cuestionario. computacion aplicada

10
CUESTIONARIO. COMPUTACIÓN APLICADA A SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA NOMBRE: ALEMÁN ZAMUDIO JORGE DE JESÚS GRUPO: 9EV2 BOLETA: 2009301241 1.- INDIQUE EL RPINCIPIO DEL PROGRAMA: MATLAB. Es un programa de cálculo numérico diseñado para trabajar con matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con otros dispositivos hardware. FORTRAN. Es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. Es usado para la predicción numérica del tiempo, análisis de elementos finitos, dinámica de fluidos computacional (CFD), física computacional y química computacional. PSPICE. Es un programador internacional cuyo objetivo es simular circuitos electrónicos analógicos compuestos por

Upload: jorge-aleman

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CUESTIONARIO DE COMPUTACION APLICADA A SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA.

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO. COMPUTACION APLICADA

CUESTIONARIO. COMPUTACIÓN APLICADA A SISTEMAS

ELÉCTRICOS DE POTENCIA

NOMBRE: ALEMÁN ZAMUDIO JORGE DE JESÚS

GRUPO: 9EV2 BOLETA: 2009301241

1.- INDIQUE EL RPINCIPIO DEL PROGRAMA:

MATLAB. Es un programa de cálculo numérico diseñado para trabajar con

matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos,

la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en

otros lenguajes y con otros dispositivos hardware.

FORTRAN. Es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general,

procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico

y a la computación científica. Es usado para la predicción numérica del tiempo,

análisis de elementos finitos, dinámica de fluidos computacional (CFD), física

computacional y química computacional.

PSPICE. Es un programador internacional cuyo objetivo es simular circuitos

electrónicos analógicos compuestos por resistencias, condensadores, diodos,

transistores, etc. Para ello hay que describir los componentes, describir el circuito

y luego elegir el tipo de simulación

ANSYS. Es un software de simulación ingenieril. Está desarrollado para funcionar

bajo la teoría de elemento finito para estructuras y volúmenes finitos para fluidos.

2.- LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA APLICADOS EN UN S.E.P:

Page 2: CUESTIONARIO. COMPUTACION APLICADA

MATLAB. La aplicación del programa MATLAB para determinar los voltajes en una

red eléctrica y el flujo de potencia en líneas de transmisión ante cualquier

condición de demanda de energía.

FORTRAN. Se usa para la programación y modelado de flujos de potencia en un

S.E.P así como también para graficar las curvas de operaciones y coordinaciones

de los elementos del mismo.

PSPICE. Se usa para realizar las simulaciones y vistas virtuales de los S.E.P, de

esta manera se pueden medir parámetros con valores pequeños de error respecto

a los valores reales y se puede tener una mejor visualización del comportamiento

de estos.

ANSYS. Se usa para la simulaciones de flujos de potencia, así como también para

tener una visión virtual del comportamiento interno de algunas maquinas

eléctricas.

3.- INDICAR EL ALGORITMO MATEMATICO QUE PRETENDE UTLIZAR:

MATLAB.

function respuesta=gaussNJY(a,b)

%%---obtener la solcuion de un sistema de ecuaciones por el metodo de

%%gauss-jordan

variables=length(a);

for i=1:variables

aux=1/a(i,i);

%*******Convirtiendo en 1 el elemnto de la matriz identidad******

b(i)=b(i)*aux;

for j=1:variables

a(i,j)=a(i,j)*aux;

end

Page 3: CUESTIONARIO. COMPUTACION APLICADA

%//*******eliminando las filas precedentes******************

for j=1:i-1

aux=-1*a(j,i);

b(j)=b(j)+b(i)*aux;

for k=1:variables

a(j,k)=a(j,k)+aux*a(i,k);

end

end

%//*******eliminando las filas posteriores******************

for j=i+1:variables

aux=-1*a(j,i);

b(j)=b(j)+b(i)*aux;

for k=1:variables

a(j,k)=a(j,k)+aux*a(i,k);

end

end

end

disp(a);

respuesta=b;

