cuestionario contratos sujetos a modalidad o a plazo fijo

1
CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD O A PLAZO FIJO CUESTIONARIO 1. ¿Qué se entiende por Contratos sujetos a Modalidad o a Plazo Fijo? 2. ¿Qué clases de Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad existen? 3. ¿En qué casos se utilizan los contratos por Inicio o Lanzamiento de una nueva actividad? 4. ¿En qué casos se utilizan los Contratos por Necesidades de mercado? 5. ¿En qué caso se utiliza el Contrato por Reconversión Empresarial? 6. ¿Qué contratos tienen Naturaleza Accidental? 7. ¿En qué caso se utiliza el Contrato Ocasional? 8. ¿En qué caso se utiliza el Contrato de Suplencia? 9. ¿Cuál es el plazo máximo de duración del Contrato de Suplencia? 10. ¿En qué caso se utiliza el Contrato de Emergencia? 11. ¿Qué contratos son considerados como Contratos para Obra o Servicio? 12. ¿Qué son los Contratos para Obra Determinada o Servicio Específico? 13. ¿En qué casos se utiliza el Contrato Intermitente? 14. ¿En qué casos se utiliza el Contrato de Temporada? 15. ¿Cuáles son los requisitos de los contratos sujetos a modalidad? 16. ¿Debe el empleador entregar al trabajador copia del contrato de trabajo? 17. ¿Pueden celebrarse contratos por periodos menores a los establecidos en las diversas modalidades? 18. ¿Qué derechos y beneficios tienen los trabajadores con contratos sujetos a modalidad? 19. ¿Qué consecuencias acarrea que un trabajador sea despedido antes del vencimiento de su contrato sujeto a modalidad? 20. ¿Se puede celebrar un contrato sujeto a modalidad a tiempo parcial?

Upload: jaime-flores

Post on 13-Feb-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Contratos Sujetos a Modalidad o a Plazo Fijo

CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD O A PLAZO FIJO

CUESTIONARIO

1. ¿Qué se entiende por Contratos sujetos a Modalidad o a Plazo Fijo? 2. ¿Qué clases de Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad existen? 3. ¿En qué casos se utilizan los contratos por Inicio o Lanzamiento de una nueva

actividad? 4. ¿En qué casos se utilizan los Contratos por Necesidades de mercado?

5. ¿En qué caso se utiliza el Contrato por Reconversión Empresarial? 6. ¿Qué contratos tienen Naturaleza Accidental? 7. ¿En qué caso se utiliza el Contrato Ocasional?

8. ¿En qué caso se utiliza el Contrato de Suplencia? 9. ¿Cuál es el plazo máximo de duración del Contrato de Suplencia?

10. ¿En qué caso se utiliza el Contrato de Emergencia? 11. ¿Qué contratos son considerados como Contratos para Obra o Servicio? 12. ¿Qué son los Contratos para Obra Determinada o Servicio Específico?

13. ¿En qué casos se utiliza el Contrato Intermitente? 14. ¿En qué casos se utiliza el Contrato de Temporada?

15. ¿Cuáles son los requisitos de los contratos sujetos a modalidad? 16. ¿Debe el empleador entregar al trabajador copia del contrato de trabajo? 17. ¿Pueden celebrarse contratos por periodos menores a los establecidos en las

diversas modalidades? 18. ¿Qué derechos y beneficios tienen los trabajadores con contratos sujetos a

modalidad? 19. ¿Qué consecuencias acarrea que un trabajador sea despedido antes del

vencimiento de su contrato sujeto a modalidad?

20. ¿Se puede celebrar un contrato sujeto a modalidad a tiempo parcial?