cuestionario reseña 7

2
1. ¿Qué son las lipoproteínas, cuál es su composición, cuál su origen y destino? Las lipoproteínas son proteínas globulares en cuya superficie se alinean los polos hidrofílicos de los fosfolípidos y del colesterol, los cuales interaccionan con el medio acuoso que las rodea. Su núcleo está formado por ésteres de colesterol y triglicéridos, los compuestos más hidrofóbicos. Quilomicrones: Están en la pared intestinal, salen a partir de las grasas propias. Tiene una vida media de 30 minutos. Están compuestas por 88% de triglicéridos , 7% de fosfolípidos , un poco de colesterol y apolopoproteínas. VLDL: Pre Beta lipoproteínas, está en el hígado y va hacia los tejidos. Tiene una vida media de 3-4 horas . Están compuestas por 54% de triglicéridos, 23% de colesterol, 15% de fosfolípidos y 8% de proteínas. LDL: Beta lipoproteínas. Se encuentran en la circulación por tejidos. Vida media de 3-4 días. Compuestas por 46% de colesterol (65% esterificado y 35% libre) HDL: Alfa lipoproteínas. Están el e hígado y en el intestino. Tienen una vida media de 4-5 días. Compuestas por 50% de proteínas, 25% de fosfolípidos. 2. ¿Cuáles son las apoproteinas más frecuentes? Son 13 apoproteínas, las más frecuentes son: Apo B48: tiene función estructural para el receptor. (Quilomicrones) Apo B100: Función estructural Apo A1: Función de activador enzimático LCAT( Leticina Colesterol Acil Transferasa) Apo C2: Activa la LLP en el endotelio vascular Apo E: Ligando para el receptor 3. ¿Cuál de las apoproteínas se une al receptor de membrana de los fibroblastos? El principal componente de las LDL es la Apo B100 que se une a los receptores de los tejidos periféricos como son los fibroblastos. Estas células tienen receptores que reconocen a la Apo B100 de las LDL y a las Apo E de las HDL1 (Lipoproteínas de Alta Densidad, fracción 1).

Upload: alessandra-venegas

Post on 11-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Reseña 7

1. ¿Qué son las lipoproteínas, cuál es su composición, cuál su origen y destino?

Las lipoproteínas son proteínas globulares en cuya superficie se alinean los polos hidrofílicos de los fosfolípidos y del colesterol, los cuales interaccionan con el medio acuoso que las rodea.

Su núcleo está formado por ésteres de colesterol y triglicéridos, los compuestos más hidrofóbicos.

Quilomicrones: Están en la pared intestinal, salen a partir de las grasas propias. Tiene una vida media de 30 minutos. Están compuestas por 88% de triglicéridos , 7% de fosfolípidos , un poco de colesterol y apolopoproteínas.

VLDL: Pre Beta lipoproteínas, está en el hígado y va hacia los tejidos. Tiene una vida media de 3-4 horas . Están compuestas por 54% de triglicéridos, 23% de colesterol, 15% de fosfolípidos y 8% de proteínas.

LDL: Beta lipoproteínas. Se encuentran en la circulación por tejidos. Vida media de 3-4 días. Compuestas por 46% de colesterol (65% esterificado y 35% libre)

HDL: Alfa lipoproteínas. Están el e hígado y en el intestino. Tienen una vida media de 4-5 días. Compuestas por 50% de proteínas, 25% de fosfolípidos.

2. ¿Cuáles son las apoproteinas más frecuentes?

Son 13 apoproteínas, las más frecuentes son:

Apo B48: tiene función estructural para el receptor. (Quilomicrones) Apo B100: Función estructural Apo A1: Función de activador enzimático LCAT( Leticina Colesterol Acil

Transferasa) Apo C2: Activa la LLP en el endotelio vascular Apo E: Ligando para el receptor

3. ¿Cuál de las apoproteínas se une al receptor de membrana de los fibroblastos?

El principal componente de las LDL es la Apo B100 que se une a los receptores de los tejidos periféricos como son los fibroblastos. Estas células tienen receptores que reconocen a la Apo B100 de las LDL y a las Apo E de las HDL1 (Lipoproteínas de Alta Densidad, fracción 1).

4. ¿Cuál es la estructura del receptor de membrana de los fibroblastos?

5. ¿Cuáles son las causas de las hiperlipemias primarias?

6. ¿A que se denomina xantomas, cuantos tipos hay, y a que se denomina xantelasma?

7. Con los datos proporcionados obtenga el valor de colesterol LDL y el colesterol VLDL y la relación Colesterol total / Colesterol HDL.

8. Explique los fenómenos que se producen tras el inicio del infarto de miocardio.