cuestionario curso electrólitos

Upload: milagros-daniela-gonzales-salazar

Post on 21-Feb-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    1/8

    Preguntas sobre el Primer Curso de Electrlitos y Equilibrio Acido-base

    1. Asumiendo que un varn de 70 kg tiene una osmolaridad de 280 mOsm/kg H2O en el

    LEC el L!C. "u agua #or$oral total es %0& del $eso #or$oral 'unos (2 L). *+u, $asar-

    a la osmolaridad la distriu#in del agua en #ada #om$artimiento si aadimos 1 L de

    agua al LEC '"in varia#in de la masa de osmoles)

    a) *A$roimadamente #u-nto variara la osmolaridad

    En 7 mOsm/L

    ) *Cu-l sera la varia#in del volumen del LEC del L!C

    Ambos aumentaran su volumen

    #) *Cmo se e$li#a que el volumen de distriu#in del sodio sea igual al agua

    #or$oral total no el volumen del LEC 3 que es el que medimos #on el sodio s,ri#o

    Que se va a mantener la glucosa y la urea en el LEC ara mantener as la

    osmolaridad en equilibrio

    2. En el mismo es#enario si aadi,ramos 1 L de "4 0.5& en lugar de A6A 9A:

    +u, $asara;

    a) *Con la osmolaridad

    La osmolaridad va a aumentar

    a ? 1(% mEq/L: @ ?

    mEq/L: HCO< ? 10 mEq/L: B> ? 70 mg/dL: glu#osa ? (0 mg/dL

    a) Cal#ula la osmolaridad del $a#iente e$li#a que varia#iones del volumen tiene 'e

    L!C de LEC)

    La osmolaridad es de !"7 mOsm/#g$ or lo tanto %abra un disminucion del

    volumen de LEC y L&C

    ) *La =i$eraDoemia 'eleva#in del B>) $rovo#a varia#in de los volmenes

    si

    (. 6ine#ologa soli#ita inter#onsulta $or una $a#iente de %5 aos

    $oso$erada de $rola$so genital un da atr-s. >o tiene ante#edentes

    relevantes. En la revisin est- alerta $ero nauseosa #on vmitos.

    9eFiere #eFalea. Los signos son normales: no =a edema la e$lora#in

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    2/8

    neurolgi#a es normal. 9e#ie solu#in glu#osada al & 1000 ##

    alternada #on "4 0.5& 1000 ## $ara un total diario de

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    3/8

    ) or la $oliuria la densidad urinaria a$re#iadas *#mo es$erara en#ontrar el

    CE

    Esta disminuida

    #) *+u, eFe#to en,Fi#o $odra tener la administra#in de Furosemida en este

    $a#iente

    a a roducir una mayor delecin de volumen con menos erdida de

    sodio+

    %. n $a#iente de 22 aos lleva ( das ingresado en tera$ia intensiva $or

    $olitraumatismo JEC grave. Cuenta #on JAC de #r-neo del da del

    ingreso que revela edema #ereral diFuso. El $a#iente est- en #oma $erosin signos de Fo#aliDa#in.

    ara la resu#ita#in los m,di#os le indi#an #ristaloides #oloides as

    #omo medi#amentos vasoa#tivos.

    Al momento de revisarlo est- $oliri#o. En los das $revios =a em$eorado

    $rogresivamente la =i$onatremia el edema #ereral =a em$eorado

    torn-ndose intratale. Jiene los siguientes e-menes;

    Hto a 117 mEq/L

    @ (.< mEq/L

    >a 110 mEq/L

    @u 70 mEq/Lensidad urinaria 1.02

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    4/8

    a) *+u, entidades =a que in#luir en el diagnsti#o diFeren#ial

    En,ermedad de Addison

    ) *+u, datos #lni#os $ermiten estale#er el diagnsti#o

    .ionatremia$ ya que si la concentracin en lasma disminuye

    r(idamente or debao de 001 2 034 la in,lamacin ence,(lica uede

    roducir convulsiones$ coma$ da5o cerebral ermanente y muerte+

    #) *Cmo $odemos utiliDar el -#ido ri#o en la evalua#in diagnsti#a

    6os ayuda a descartar una ence,aloata

    7. *Cu-l es la solu#in mas em$leada en la resu#ita#in de $a#ientesa+ olucin salina 4+89

