cuestionario sobre la disléxia segundo

16
CUESTIONARIO SOBRE LA DISLEXIA 4TO “C” I. ¿QUÉ ES LA DISLEXIA? 1. ¿Qué es la dislexia? Es el problema para aprender a leer que presentan los niños cuyo cociente intelectual es normal y no aparecen otros problemas físicos, pedagógicos o psicológicos. Según la Asociación Internacional de Dislexia, se considera una dificultad específica del aprendizaje (DEA), de origen neurobiológico. 2. La asociación internacional de dislexia nos menciona algunas características que determinan su presencia, mencione cuales son: Dificultades en la precisión y fluidez en el reconocimiento de palabras escritas. Dificultades para deletrear y decodificar. 3. Según la Asociación Internacional de Dislexia ¿Cuál es la causa fundamental de la dislexia? La causa fundamental es el déficit en el componente fonológico del lenguaje. 4. ¿Por qué se dice que la dislexia en un trastorno especifico del aprendizaje? Porque la dislexia no es un síntoma de otros trastornos, sino un trastorno en sí mismo. 5. ¿En qué personas se pone de manifiesto la dislexia? En personas que tienen principalmente dificultades lingüísticas y otros que tienen problemas en la lectura. 6. A parte de los problemas mencionados anteriormente, ¿qué otras dificultades se presentan en la dislexia?

Upload: juan-carlos-a-cuadros-herrera

Post on 04-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

sdasd

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO SOBRE LA DISLEXIA4TO CI. QU ES LA DISLEXIA?1. Qu es la dislexia?Es el problema para aprender a leer que presentan los nios cuyo cociente intelectual es normal y no aparecen otros problemas fsicos, pedaggicos o psicolgicos.Segn la Asociacin Internacional de Dislexia, se considera una dificultad especfica del aprendizaje (DEA), de origen neurobiolgico.2. La asociacin internacional de dislexia nos menciona algunas caractersticas que determinan su presencia, mencione cuales son:

Dificultades en la precisin y fluidez en el reconocimiento de palabras escritas. Dificultades para deletrear y decodificar.

3. Segn la Asociacin Internacional de Dislexia Cul es la causa fundamental de la dislexia?La causa fundamental es el dficit en el componente fonolgico del lenguaje.4. Por qu se dice que la dislexia en un trastorno especifico del aprendizaje?Porque la dislexia no es un sntoma de otros trastornos, sino un trastorno en s mismo.5. En qu personas se pone de manifiesto la dislexia?En personas que tienen principalmente dificultades lingsticas y otros que tienen problemas en la lectura. 6. A parte de los problemas mencionados anteriormente, qu otras dificultades se presentan en la dislexia? Suelen tener dificultades en reas tales como: la ortografa, escritura y pronunciacin de palabras. 7. Para diagnosticar la dislexia, Es necesario que exista comorbilidad con otros trastornos del desarrollo? No es necesario que haya previamente trastorno del desarrollo del lenguaje para que aparezca la dislexia, sin embargo, se han visto casos que la dislexia aparece junto a otros trastornos del aprendizaje, del lenguaje o del comportamiento. 8. Qu dificultades se pueden presentar en la dislexia, en una persona que tenga o no problemas especficos del lenguaje? Se pueden presentar dificultades con algunas habilidades lingsticas, especialmente con aquellas relacionadas con el procesamiento fonolgico, dficit en las habilidades de deletreo y otras tareas de discriminacin y conciencia fonolgica. 9. Cmo afecta la dislexia a la ejecucin lectora?Se afecta en la decodificacin lectora, al establecimiento de la correspondencia grafema-fonema y al reconocimiento fluido de las palabras.10. A que otros problemas de escritura se asocia la dislexia?La dislexia esta asociada a problemas como la disgrafa, en el paralelismo de las lneas, el tamao de las letras, presin en la escritura y disortografa. II. QU CAUSA LA DISLEXIA?1. Tiene un carcter hereditario la dislexia?Si, tiene un carcter hereditario .Tener un padre o hermano con dislexia aumenta las probabilidades de padecerla.2. La dislexia se presenta en personas especficas?La dislexia se presenta en cualquier persona, independientemente de sus orgenes o de sus niveles intelectuales.3. A qu tipo de problemas neurolgicos se debe la dislexia?Se debe a conexiones en el cerebro, es decir, las conexiones para acceder a la informacin son ms lentas o peores.4. Cules son las dificultades primordiales en la dislexia?Suelen ser el reconocimiento de palabras y la fluidez en la lectura, la ortografa y la escritura.5. Qu incrementa los problemas en la dislexia?La carencia de habilidades lingsticas complejas tales como la gramtica, sintaxis, semntica, la comprensin de textos y, el establecimiento de inferencias y la expresin escrita, segn avanza la dificultad acadmica.6. Qu consecuencias se generan en los rasgos de la personalidad del nio?Inhibicin, retraimiento o bien la aparicin de conductas disruptivas, hablar, pelearse, no trabajar como formas de obtener la atencin o el reconocimiento que no puede alcanzar por sus resultados escolares.7. Cul es el mito que se tiene con respecto a la dislexia?Que las personas con dislexia lean al revs .Su escritura puede ser muy confusa aunque no siempre, pero no porque lean o vean las palabras al revs, sino porque los dislxicos tienen problemas para recordar los smbolos de las letras con sus sonidos y los patrones de las letras en las palabras.

