cuestionario con respuestas final

Upload: carlosivandelgadillosanchez

Post on 01-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cuestionario Con Respuestas FINAL

    1/1

    Cuestionario

    1. Qu pases emergentes pertenecern al grupo de baja fertilidad?

    R. China, Brasil y Vietnam.

    2. enciona ! problemas deri"ados de las tendencias demogrficas#

    R. problemas de desempleo, problemas alimenticios, problemas de servicios pblicos, problemasproblemas en la produccin econmica, problemas de crecimiento de ciudades

    $. %n &u continente se espera el ma'or crecimiento poblacional en el mundo para 2()( ' por

    &u?

    R. frica, porque concentra 2 pa!ses pertenecientes al "rupo de alta fertilidad

    !.* enciona mnimo tres consecuencias de la migraci+n &ue competen al pas de acogida. ,.

    #mpacto sobre in"resos y "asto pblico

    $isolucin del capital e%istente $espla&amientos en el puesto de traba'o (ecnolo"!a adicional, me'oras de la productividad e incrementos del )toc* de capital humano +fectos sobre la estructura de la edad de la poblacin

    ).* Qu son las di"isas?

    R. horros de las personas inmi"rantes que repercuten, de un modo u otro, en sus pa!ses de ori"en y que

    contribuyen a paliar -disimular o encubrir al"o las dificultades de sus balan&as de pa"os

    -.* Cules son los efectos secundarios sobre el empleo?

    R. )e derivan de los incrementos en los niveles de renta y demanda nacionales debidos a las remesas

    .* Qu consecuencias podra tener un pas &ue sufra alg/n ata&ue de terrorismo?

    R. /0rdida de capital humano, infraestructura y recesin econmica

    0.* Qu tipo de crisis integran el sistema de crisis econ+mica mundial?

    R. ener"0tica, alimentaria, ambiental y cultural pol!tica.

    .* Qu pases son los causales de la crisis econ+mica mundial actual?

    R. +stados 1nidos y la 1nin +uropea.

    1(.*enciona ! causas de la crisis econ+mica#

    R. $esre"ulacin econmica, altos precios de las materias primas debido a una elevada inflacin

    planetaria, crisis alimentaria mundial y ener"0tica, y crisis crediticia, hipotecaria y ba'a confian&a en los

    mercados.