cuestionario de administracion de mercadotecnia

3
CUESTIONARIO DE ADMINISTRACION DE MERCADOTECNIA 1.- QUE ES MERCADOTECNIA LA MERCADOTECNIA CONSISTE EN IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y DESEOS DEL MERCADO Y PROPORCIONAR SATISFACCIONES CON MAYOR EFICIENCIA. 2.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE MERCADOTECNIA Y VENTAS LA MERCADOTECNIA IDENTIFICA NECESIDADES Y DESEOS DEL MERCADO, MIENTRAS QUE EN LAS VENTAS LOS CONSUMIDORES NO ADQUIEREN PRODUCTOS A NO SER MEDIANTE LA PROMOCION Y VENTAS. 3.- CUALES SON LOS FACTORES PSICOLÓGICOS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR 1.- MOTIVACIÓN 2.- APRENDIZAJE 3.- PERCEPCIÓN 4.- CREENCIAS Y ACTITUDES 4.- EN QUE CONSISTE LA TEORIA DE MASLOW NECESIDADES - FISIOLÓGICAS DE SEGURIDAD AMOR Y PERTENENCIA ESTIMA O ESTATUS AUTORREALIZACIÓN 5.- EN QUE CONSISTE LA TEORIA DE FREUD EL HOMBRE ESTA DOMINADO POR SU PSIQUE Y NUNCA LOGRA CONVENCER CUALES SON SUS RAZONES PARA ACTUAR DE DETERMINADA MANERA. EXPLICA LA PERSONALIDAD ATRAVES DE LOS COMPONENTES ELLO, YO Y SUPER YO. 6.- QUE ES APRENDIZAJE ES EL RESULTADO DE LA EXPERIENCIA, LA MAYOR PARTE DE LO QUE HACEMOS O DECIMOS ES APRENDIDO, EN ESTE SENTIDO SE PUEDEN EXPLICAR LOS HABITOS DE COMPRA COMO FORMAS APRENDIDAS. 7.- QUE ES PERCEPCIÓN ES EL SIGNIFICADO QUE SE LE DA AL MUNDO CON BASE EN LAS EXPERIENCIAS PASADAS Y A LOS ESTIMULOS QUE SE RECIBEN EN EL PRESENTE. 8.- CUALES SON LAS CINCO ETAPAS EN UN PROCESO DE CESION DEL COMPRADOR 1.- RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

Upload: lizzie-torres

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

exelente

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE ADMINISTRACION DE MERCADOTECNIA1.- QUE ES MERCADOTECNIALA MERCADOTECNIA CONSISTE EN IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y DESEOS DEL MERCADO Y PROPORCIONAR SATISFACCIONES CON MAYOR EFICIENCIA.2.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE MERCADOTECNIA Y VENTASLA MERCADOTECNIA IDENTIFICA NECESIDADES Y DESEOS DEL MERCADO, MIENTRAS QUE EN LAS VENTAS LOS CONSUMIDORES NO ADQUIEREN PRODUCTOS A NO SER MEDIANTE LA PROMOCION Y VENTAS.3.- CUALES SON LOS FACTORES PSICOLGICOS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR1.- MOTIVACIN2.- APRENDIZAJE3.- PERCEPCIN4.- CREENCIAS Y ACTITUDES4.- EN QUE CONSISTE LA TEORIA DE MASLOWNECESIDADES - FISIOLGICAS1. DE SEGURIDAD1. AMOR Y PERTENENCIA1. ESTIMA O ESTATUS1. AUTORREALIZACIN1. 5.- EN QUE CONSISTE LA TEORIA DE FREUDEL HOMBRE ESTA DOMINADO POR SU PSIQUE Y NUNCA LOGRA CONVENCER CUALES SON SUS RAZONES PARA ACTUAR DE DETERMINADA MANERA. EXPLICA LA PERSONALIDAD ATRAVES DE LOS COMPONENTES ELLO, YO Y SUPER YO.6.- QUE ES APRENDIZAJEES EL RESULTADO DE LA EXPERIENCIA, LA MAYOR PARTE DE LO QUE HACEMOS O DECIMOS ES APRENDIDO, EN ESTE SENTIDO SE PUEDEN EXPLICAR LOS HABITOS DE COMPRA COMO FORMAS APRENDIDAS.7.- QUE ES PERCEPCINES EL SIGNIFICADO QUE SE LE DA AL MUNDO CON BASE EN LAS EXPERIENCIAS PASADAS Y A LOS ESTIMULOS QUE SE RECIBEN EN EL PRESENTE.8.- CUALES SON LAS CINCO ETAPAS EN UN PROCESO DE CESION DEL COMPRADOR1.- RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA2.- BSQUEDA DE INFORMACIN3.- EVALUACIN DE ALTERNATIVAS4.- SELECCIN DE COMPRA5.- COMPORTAMIENTO POSTERIOR9.- CUALES SON LOS ELEMENTOS PARA ANALIZAR EL MERCADO EL MERCADO DE REFERENCIA LOS ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN10,. QUE ES SEGMENTACIN DE MERCADOES UNA FILOSOFIA ORIENTADA AL CONSUMIDOR, QUE CONSISTE EN HACER DE UN MERCADO HETEROGNEO PEQUEAS PORCIONES HOMOGNEAS.11.- QUE ES NICHO DE MERCADOES UN SEGMENTO DE MERCADO QUE NO ATIENDE OTROS SEGMENTOS DEL MISMO.12.- EN QUE CONSISTE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA1. PRODUCTO1. PROMOCION1. PRECIO1. PLAZA13.- CUALES SON LAS CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO- SERVICIOS1. EMPAQUE1. CALIDAD1. CANTIDAD1. GARANTIAS1. MARCAS1. DEVOLUCIONES1. OPCIONES1. ESTILO1. TAMAO14.- CUALES SON LAS CARACTERSTICAS DE LA PROMOCION1. PUBLICIDAD1. VENTA PERSONAL1. PROMOCIONES ESPECIALES DE VENTA1. PUBLICITY1. RELACIONES PUBLICAS15.- CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA PLAZA O DISTRIBUCIN1. CAPITALES1. COBERTURA1. LOCALIZACIONES1. INVENTARIO1. TRANSPORTE16.- CUALES SON LAS CARACTERSTICAS DEL PRECIO1. PRECIO DE LISTA1. DESCUENTOS1. DEDUCCIONES1. PERIODOS DE PAGO1. TERMINOS DE CREDITO17.- QUE ES EL CICLO DE VIDA DE PRODUCTO Y CUALES SON SUS ETAPAS1. INTRODUCCIN1. CRECIMIENTO1. MADUREZ1. DECLINACIN18.- COMO SE SEGMENTA UN MERCADOSE IDENTIFICAN PRIMERO LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES DENTRO DE UN SEGMENTO Y DESPUS SE SATISFACEN TALES NECESIDADES Y DESEOS.19.- QUE ES UN NUEVO PRODUCTO PARA MERCADOTECNIAES AQUEL QUE ENTRA POR PRIMERA VEZ AL MERCADO, QUE ES MODIFICADO EN SU ESTRUCTURA Y PRESENTACIN.20.- COMO DETERMINADOS EL PRECIO DE UN PRODUCTOCOSTO DE OPERACIN, MARGEN DE GANANCIA, TIPOS DE PRODUCTO, PODER ADQUISITIVO DE MERCADO DE COMPETENCIA.