8. Es la dislexia una enfermedad?La dislexia no es una enfermedad y, por lo tanto, no existe una cura. Con un diagnstico adecuado, cuanto ms temprano mejor, una terapia adecuada y oportuna, el trabajo duro, y el apoyo de la familia, maestros, amigos y otras personas, los nios que tienen dislexia pueden tener xito a lo largo de su escolaridad y ms tarde como adultos.9. Es verdad que las personas con dislexia presentan un coeficiente intelectual inferior al promedio?No es verdad que las personas con dislexia tengan un coeficiente intelectual inferior al promedio. Los dislxicos suelen presentar una inteligencia similar al resto de la poblacin y en algunos casos incluso superior.III. SIGNOS Y SNTOMAS GENERALES DE LA DISLEXIA1. Qu indicadores se debe tener en cuenta para detectar la dislexia?

Se debe tener en cuenta si hay retraso en el aprendizaje de la lectoescritura, lentitud en las actividades, tendencia al deletreo, escaza comprensin lectora debido a la falta del ritmo.

1. Cules son las consecuencias psicolgicas de la dislexia?

Mal auto concepto, aptitudes de desgano, conductas disruptivas que perturban el buen funcionamiento del aula.1. Al nio con dislexia con frecuencia se le considera como vago, distrado. Por qu?

Por su mal funcionamiento escolar, hay que presionarle para que trabaje y atienda.

1. Cules son las diferencias entre un nio con dislexia de 9 y 12 aos?

En nios de 9 aos: Dificultad para aprender a leer y escribir. Dificultad para distinguir derecha y izquierda. Escritura en nmeros espejos.En nios de 12 aos: Errores en la comprensin lectora. Formas extraas de escribir, desorganizacin. Problemas conductuales.

1. Cules son los errores que presenta un nio con dislexia en la escritura?Escribir en nmeros espejos, tendencia a escribir desordenada y en ocasiones incomprensible, errores ortogrficos, omisiones, adiciones, errores ortogrficos.

1. Los sntomas correspondientes a los nios con dislexia podran deberse a alteraciones funcionales o lesiones de uno u otro hemisferio cerebral Que trastornos estaran relacionados a estas lesiones en cada uno de los hemisferios cerebrales?Estas lesiones se asocian a los trastornos segn la ubicacin de ellas en los dos hemisferios cerebrales, en el hemisferio derecho se relacionan con trastornos gnoso-prxicos, viso-espaciales, apraxias constructivas, perturbaciones somato-gnsicas, mientras que las lesiones referidas al hemisferio izquierdo, se relacionan con los trastornos de las funciones simblicas: del lenguaje, alexia, agnosia para los colores, etc.1. Cules son las pruebas especficas para poder confirmar el diagnstico de la dislexia?Las ms importantes para un diagnstico adecuado son las pruebas de lectura, escritura y lenguaje.1. Por qu se caracteriza el grado moderado en la dislexia?

Presenta una dificultad que arrastra de por vida y que se aproxima como en un continuo hacia la disfasia, que es un problema ms grave y profundo que puede afectar todas las reas del lenguaje.

1. De qu factores va a depender la menor o mayor efectividad del tratamiento?

Va a depender de factores tales como la profundidad del trastorno, el nivel de motivacin inicial o que se le consiga inculcar, grado de implicacin de la familia y el profesorado, adecuado diagnstico y tratamiento, duracin y seguimiento del trabajo.

