cuestionario liderazgo

2
Ana Cristina Cantú Vallejo. Beatriz Eugenia Rivera Pérez. Administración de Recursos Humanos. Equipo #3 parte 1. Liderazgo. 1. ¿Cuándo será considerada una persona como un verdadero líder? Cuando sea capaz de dirigir un grupo social y cuente con la participación espontánea de su grupo. 2. ¿Cuál es el concepto de liderazgo? Es la capacidad de influir en un grupo para que se logren las metas. 3. Menciona y explica los dos comportamientos a partir de los cuales se puede estudiar al líder y al liderazgo. Individual: Se toman en cuenta las características personales del líder y la manera en que estas influyen sobre el comportamiento de los demás miembros del grupo. Social: Se estudia al liderazgo como un proceso en el cual intervienen un grupo de personas con necesidades, lo cual permite observar todas las actividades que realizan como grupo para satisfacer esas necesidades. 4. Según las teorías de los rasgos, menciona cuáles son las 6 características que definen a un líder de un no líder. Ambición y energía Deseo de dirigir Honestidad e integridad Seguridad en uno mismo Inteligencia Conocimiento del trabajo 5. Menciona las 3 teorías del comportamiento y las dimensiones de cada una. Teoría según la Universidad de Ohio. Define el comportamiento en función de los subordinados explicado en dos dimensiones: estructura de inicio y consideración. Teoría según la Universidad de Michigan.

Upload: tammy-krasnohira

Post on 17-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Liderazgo

Ana Cristina Cantú Vallejo. Beatriz Eugenia Rivera Pérez. Administración de Recursos Humanos.

Equipo #3 parte 1. Liderazgo.

1. ¿Cuándo será considerada una persona como un verdadero líder?

Cuando sea capaz de dirigir un grupo social y cuente con la participación espontánea de su grupo.

2. ¿Cuál es el concepto de liderazgo?

Es la capacidad de influir en un grupo para que se logren las metas.

3. Menciona y explica los dos comportamientos a partir de los cuales se puede estudiar al líder y al liderazgo.

Individual: Se toman en cuenta las características personales del líder y la manera en que estas influyen sobre el comportamiento de los demás miembros del grupo.

Social: Se estudia al liderazgo como un proceso en el cual intervienen un grupo de personas con necesidades, lo cual permite observar todas las actividades que realizan como grupo para satisfacer esas necesidades.

4. Según las teorías de los rasgos, menciona cuáles son las 6 características que definen a un líder de un no líder.

Ambición y energía Deseo de dirigir Honestidad e integridad Seguridad en uno mismo Inteligencia Conocimiento del trabajo

5. Menciona las 3 teorías del comportamiento y las dimensiones de cada una. Teoría según la Universidad de Ohio.

Define el comportamiento en función de los subordinados explicado en dos dimensiones: estructura de inicio y consideración.

Teoría según la Universidad de Michigan.Define el comportamiento en función de la eficacia en el desempeño explicado en dos dimensiones: orientación al empleado y orientación a la producción.

Matriz gerencial por Blake y Mouton.Es una representación gráfica donde se muestra los factores dominantes en el pensamiento del líder, consta de dos dimensiones: interés por la gente e interés por la producción.

6. Según el modelo de Fiedler, ¿Cuáles son las 3 dimensiones de contingencia que definen los factores situacionales que determinan la eficacia del liderazgo?

Relaciones líder-miembro. Estructura de la tarea. Posición del poder.