cuestionario de derecho constitucional

Upload: junior-damian-tasinchano-tite

Post on 01-Mar-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 1830?2.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 1843?3.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 1861?4.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 1897?5.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 1906?6.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 1929?7.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 1946?8.- Cuales eran las princpiales caractersticas la Constitucin que fue promulgada en el ao 2008?9.- Ensayo sobre la historia constitucionalRESPONDER EMPLEANDO ESTA INFORMACINHistoria constitucional deEcuadorEcuador es un pas sudamericano que linda al Norte con Colombia, al Este y al Sur con Per y con el Ocano Pacfico al Oeste. Es uno de los dos nicos pases sudamericanos (el otro es Chile) que no lindan con Brasil. El pas incluye tambin las islas Galpagos, en el Pacfico, a unos 965 kilmetros al Oeste del continente. El pas consigui la independencia en 1830 tras el dominio colonial espaol. Recientemente, en 2008, adopt una nueva Constitucin, la primera en todo el mundo que reconoce los derechos de la naturaleza o los ecosistemas y contempla su aplicacin jurdica.Sistema poltico e historiaAl igual que la mayora de los Estados sudamericanos, Ecuador tiene un sistema presidencial de estilo estadounidense. Su presidente actual es Rafael Correa. El pas se independiz de Espaa en 1830. Entre 1972 y 1979, el pas fue gobernado por un rgimen militar liderado primero por el general Guillermo Rodrguez y, posteriormente, por el almirante Alfredo Poveda. En 1979 se aprob una nueva Constitucin y, en abril de ese mismo ao, el poder volvi a manos civiles con la eleccin del presidente Jaime Rolds Aguilera. Tras l, y antes de Correa, presidieron el pas otros dirigentes, como Osvaldo Hurtado, Len Febres y Rodrigo B. Cevallos.Historia y desarrollo constitucionalLa historia constitucional de Ecuador est marcada, especialmente durante gran parte del siglo XIX y comienzos del XX, por la tensin entre las autoridades eclesiales y las civiles, representadas respectivamente por los conservadores y los liberales.La Constitucin de 1830Considerada como la primera constitucin de Ecuador, que fue adoptada cuando el pas se separ de la Confederacin de la Gran Colombia. Se basa en las cartas existentes, como la Carta del Estado de Quito de 1812 y el Gran Colombia constituciones de Ccuta de 1821. La Constitucin Quitea, anterior a la independencia, estableca una legislatura unicameral y un Gobierno popular y representativo elegido por sus ciudadanos a travs de elecciones indirectas. En la prctica, sin embargo, al espacio poltico slo podan acceder los terratenientes y las personas acaudaladas. La Constitucin de Floreana, como tambin se llama, establece un sistema presidencial unitario y centralizado de gobierno, y la separacin de poderes, con un ejecutivo dominante. En la Constitucin de 1830 se estableca tambin un Congreso unicameral, elegido por sufragio indirecto y compuesto por el mismo nmero de diputados (diez) de cada uno de los tres distritos -Quito, Azuay y Guayaquil-, y un Consejo de Estado para ayudar al Ejecutivo en la administracin de gobierno y sustituir al Congreso cuando este se clausurase. Esta Constitucin estuvo vigente durante trece aos.Las constituciones de 1843 y 1845La Constitucin de 1843, tambin conocida como la Carta de la Esclavitud, ampliaba el mandato presidencial de cuatro a ocho aos e institucionalizaba el catolicismo romano como religin oficial del Estado. Tambin se estableca una asamblea legislativa bicameral, formada por un Senado y una Cmara de diputados. La Constitucin de 1845 depositaba la soberana en el pueblo y garantizaba el sufragio universal masculino.Las constituciones de 1861 y 1869La Constitucin de 1861 fue el texto constitucional ms innovador y representativo de Ecuador durante este periodo. Promulgada por el presidente Gabriel G. Moreno, eliminaba las condiciones de carcter financiero para obtener la ciudadana, fijadas por primera vez en la Constitucin de 1830, y estableca el sistema de representacin proporcional de las provincias ecuatorianas en la Cmara de Diputados. Tambin introdujo el sufragio universal directo y secreto para la eleccin de la mayora de los funcionarios pblicos. y se estableci el sufragio universal directo para elegir al presidente; tambin se reflej en el texto constitucional la libertad de expresin. Al igual que con las anteriores constituciones, quedaba prohibida la reeleccin inmediata de los presidentes. Esta Constitucin se sustituy ocho aos despus por una Carta ms autoritaria, promulgada por el general Flores Garca. Conocida como la Carta Negra, la Constitucin de 1869 ampliaba el mandato presidencial a seis aos y exiga la profesin del catolicismo romano para obtener la ciudadana.El periodo liberal (1895-1925)Este periodo estuvo marcado por dos textos constitucionales. La primera Constitucin, promulgada en 1897, prohiba las rdenes religiosas y abola los privilegios de la Iglesia Catlica Romana. La segunda Carta, aprobada en 1906 y considerada la ms duradera, abola la pena de muerte y garantizaba los derechos civiles y