cuestionario informatica juridica

5
CUESTIONARIO INFORMATICA JURIDICA Matthews Isvan Feria Choqueña

Upload: matthewistvan

Post on 06-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO INFORMATICA JURIDICA

Matthews Isvan Feria Choqueña

1.-Realizar un análisis comparativo de la Nueva Ley de Delitos Informáticos (con sus vigentes modificatorias), y la legislación comparada.

La presente Ley tiene por objeto prevenir y sancionar las conductas ilícitas que afectan los sistemas y datos informáticos y otros bienes jurídicos de relevancia penal, cometidos mediante la utilización de tecnologías de la información o de la comunicación, con la finalidad de garantizar la lucha eficaz contra la ciberdelincuencia.Acceso ilícitoEl que accede sin autorización a todo o en parte de un sistema informático, siempre que se realice con vulneración de medidas de seguridad establecidas para impedirlo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años y con treinta a noventa días-multa

2.-Reflexionar sobre los pro y contra que trae esta norma y porque se considera crítica para derechos fundamentales.(Grooming,etc.)Esta norma también regula el uso de la Internet e incorpora al Código Penal el delito de ‘grooming’, el cual es discutido en diversas partes del mundo y que puede ser utilizada para la intervención de las comunicaciones.

3.- ¿Cuál o qué es el bien jurídico de tutela en los delitos Informáticos? El bien jurídico en juicio de tutela sería la información privada de cada ciudadano, ya que pone en peligro la dignidad y privacidad de este.

4. ¿Por qué se dice que existen delitos informáticos y estos se diferencian de los delitos computacionales?DELITO INFORMÁTICO.- Son aquellos conductas delictuales en las que se ataca bienes informáticos en sí mismo, no como medio, como ser el daño en el Software por la intromisión de un Virus, o accediendo sin autorización a una PC, o la piratería (copia ilegal) de software, pero no robando o dañando el Hardware, porque encuadraría en un delito tipificado tradicional mencionado anteriormente.

DELITO COMPUTACIONAL.- Entendiéndose a conductas delictuales tradicionales con tipos encuadrados en nuestro Código Penal que se utiliza los medios informáticos como medio de comisión por ejemplo: realizar una estafa, robo o hurto, por medio de la utilización de una computadora conectada a una red bancaria, ya que en estos casos se tutela los bienes jurídicos tradicionales como ser el patrimonio. También la violación de email ataca la intimidad de las personas.

 DIFERENCIAS.- Como podemos ver existe una amplia diferencia entre ambas categorías, la primera tiene fines mucho más complejos, ubica delitos tradicionales y nuevos delitos que son mucho más usados diariamente y que necesitan un nivel de sofisticación muy elevado, sin embargo la segunda categoría que corresponde a lo que es los actos ilegales para afectar las operaciones de una computadora perdiendo así la secuencia y orden de los datos que ésta contenga.