1. A qu profesionales es recomendable la derivacin de un nio con dislexia?

Al logopeda o psicopedagogo escolar y al neurlogo.IV. DETECCIN POR ETAPAS DE EVOLUCIN1. Se puede hablar de dislexia en nios de 4-6 aos?A esta edad no se puede hablar de dislexia de escritura o lectura, pero podemos hablar depre dislexia, es decir, una posible predisposicin a que aparezca el trastorno.1. A qu edad se presenta con mayor puntualidad el problema? Se presenta entre los 6-9 aos porque es en este perodo es donde se da la adquisicin de las denominadas tcnicas instrumentales (lectura, escritura, clculo).1. En general el rendimiento en las reas lingsticas es bajo, cmo pueden aprender mejor los nios con dislexia?El aprendizaje de nios con dislexia puede mejorar s se le explica verbalmente las cosas, ms que s se les exige que adquieran los conocimientos mediante la lectura o escritura repetitiva.1. El problema de confusin entre letras que grficamente se diferencian por su simetra o pequeos detalles, se denominan? Rotacin o confusin esttica.Ejemplos: b/d ; p/q ; m/n ; u/n1. Cmo es la escritura en nios dislxicos de 6 a 9 aos?En su escritura se puede:1. Producir en ocasiones una escritura total en espejo1. Presentar una escritura irregular y lenta1. Presentar confusiones, de letras que se parecen por la grafa o por el sonido1. Presentar omisiones1. Mezclar letras maysculas con minsculas

1. Qu caractersticas generales presentan en la escritura los nios dislxicos de 6 a 9 aos?

1. Torpeza y coordinacin manual baja1. Postura inadecuada, del nio y dela hoja de papel1. Tonicidad muscular inadecuada1. Alteraciones graficas1. Trastorno espacio-temporal

1. Los nios con dislexia pueden tener una capacidad intelectual alta?Si, sobretodo s han recibido una atencin especializada y/o apoyo familiar, ayudndolos a superar sus problemas.1. El xito del tratamiento para la dislexia, de qu factores depende?El xito del tratamiento depende dela eficaz colaboracin de la familia y el profesorado, teniendo en cuenta la motivacin y el aumento de la autoestima del nio.1. Cmo afecta la dislexia a la lectura? La lectura puede quedar en un nivel vacilante-mecnica, porque el nio no le encuentra gusto a la lectura, no se motiva, se cansa y tiene dificultad para abstraer el significado de las palabras que lee.1. Cmo se manifiesta la torpeza motriz en la escritura?Se manifiesta con: El agarrotamiento El cansancio motriz Por el sobreesfuerzo que requiere a nivel grfico, comprensivo, ortogrfico y de ordenacin en el papel.V. EVALUACIN Y DIAGNSTICO1. Qu es la evaluacin y por qu es importante?La evaluacin es el proceso de recopilacin de informacin para identificar los factores que contribuyen a la dificultad de un estudiante con el aprendizaje de la lectura y escritura. As mismo, para los profesionales de la enseanza es importante detectar los problemas de dislexia si quieren contribuir a la solucin y no aumentar los problemas que estos nios tienen en esta rea de aprendizaje tan crucial en nuestro sistema de enseanza.1. En la evaluacin y diagnstico del nio dislxico, Qu pasos se han de seguir?

En primer lugar, recabar informacin de los padres y profesores para entender el desarrollo y las oportunidades educativas que se han proporcionado. En segundo lugar, se dan pruebas para identificar las fortalezas y debilidades que conducen a un diagnstico y un plan de trabajo orientativo para la intervencin. Y por ltimo, se establecen conclusiones y recomendaciones para informar al personal docente y los padres para poder ayudar al nio dislxico.

1. En qu etapa se debe evaluar a un nio?Se le debe evaluar en la etapa preescolar, para localizar a aquellos que estn en riesgo de dificultad para el aprendizaje de la lectura. La intervencin preventiva debe comenzar de inmediato, incluso si se sospecha de la dislexia.1. Qu problemas hay que descartar para un diagnstico de dislexia?

1. Defectos de visin.1. Defectos de la audicin.1. Un C. I. por debajo de lo normal.1. La existencia de una perturbacin emocional primaria.1. Que el problema sea debido a mera falta de instruccin.1. Que haya problemas de salud graves que mediaticen el aprendizaje.1. Que no se den lesiones cerebrales diagnosticables y que puedan afectar al rea del lenguaje.1. Que pueda darse el diagnstico de algn retraso grave del desarrollo.

1. Qu otras dificultades incrementan los problemas de dislexia?

1. Adems de las dificultades de la lectoescritura, es la existencia de dificultades similares en la familia.1. Las dificultades fonolgicas.1. Las dificultades de pronunciacin.1. La lateralidad cruzada o no definida.

