los conocimientos y habilidades descritos en áreas que a su vez se derivan en tópicos; se delimitan los aspectos teóricos y prácticos.

3. Explique en qué consiste cada uno de los 3 tipos de plan curricular presentadosa) Lineal. Comprende un conjunto de asignaturas que se cursan durante una serie de

ciclos escolares.b) Modular. Consta de un conjunto de módulos que se cursan durante una serie de

ciclos escolares.c) Mixto. Formado por la combinación común que cursan todos los alumnos al principio

de una carrera, y un conjunto de especializaciones de entre las cuales el alumno elige una. Tanto el tronco común como las especializaciones pueden estar formados por asignaturas o módulos.

4. Explique cómo se organiza y estructura cada tipo de plan curricular presentadoa) Lineal.

Justificación y definición del plan y los elementos que lo integran

Page 2: Cuestionario unidad-4

Organización de materias a partir de áreas, tópicos y contenidos Establecimiento de la secuencia horizontal y vertical de las materias Estructuración del plan lineal mediante ciclos y materias Establecimiento del mapa curricular

b) Modular. Justificación y definición del plan y los elementos que lo integran Organización de materias a partir de áreas, tópicos y contenidos Análisis de cada módulo y establecimiento del tiempo para cursarse Determinación de la secuencia de los módulos Estructuración del plan mediante los ciclos y módulos requeridos Establecimiento del mapa curricular

c) Mixto. Justificación y definición del plan y los elementos que lo integran Formación de áreas de especialización Organización de los contenidos teóricos y prácticos Estructuración de cada área de especialización Organización de materias y secuencias Estructuración de las materias en un tronco común para todas las especialidades Organización de materias que sirvan de enlace entre el tronco común y las áreas

de especialización Estructuración del plan mixto Establecimiento del mapa curricular

5. Mencione 2 ventajas y 2 desventajas de cada tipo de plana) Lineal. Es una concepción mecanicista del aprendizaje, una separación entre la

escuela y la sociedad y la fragmentación y desvinculación del conocimiento.b) Modular. Se compone de un conjunto de actividades de capacitación profesional, y

de una o varias unidades didácticas que proveen al alumno de la información necesaria para desempeñar una o varias funciones profesionales.

c) Mixto. Permite al alumno especializarse en un área dentro de una disciplina. La viabilidad y conveniencia debe determinarse de acuerdo a criterios sociales, económicos, de mercado de trabajo, etc.