cuestionario para examen del 2

3

Click here to load reader

Upload: jose-roque-rangel-garcia

Post on 11-Jul-2015

1.534 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Para Examen Del 2

Cuestionario para examen del 2° bimestre.

1.- Tipo de nutrimento que encontramos en los alimentos de origen animal.

2.- ¿Qué tipo de nutrimentos encontramos en las frutas y verduras?

3.- ¿Qué tipo de nutrimentos encontramos en las pastas, cereales y tubérculos?

4.- El aguacate, la nuez, el cacahuate entre otros alimentos, contienen dicho nutrimento.

5.-Son los dientes encargados de cortar los alimentos.

6.-Las vitaminas se dividen en hidrosolubles y liposolubles, cual de ellas se puede disolver

en agua.

7.-Enfermedad en la cual el principal síntoma es comer compulsivamente (mucho),

después sentir culpa y provocarse el vomito.

8.-Enfermedad causada por tener una dieta abundante en carbohidratos y no realizar

ningún tipo de ejercicio.

9.-Existen dos tipos de esta enfermedad, la cual es causada por el mal funcionamiento del

páncreas.

10.- Es el conjunto de alimentos y platillos que consume una persona en un día.

11.- ¿Qué parte del tracto digestivo conduce el bolo alimenticio por medio de contracciones

musculares o movimientos peristálticos?

12.- Es el órgano donde se mezcla el bolo alimenticio con los jugos gástricos, encargados de

continuar con la digestión.

13.- Órgano que produce la bilis, imprescindible en la digestión de las grasas.

14.- Parte donde se almacena la bilis.

15.- Órgano que elabora el jugo pancreático y se vierte en la primera porción del intestino delgado

para ayudar a la digestión.

16.- Parte del tracto digestivo donde se lleva acabo la mayor parte de la absorción.

17.- En esta parte del tracto digestivo se de absorbe el agua y se forman las heces con el material

no digerido.

18.- Parte donde se almacenan las heces.

Page 2: Cuestionario Para Examen Del 2

19.- Trastorno de la conducta alimentaria de origen emocional que se caracteriza por un temor

obsesivo a subir de peso.

20.- Es un trastorno que ocurre cuando la cantidad de glóbulos rojos es menor que la normal o

cuando la concentración de hemoglobina en la sangre es baja.

21.- ¿Cuáles aspectos deben tomarse en cuenta para tener una dieta correcta?

22.- Función básica que realizan los seres vivos para subsistir, consiste en ingerir y asimilar los

nutrimentos.

23.- De acuerdo a la forma de nutrirse ¿Cuáles son los organismos que utilizan la energía del sol o

la que contienen algunas sustancias químicas como el dióxido de carbono para elaborar su propio

alimento?

24.- ¿Cuales organismos se alimentan de otros organismos?

25.- ¿Cuáles son los organismos que se alimentan de los seres vivos que los hospedan y al que

pueden causarle alguna enfermedad?

26.- ¿Qué es la depredación?

27.- ¿Cuál es el proceso mediante el cual los autótrofos captan la energía solar para transformarla

en energía química y producir glucosa?

28.- Médico y alquimista que dedujo que las plantas obtienen principalmente del agua los

materiales que le permiten crecer.

29.- Científico ingles que experimento con una vela, un ratón y una planta encerrados en un

recipiente para comprobar que las plantas producían oxígeno.

30.-Botanico holandés que descubrió que las plantas verdes sólo expulsan oxígeno en presencia de

luz solar.

31.- Investigador alemán que demostró que la energía que utiliza la planta para realizar sus

funciones es la que proviene del sol.

32.- Sustancia fundamental para la realización de la fotosíntesis de color verde que atrapa la

energía luminosa.

33.- Son los principales órganos fotosintéticos de las plantas y están adaptadas para realizar la

fotosíntesis; la mayoría son delgadas y planas.

34.- Son poros o aperturas que se encuentran en la parte de debajo de la hoja (envés), a través de

ellos entra el dióxido de carbono y sale el oxígeno, es decir se lleve a cabo el intercambio de gases

con el medio.

Page 3: Cuestionario Para Examen Del 2

35.- Organelo de la célula donde se encuentra la clorofila.

36.- De donde proviene el 80% del oxígeno producido por fotosíntesis.

37.- Las plantas la utilizan para elaborar otros nutrimentos como: proteínas, lípidos, vitaminas y

otros carbohidratos, como almidón, fructuosa y sacarosa.

38.- ¿Qué es la fructuosa?

39.- ¿Qué es la sacarosa?

40.- Ocupan el primer lugar de las redes alimentarias y son los eslabones más numerosos.