    . "olu#in salina 0.(&

    #. "olu#in 9inger La#tato

    d. Almina

    e. Almidones

    F. Otra

    8. *Cu-l de las siguientes solu#iones es la que =a sido aso#iada a eventos

    adversos

    a. "olu#in salina 0.5&

    . "olu#in salina 0.(&

    #. "olu#in 9inger La#tato

    d. Alumina

    e. Almidones/Coloides

    ,+ :odas

    5. *Cu-l de las siguientes solu#iones es la m-s a$ro$iada en la resu#ita#in

    de $a#ientes #rti#amente enFermos

    a. "olu#in salina 0.5&. "olu#in salina 0.(&

    #. "olu#in 9inger La#tato

    d. Almina

    e. Coloides

    ,+ 6inguna solucin es aroiada ara todos los acientes$ el tratamiento

    se debe de individuali;ar+

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    5/8

    10.Jiene un $retermino de a 1

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    6/8

    $ositivos en orina.

    EC6; +J $rolongado: "J a$lanado.

    1(.*Cu-l es la #ausa m-s $roale de Hi$okalemia

    a) CaFena

    ) JeoFilina

    c= ?urosemida

    d) Herona

    e) >inguna de las anteriores

    1.A#ude la#tante nio de 18 meses de edad al servi#io de urgen#ias en

    #om$aa de su madre quien reFiere #uadro de a;

    1(5 mEq/L: @; mEq/L CL; 115mEq/dL: Ca; 5 mg/dL:6asometra arterial; $H; 7.15 CO2; (0 HCO

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    7/8

    b= Acidosis metablica descomensada de anin ga normal e

    %iercloremia+#) A#idosis metali#a des#om$ensada #on =i$ernatremiad) A#idosis metali#a #om$ensada #on anin ga$ aumentado: #on =i$er#loremia.

    17.entro del maneKo de la des=idrata#in de nuestro $a#iente #ual es laaFirma#in #orre#ta.

    a) "e dee ini#iar $lan C #on #argas de solu#in "alina 0.5&: 20 ml/kg/dosis a

    goteo r-$ido realiDar < #argas.) Las #argas deen realiDarse #on una dosis de

  • 7/24/2019 Cuestionario curso electrlitos.

    8/8

    20.Homre de 17 anos #on insuFi#ien#ia renal #rni#a en $rograma regular

    de =emodi-lisis < ve#es $or semana. 9ealiDo su ltima sesin de di-lisis

    =a#e dos das.

    Ho $or la maana amane#i #on deilidad mus#ular en miemros

    inFeriores que diFi#ultaa la deamula#in. A; 1%0/50 mmHg. EC6

    mostro onda J $i#udas ausen#ia de onda . 9ealiDo una sesin de

    di-lisis #on reversin del #uadro.

    El diagnsti#o m-s $roale es;

    a) Hi$erFosFatemia

    ) Hi$o#al#emia

    #) >euro$atia uremi#a

    d= .ierotasemia

    e) Hi$er#al#emia

    Preguntas de ?also y erdadero+

    21.En la =i$ernatremia =i$ovol,mi#a el liquido se suele mover del es$a#io

    intra#elular al es$a#io etra#elular NNNNerdaderoNN.

    NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN..4 3 M.22.La =i$ernatremia isovol,mi#a $uede estar #ausada $or diaetes ins$ida

    $eriF,ri#a $or disminu#in de la se#re#in de AHNNNNNerdadero.

    NNNNNNNNNNNNNNNNNNNN..4 3 M.2