cuestionario de la máscara de la muerte roja

3
La máscara de la muerte roja. Cuestionario. 1. Resuma con cuatro ideas el argumento del cuento. Una gran peste conocida como la muerte roja azota el pueblo del príncipe Próspero. Este se refugia en su castillo un millar de amigos sanos y joviales. La muerte disfrazada se introduce en la fiesta del príncipe Próspero. La muerte mata al príncipe y a todos los ocupantes del castillo. 2. ¿Describa los síntomas de la muerte roja? Dolores, súbitos vértigos, poros sangrantes y muerte. 3. Mencione tres características del príncipe Próspero. Dichoso, impávido, sagaz 4. ¿De qué placeres disfrutaba el príncipe dentro del castillo? Bufones, juglares, músicos 5. Describa el último salón dispuestos para el baile. Colgaduras de terciopelo negro Cristales escarlatas en las ventanas Un gigantesco reloj de ébano 6. ¿Qué sucedía cada vez que repicaba el reloj? Los músicos se detenían Los valses se detenían Breve desconcierto de los asistentes 7. ¿Qué sucedió al ser las 12? Los asistentes se dieron cuenta que había un figura enmascarada dentro del castillo.

Upload: franklin-flores

Post on 12-Aug-2015

1.538 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de La máscara de la muerte roja

La máscara de la muerte roja. Cuestionario.

1. Resuma con cuatro ideas el argumento del cuento.

Una gran peste conocida como la muerte roja azota el pueblo del príncipe Próspero.Este se refugia en su castillo un millar de amigos sanos y joviales. La muerte disfrazada se introduce en la fiesta del príncipe Próspero.La muerte mata al príncipe y a todos los ocupantes del castillo.

2. ¿Describa los síntomas de la muerte roja?

Dolores, súbitos vértigos, poros sangrantes y muerte.

3. Mencione tres características del príncipe Próspero.

Dichoso, impávido, sagaz

4. ¿De qué placeres disfrutaba el príncipe dentro del castillo?

Bufones, juglares, músicos

5. Describa el último salón dispuestos para el baile.

Colgaduras de terciopelo negroCristales escarlatas en las ventanasUn gigantesco reloj de ébano

6. ¿Qué sucedía cada vez que repicaba el reloj?

Los músicos se detenían Los valses se deteníanBreve desconcierto de los asistentes

7. ¿Qué sucedió al ser las 12?

Los asistentes se dieron cuenta que había un figura enmascarada dentro del castillo.

8. ¿Qué sucede al final de la historia?

Todos los asistentes mueren.La vida del reloj se apagaLas llamas de los trípodes se extinguenLas tinieblas, corrupción y la muerte roja se adueñaron de todo.

Page 2: Cuestionario de La máscara de la muerte roja

9. Redacte una crítica donde valore positiva o negativamente al texto. Justifique con tres argumentos.

10. Realice un acróstico con el nombre del texto o un dibujo que represente una pasaje importante del cuento (puede ser un collage).

11. ¿Qué significado simbólico expresan los siguientes elementos?

Príncipe Próspero: opulencia, egoísmo, orgullo, falta de humanidad.La muerte roja: males que atormentan a la humanidad.La fiesta: la burla del ser humano ante las calamidades de los demás.Reloj: la justicia que llega tarde o temprano.Las 12 de la noche: Marca el fin de un ciclo.7 salas: siete es número perfecto. La suma de 3 lo celestial, más 4 lo humano. 7 días de la semana, pecados capitales, colores del arco iris, niveles del infierno, enanos, etc. Azul: piedad y sinceridadPúrpura: extravagancia y riquezaVerde: esperanza y crecimiento Anaranjado: resistencia y fortalezaBlanco: fe y purezaVioleta: muerte y lutoNegro: dolor y pena.

12. Basado en el análisis de los símbolos, ¿Cuál cree usted que es la enseñanza de la historia?

El relato muestra los defectos de la humanidad señalando la baja condición moral a la que ha llegado el hombre.

La muerte no está predestina solamente a los egoístas como el príncipe Próspero, aunque en un mundo de mortales, cada uno, tarde o temprano, recibe lo que se merece.