FORTRAN.

program gauss

!========================================

!resolucion de matrices a traves de ¦¦

!metodo de gauss y pivoteo ¦¦

!========================================

implicit none

integer:: i,j,k,n

Page 4: CUESTIONARIO. COMPUTACION APLICADA

real:: factor

real,allocatable :: mat(:,:),resultados(:)

write(*,*)"programa de resolucion de ecuaciones"

write(*,*)" a partir del metodo de gauss "

write(*,*)""

write(*,*)""

write(*,*)"introduce el numero incognitas en las ecuaciones: "

read(*,*)n

allocate (mat(n,n+1),resultados(n))

do i=1,n,1

do j=1,n+1,1

write(*,*)"introduce el elemento (",i,",",j,"): "

read(*,*)mat(i,j)

end do

end do

do k=1,n-1,1

do i=k,n-1,1

if (k==i) then

call pivote(mat,n,k)

endif

factor=mat(i+1,k)/mat(k,k)

do j=1,n+1,1

mat(i+1,j)=mat(i+1,j)-(factor*mat(k,j))

enddo

enddo

enddo

write(*,*)"la matriz resultante despues de las operaciones es la siguiente:"

write(*,*)""

do i=1,n,1

do j=1,n+1,1

write(*,*)"(",i,",",j,")",mat(i,j)

Page 5: CUESTIONARIO. COMPUTACION APLICADA

enddo

enddo

call solucion(mat,n,resultados)

write(*,*)"los resultados para los valores de x son los siguientes: "

do i=1,n,1

write(*,*)" x(",i,"):",resultados(i)

enddo

endprogram

PSPICE.

Page 6: CUESTIONARIO. COMPUTACION APLICADA

ANSYS.

4.- DE ACUERDO AL PRINCIPIO DEL ALGORITMO INDIQUE PARA CADA

PROGRAMA PARA QUE ELECTRICO SE ENFOCA.

MATLAB. Se enfoca principalmente en las líneas de transmisión de alta y media

tensión, para el calculo de cortocircuitos y caídas de tensión.

FORTRAN. Al igual que matlab, se enfoca mas principalmente para el calculo de

cortocircuitos, caídas de tensión y sobre corrientes en las líneas de transmisión y

distribución eléctrica.

Page 7: CUESTIONARIO. COMPUTACION APLICADA

PSPICE. Se usa para la simulación y visualización de todo el S.E.P , desde los

generadores, líneas, transformadores y cargas eléctricas.

ANSYS. Se puede utilizar por ejemplo para la simulación de las hélices de un

aerogenerador, para visualizar el movimiento de un rotor de un generador o motor

eléctrico, etc.

5.- DE ACUERDO AL PROGRAMA APLICADO PARA CADA EQUIPO

ELECTRICO, INDIQUE CUALES SERAN LOS PARAMETROS ELECTRICOS

MINIMOS QUE SE DEBEN CONOCER.

MATLAB. Líneas de transmisión, se debe conocer su longitud, resistividad,

impedancia característica, conductividad, tensión inicial y tensión final, corriente

nominal, potencia transferida, etc.

FORTRAN. Para las líneas de transmisión y distribución, se debe conocer su

longitud, resistividad, impedancia característica, conductividad, tensión inicial y

tensión final, corriente nominal, potencia transferida, etc.

PSPICE. Se deben conocer casi todos los parámetros de todos los elementos

incluidos en el S.E.P, tensiones nominales, corrientes nominales, impedancias,

potencias, capacidades, longitudes, resistencias, tipo de carga, factor de potencia,

eficiencia, factor de transformación, etc.

ANSYS. Para la simulación de hélices o rotores, se tiene que conocer el peso,

dimensiones, material del cual están hechos, corriente nominal, tensión, velocidad,

frecuencia, etc.