polticos. Se estableca tambin la separacin entre Iglesia y Estado y se introducan las libertades individuales.La Constitucin de 1929En 1929 se aprob una nueva Constitucin en la que se incorporaban aspectos de otros modelos, descrita como una carta semiparlamentaria. Principalmente se reorganizaba el Senado, convertido en un rgano formado por quince senadores que representaban a grupos de inters especficos, y se debilitaba en extremo la figura del presidente. La carta introduca tambin diversos derechos sociales, econmicos y polticos, tales como el derecho de ciudadana y voto para las mujeres alfabetizadas mayores de 21 aos, y el derecho de las minoras a elegir diputados y consejeros provinciales.Las constituciones de 1945 y 1946La Constitucin de 1929 no fue capaz de resistir el efecto tsunami de la crisis de 1930 sobre las instituciones polticas, y acab siendo reemplazada por una nueva Carta en 1945 despus de seis meses de debate en una Asamblea Constituyente dominada por la izquierdista Alianza Democrtica Ecuatoriana. Entre sus principales caractersticas estaban la imposicin de controles sobre el uso del veto y de los poderes en situacin de emergencia del presidente, una legislatura unicameral y la abolicin del concepto de religin oficial del Estado. En cualquier caso, esta Constitucin no dur ni un ao, pues en 1946 se aprob otra Carta que restauraba la legislatura bicameral y reforzada los poderes del Ejecutivo. Se introdujo tambin la funcin de vicepresidente, ausente en la mayora de las constituciones anteriores.La Constitucin de 1967 y 1972 y 1976 Los golpes de EstadoLa Constitucin ecuatoriana ms extensa con diferencia hasta ese momento la elabor una Asamblea Constituyente y legalizaba los partidos polticos. El voto se convirti en obligatorio tanto para las mujeres como para los hombres y se instaur un congreso bicameral. Sin embargo, el texto contena ciertas disposiciones que no eran del agrado del presidente Velasco y se suspendi ese mismo ao. Se impuso el gobierno por decreto y el presidente acus a la Constitucin de haber destruido el control del Ejecutivo, amputado el poder del Senado, despojado a la polica de toda autoridad y desmembrado a la Administracin.En febrero de 1972, Velasco fue depuesto por un golpe de Estado del general Guillermo Rodrguez Lara, que recuper el documento de 1945 aunque lo suspendera en 1974. Otra junta militar expuls a Rodrguez en enero de 1976 y recuper de nuevo la Constitucin de 1945. En una medida sin precedentes en la historia constitucional de Ecuador, el 15 de enero de 1978 la Junta celebr un referendo popular para decidir si se deba adoptar una versin reformada del texto de 1945 o bien redactar una nueva Carta. El 44% de los votantes apoy la segunda opcin, mientras que la primera recibi un 31% de los votos. Hubo un 23% de votos nulos. Esta reforma dio lugar a la 1979 constitucin.La Constitucin de 1979 y sus enmiendas posterioresBasado en el 1945 y 1967 Charters, el 1979 Constitucin era mucho ms progresivo que el segundo. Se Constitucin marc el inicio de nuevas relaciones entre el sistema poltico y la sociedad en general. Reconoca el sufragio universal y el derecho de ciudadana de todos los ecuatorianos mayores de 18 aos, incluidos los analfabetos. Se estableca tambin un Congreso unicameral y se prohiba que el presidente y el vicepresidente se presentasen sucesivamente a sus cargos respectivos. La Constitucin ampliaba el mandato presidencial a cinco aos y cre el Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE), presidido por el vicepresidente; tambin reforzaba la independencia del poder judicial. Otras enmiendas en 1984 limitaciones resueltos que se encontraron en el 1979 documento. Como resultado, la duracin del mandato de los funcionarios estatales principales, incluido el presidente se redujeron de cinco a cuatro aos. Duracin del mandato de algunos jueces se redujo de seis a cuatro aos. Adems, el presidente y el vicepresidente slo podan ser juzgados por traicin, soborno y otros offecnces que comprometieron la integridad y el honor del Estado. La Carta prohiba la discriminacin por razn de raza, sexo, religin, lengua o estatus social. La Constitucin sigui en vigor hasta que se produjo un caos poltico. Los vientos de cambio poltico que surgieron con la cada del muro de Berln en 1989 desembocaran en otra revisin en 1998. Esta Constitucin estuvo vigente entre 1998 y 2006, un periodo de una enorme inestabilidad poltica en el que Ecuador tuvo casi ocho presidentes.El proceso de construccin de la Constitucin de 2007 ??En 2005, una venganza poltica que haba comenzado con la destitucin ilegal del presidente Bucaram y, posteriormente, de Jamil Mahuad, provoc asimismo la destitucin del presidente Gutirrez. Su sucesor, el anterior vicepresidente, Alfredo Palacio, sptimo presidente en nueve aos, solicit la celebracin de una consulta popular sobre la creacin de una Asamblea Constituyente Nacional para enmendar la Constitucin de 1998. Se realiz una peticin en este sentido al Tribunal Superior Electoral, que no aprob la iniciativa. En este contexto surgi la figura de Rafael Correa, que ascendera al poder despus de ms de una dcada de inestabilidad poltica, usando como trampoln la creacin de un nuevo marco constitucional en 2007.