cuestionario de autoevaluacion sociales ii enrique ayala mora

3
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARTE COMPLEMENTARIA DEL CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION (SEGUNDO BIMESTRE) 1. Explique la edad del universo según la teoría del big bang. El universo tiene edad entre 15.000 y 18.000 millones de años y se halla permanentemente en expansión. 2. Explique las categorías en las que se agrupan los cuerpos del sistema solar. Los objetos telúricos Los planetas gigantes Los objetos de diámetro entre 200y 2.600km Los cuerpos pequeños inferiores a 200km. De diámetros. 3. Explique cuál es la extensión del Ecuador. La extensión del Ecuador es muy reducida. Sus 256.370 kilómetros cuadrados que significa cuantitativamente muy poco en la superficie del globo terrestre. 4. Explique en qué influye el ser ecuatorial 5. Explique la razón por la cual el Ecuador se encuentra ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico A este grupo pertenece, loa volcanes los volcanes ecuatorianos y también por supuesto todos los de la costra pacifica,. El centenar4 de volcanes de Alaska de las Islas aleutianas y de la península asiática. El otro centenar de volcanes de las Isla del Japón. 6. Explique cuál es la ubicación del Ecuador de acuerdo al índice de desarrollo humano 7. Explique en qué consiste la tectónico global o de placas 8. Responda lo siguiente: El relieve de la Tierra es el resultado de:… De dos tipos de fuerzas contrarias, las fuerzas constructivas de orogénesis y las fuerzas destructivas de la erosión. 9. Explique cuáles son los elementos de la geomorfología del Ecuador : Los andes o sierra donde predomina los paisajes montañosos. Los relieves occidentales o costa donde dominan las llanuras y relieves de colinas. Relieves amazónicos. 10. Explique a qué se refiere y cómo está compuesto el sistema lacustre ecuatoriano. 11. Expliqué qué es el tiempo.

Upload: orlandocampoverde

Post on 13-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

C

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO de AUTOEVALUacion Sociales II Enrique Ayala Mora

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARTE COMPLEMENTARIA DEL CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION (SEGUNDO BIMESTRE)

1. Explique la edad del universo según la teoría del big bang.

El universo tiene edad entre 15.000 y 18.000 millones de años y se halla permanentemente en expansión.

2. Explique las categorías en las que se agrupan los cuerpos del sistema solar.

Los objetos telúricos

Los planetas gigantes

Los objetos de diámetro entre 200y 2.600km

Los cuerpos pequeños inferiores a 200km. De diámetros.

3. Explique cuál es la extensión del Ecuador.

La extensión del Ecuador es muy reducida. Sus 256.370 kilómetros cuadrados que significa cuantitativamente muy poco en la superficie del globo terrestre.

4. Explique en qué influye el ser ecuatorial

5. Explique la razón por la cual el Ecuador se encuentra ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico

A este grupo pertenece, loa volcanes los volcanes ecuatorianos y también por supuesto todos los de la costra pacifica,.

El centenar4 de volcanes de Alaska de las Islas aleutianas y de la península asiática.

El otro centenar de volcanes de las Isla del Japón.

6. Explique cuál es la ubicación del Ecuador de acuerdo al índice de desarrollo humano

7. Explique en qué consiste la tectónico global o de placas

8. Responda lo siguiente: El relieve de la Tierra es el resultado de:…

De dos tipos de fuerzas contrarias, las fuerzas constructivas de orogénesis y las fuerzas destructivas de la erosión.

9. Explique cuáles son los elementos de la geomorfología del Ecuador :

Los andes o sierra donde predomina los paisajes montañosos. Los relieves occidentales o costa donde dominan las llanuras y relieves de colinas. Relieves amazónicos.

10. Explique a qué se refiere y cómo está compuesto el sistema lacustre ecuatoriano.

11. Expliqué qué es el tiempo.

Page 2: CUESTIONARIO de AUTOEVALUacion Sociales II Enrique Ayala Mora

12. Explique cuáles son los principales factores del clima en el Ecuador son: la latitud , la vecindad oceánica, el conjunto de esta serie de factores da como resultado los siguientes rasgos generales del clima del ECUADOR.

13. Explique cuáles son factores en los que se basa la clasificación y caracterización del mundo vegetal ecuatoriano:

14. Qué es ecosistema?

1. Explique cuál es el orden correcto de la transición demográfica en el mundo (años 2000 – 2005)

2. Explique, en términos absolutos, ¿cuáles son las provincias del Ecuador con más inmigrantes?

3.

4. Explique, ¿cuál es la estructura por sexo en las regiones del Ecuador?

5. Explique ¿cuáles son los cuatro grupos en los que puede ser tipificado la población

6. económicamente activa de los 116 cantones del país?

19. Explique ¿cuáles son las características de la auto identificación étnica en el Ecuador, según datos del 2001?

7. Explique ¿cuáles son las provincias que tienen las poblaciones mejor nutridas en el Ecuador?

8. En cuanto al analfabetismo, ¿cuál es la proyección a largo plazo en el Ecuador?

9. Explique, según datos de 2001, ¿cuál es la tasa de escolaridad en el Ecuador?

10. Explique, según el VI Censo de Vivienda había 2,8 millones de viviendas particulares ocupadas con personas presentes, mencione ¿cómo es la distribución de ellas?

11. Cuál es la línea de indigencia, si la línea de pobreza es el equivalente al costo mínimo de una canasta de bienes y servicios que permite la satisfacción de las necesidades básicas de salud, educación, nutrición y vivienda.

12. Explique, ¿cuál es el nivel de pobreza e indigencia (según ingresos), de acuerdo al INEC, en el Ecuador, año 2008?

13. Los estados, en las diferentes regiones, tienen organizaciones internacionales particulares, ¿cuál es la organización correspondiente a la OEA en Europa?

Page 3: CUESTIONARIO de AUTOEVALUacion Sociales II Enrique Ayala Mora

14. Explique ¿cómo se organiza territorialmente el Estado ecuatoriano, de acuerdo al art. 242 de la Constitución Política de 2008?

15. Explique ¿cuál es la unidad política y administrativa más pequeña del Ecuador?

16. En la Geografía moderna, ¿por qué las estructuras reticulares son importantes?

17. Según información de 2009, ¿cuáles son las provincias con mayor y menor radiodifusión (respectivamente) en el Ecuador?

18. En cuanto a la telefonía, Guayas y Pichincha ¿qué porcentaje o parte de líneas telefónicas concentran?

19. Según datos de 2009, ¿cuál es el número de Estaciones de Televisión que hay en el Ecuador?

33. La primera función de la red hidrocarburífera del Ecuador está destinada a la exportación y, explique cómo está compuesta:

20. Explique ¿cuáles son los tres tipos de empresas eléctricas que administran el Sistema Eléctrico Ecuatoriano?

35. Explique ¿cuál es el número de periódicos que se publican en el Ecuador?

36. ¿Cuál fue el número de estudiantes que en el Ecuador accedió en el periodo 2009-2010 a la educación básica?

37. ¿Cuáles son los porcentajes aproximados que caracterizan a las 16 mil instituciones educativas según sostenimiento?

38. Explique ¿cuáles son las universidades ecuatorianas que concentran más de la tercera parte de la población estudiantil universitaria?

39. Explique los grupos en los que se clasifican los establecimientos de salud en el país.

40. Explique ¿cómo está compuesta la población económicamente