1. A qu profesionales se debe remitir a un nio dislxico? Por qu?Al logopeda, psiclogo o pedagogo, con el fin de que profundicen en el diagnstico y puedan analizar e identificar los problemas concretos que tiene cada alumno y establecer las pautas y mtodos de ayuda que le puedan ser ms favorables. As mismo, estos profesionales podrn establecer, adems del historial personal, mdico y pedaggico del alumno, su C. I. y las caractersticas de su perfil.

1. Qu incluye una evaluacin completa?

1. La aplicacin de pruebas de rendimiento intelectual y acadmico.1. Una evaluacin de los conocimientos lingsticos subyacentes fundamentales que estn estrechamente vinculados a la dislexia:1. Habilidades receptivas y expresivas del lenguaje.1. Habilidades fonolgicas.1. Capacidad para nombrar rpidamente las letras y los nombres.1. Capacidad para leer listas de palabras aisladas, as como las palabras en contexto.

1. Qu pruebas psicolgicas contribuyen para el diagnstico de la dislexia? Y Qu evalan?

WISC: Permite conocer detalles del funcionamiento cognitivo y las dificultades que se presentan en ste.T.A.L.E.: Permite un anlisis detallado de los problemas que aparecen en todas las reas y modos de la lectoescritura.ITPA: Evala las aptitudes psicolingsticas, sobre todo cuando hay mayor incidencia de problemas de lenguaje.Pruebas de Mira Stamback: Evala el aspecto psicomotriz.Gestltico Visomotor: Evala la integracin y percepcin visomotora.Raven: Mide la inteligencia con escaso componente verbal.Frostig: Evala la percepcin visual en nios pequeos.MargueriteAuzias: Evala la lateralidad.

1. Mencione los dos motivos importantes por los que se deben aplicar las pruebas psicolgicas en el nio dislxico:

1. Tienden a aclarar qu aspectos son deficitarios en el funcionamiento del nio.1. Y nos permite conocer qu reas trabajar en la recuperacin.

1. En la escala de inteligencia de Wechsler, En qu escalas puntan ms alto y ms bajo los nios dislxicos?

Los nios dislxicos puntan ms alto en la escala manipulativa que en la verbal. Las pruebas de Dgitos, Informacin, Aritmtica y la de Claves estn asociadas a los problemas de dislexia, los nios con este problema puntan bajo en ellas por cuanto las habilidades que se exigen en ellas tienen que ver con la memoria acorto plazo.VI. ESTRATEGIAS PARA EL AULA. CONSEJOS Y HERRAMIENTAS.1. Por qu debe reiterarse ms de una vez la informacin nueva a un nio con dislexia?

1. Debido a su problema de distraccin1. Memoria a corto plazo,1. Escasa capacidad de atencin

1. Qu importancia tiene darle tiempo adicional en las actividades a un nio dislxico? Porque permitir al nio organizar su trabajo, sus pensamientos, as el nio se sentir menos nervioso y tendr mejores condiciones para mostrar sus conocimientos.1. Qu tipo de textos son recomendables para un nio dislxico? 1. Libros que estn a nivel de su aptitud lectora.1. Textos con una fuente grande.1. Textos con un mayor espaciamiento de secciones entre las palabras.

1. Es recomendable que el nio dislxico lleve tareas a casa?No, porque le llevar ms tiempo realizar la tarea en la comparacin de los dems alumnos.1. Qu actitudes deberan tener los padres con un nio dislxico?Los padres deberan:1. Hacer saber que se interesan por l.1. Que desean ayudarlo.1. Deben elogiarlos y alentarlos siempre que sea posible.1. Hacerle observaciones positivas sobre su trabajo.1. Evitar compararle con los dems en trminos negativos.

1. Qu tipos de exmenes es recomendable aplicar a un nio dislxico?Lo ms idneo es realizarles exmenes orales, evitando las dificultades que se le suponen su mala lectura, escritura y capacidad organizativa.1. Qu medios alternativos se pueden utilizar para el aprendizaje de un nio dislxico?

1. Diccionarios1. Calculadoras1. Tablets1. Audiolibros1. Magnetfonos, entre otros.

1. Qu criterios en la forma de trabajo deberan tener los profesores con stos alumnos?

1. Ayudarle en los trabajos delas reas que necesita mejorar1. Darle atencin individualizada siempre que sea posible1. Hacerle saber que puede preguntar sobre lo que no comprende1. Colocar al estudiante cerca del profesor, pizarra o rea de trabajo, lejos de los ruidos, materiales u objetos que lo puedan distraer.

1. Qu objetivos tiene reforzar a un nio dislxico?

1. Desarrollar y mejorar su autoestima1. Disminuir su distraibilidad.

1. Por qu es importante desarrollarla autoestima en un nio dislxico?Es de vital importancia desarrollrsela mediante el estmulo y el xito, as mejorar el aprendizaje del nio. El xito lo llevara a un buen desarrollo de logro y el fracaso har que disminuya sus probabilidades de lograr algo.VII. ASPECTOS SOCIALES Y EMOCIONALES1. Cundo empiezan los problemas emocionales del nio?Principalmente con el aprendizaje de la lectura temprana.1. Qu caractersticas se presentan en la formacin de la personalidad de los nios con dislexia?Presentan: Un alto grado de fatigabilidad, que produce una atencin inestable; se distancian cada vez ms de lo que ocurre en el aula; muestran una falsa seguridad, adems de terquedad para realizar trabajos escolares en grupo.1. Cmo el terapeuta genera un clima que favorezca su intervencin frente a un nio con dislexia?El terapeuta generar un clima que favorezca su intervencin hablando con franqueza, explicando su problema y la incidencia de que su capacidad intelectual es normal o superior.1. Cmo se ve afectada la autoimagen de un nio dislxico?Se ve afectada su autoestima, pues los estudiantes con dislexia a menudo se sienten tontos; suelen experimentar una gran cantidad de estrs por sus problemas acadmicos, pudiendo llegar a la desercin escolar.1. Cmo influye el rendimiento en la etapa escolar en los nios dislxicos?Los nios que tienen xito en la etapa escolar, desarrollan sentimientos positivos sobre s mismos y se sienten capaces de tener xito en la vida. Los nios que sufren el fracaso y frustracin en la etapa escolar, se sienten inferiores a los dems y ven que su esfuerzo no es recompensado, que nadie lo valora.1. A qu atribuyen sus xitos los nios dislxicos?En la mayora de las ocasiones atribuyen su xito a la suerte, porque la mayora de veces se consideran estpidos y este sentimiento se desarrolla sobre todo en nios de 10 aos. 1. Desde qu edad y por qu es extremadamente difcil ayudar a los nios con dislexia?Desde los 10 aos es difcil ayudar a un nio a desarrollar una imagen positiva, es por eso que surge la necesidad de un diagnstico de intervencin temprana.1. Cmo afecta el estrs y la ansiedad a los nios dislxicos?Afecta negativamente su autoestima, haciendo que sea menos capaz de afrontar los retos diarios en el colegio, afectando principalmente sus relaciones sociales.1. Cules son las caractersticas de los nios con depresin?Son 3:1. Tienden a tener pensamientos negativos sobre s mismos, es decir, una autoimagen negativa.1. Tienden a ver el mundo de forma negativa.1. Tienen gran dificultad en imaginar algo positivo para su futuro.

1. Cules son las actitudes que favorecen su autoestima?

1. Que en su infancia alguien le haya mostrado una actitud alentadora.1. Cuando escuchan sus sentimientos.1. Cuando valoran sus progresos, reconocen y disfrutan de sus xitos.1. Cuando ayudan al nio a establecer metas realistas para s mismo.1. Tener una comunicacin fluida con su entorno.VIII. EL PAPEL DE LOS PADRES EN EL TRATAMIENTO1. Cul es el papel que deberan cumplir los padres de los nios dislxicos?El papel ms importante que deben cumplir los padres de nios dislxicos es el apoyo emocional y social, donde el nio debe saberse comprendido y entendido por sus padres.2. Qu provoca la ansiedad de los padres en sus hijos?La ansiedad de los padres provoca tambin ansiedad en sus hijos y preocupacin generando dificultades emocionales secundarias.3. El nio dislxico puede tener xito?De los padres va a depender que el nio tenga xito, adems es importante que l nio sepa que puede tener xito.4. Cmo deben actuar los padres que han tenido dificultadessimilares con respecto a su hijo con dislexia?Conviene que admitan su preocupacin y compartan con el nio los problemas que tuvieron, esto le hace sentirse al nio ms normal.5. Se debe comparar a un nio dislxico con un nio sin problemas?Es totalmente inadecuado e intil hacer esta comparacin, en este sentido es desfavorable para el nio dislxico; conviene recordar que ambos son distintos y que el nio dislxico tiene sus cualidades.6. Qu dificultades prcticas en su vida cotidiana presenta el nio dislxico?

Confusiones en las horas del da. Equivocaciones respecto al lugar donde se colocan las cosas. Torpeza en ocasiones. Dificultad en el cumplimiento de las instrucciones.

7. Qu exige en los padres tener un hijo con dislexia? Exige tener paciencia, as como comprender sus dificultades y fortalecer su autoestima.