cuestionario bacterias

7
Universidad Autónoma Metropolitana. México DF a 23 de Enero de 2006 Equipo 1 Cuestionario del tema Bacterias 1.-¿Qué es una célula y cual es su clasificación? Es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células. Las células se clasifican en procariotes y eucariotas. 2.-¿Cuáles son las diferencias que distinguen una célula procariota de una eucariota? La diferencia entre una célula eucariota y una procariota es que las células procariotas carecen casi siempre de muchas de las estructuras internas propias de las células eucariotas. No tienen membrana nuclear, ni por tanto, núcleo diferenciado, las moléculas de ADN circundantes están en contacto directo con el citoplasma, carecen de mitocondrias, retículo endoplasmico, cloroplastos y aparato de golgui. 3.- Describe por lo menos 2 clasificaciones de las Bacterias. Según la temperatura óptima de crecimiento las bacterias se clasifican en: Termófilas : se desarrollan entre 25 y 80°C, óptima 50 y60°C Mesófilas: se desarrollan entre 10 y 45°C, óptima 20 y 40°C Psicrófilos : se desarrollan entre -5y 30°C, óptima 10 y 20°C. Según el pH a la que se desarrollan la bacteria se clasifican en: Acidófilos : Se desarrollan a pH entre 1.0 y 5.0 Neutrófilos : Se desarrollan a pH entre 5.5 y 8.5 Basófilos : Se desarrollan pH entre 9.0 y 10.0 Según su metabolismo interno, las bacterias presentan requerimientos nutricionales diversos y se clasifican en: Fotoautótrofos: Obtienen la Energía de la luz y su fuente de carbono es el C02.

Upload: alba-venancio

Post on 26-Jul-2015

549 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Bacterias

Universidad Autónoma Metropolitana. México DF a 23 de Enero de 2006

Equipo 1

Cuestionario del tema Bacterias

1.-¿Qué es una célula y cual es su clasificación?

Es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células. Las células se clasifican en procariotes y eucariotas.

2.-¿Cuáles son las diferencias que distinguen una célula procariota de una eucariota?

La diferencia entre una célula eucariota y una procariota es que las células procariotas carecen casi siempre de muchas de las estructuras internas propias de las células eucariotas. No tienen membrana nuclear, ni por tanto, núcleo diferenciado, las moléculas de ADN circundantes están en contacto directo con el citoplasma, carecen de mitocondrias, retículo endoplasmico, cloroplastos y aparato de golgui.

3.- Describe por lo menos 2 clasificaciones de las Bacterias.

Según la temperatura óptima de crecimiento las bacterias se clasifican en:Termófilas: se desarrollan entre 25 y 80°C, óptima 50 y60°CMesófilas: se desarrollan entre 10 y 45°C, óptima 20 y 40°CPsicrófilos: se desarrollan entre -5y 30°C, óptima 10 y 20°C.

Según el pH a la que se desarrollan la bacteria se clasifican en:Acidófilos : Se desarrollan a pH entre 1.0 y 5.0Neutrófilos: Se desarrollan a pH entre 5.5 y 8.5Basófilos: Se desarrollan pH entre 9.0 y 10.0

Según su metabolismo interno, las bacterias presentan requerimientos nutricionales diversos y se clasifican en:Fotoautótrofos: Obtienen la Energía de la luz y su fuente de carbono es el C02.Fotoheterótrofos: Obtienen la Energía de la luz y su fuente de carbono son los compuestos orgánicos.Quimioautótrofos: Obtienen la Energía de las substancias químicas y su fuente de carbono es el C02.

4.-Identifica las partes que conforman a una bacteria:

( )Plasmido ( )Ribosoma ( )Pelo ( )Mesosoma ( )Citoplasma ( )Cápsula ( )Pared Celular ( )Flagelo( )Membrana Celular ( )Nucleoide ( )ADN

Page 2: Cuestionario Bacterias

Respuestas:

1-Cápsula 5-Pelo (pili) 9-Ribosoma2-Pared Celular 6-Nucleoide 10-Mesosoma3-Membrana Celular 7-Citoplasma 11-Plasmido4-ADN 8-Flagelo

5.-Relaciona las columnas correctamente:

( ) a) Fimbrillas

( ) b) Mesosomas

( ) c) Membrana Plasmica

( ) d) Ribosoma

( ) e) Plasmido

( ) f) Cromosoma

Respuestas:

Page 3: Cuestionario Bacterias

( e )( c )( b )( d )( f )( a )

6.- La tinción de Gram es fundamental para la clasificación de las bacterias Gram + y Gram -, ¿En qué parte de la bacteria se utiliza el método de la Tinción de Gram?

Respuesta: En la Pared Celular

7.-Explica la función del flagelo de una Bacteria:

Respuesta: Son organismos de locomoción (esto quiere decir que le permite el movimiento a la Bacteria)

8.-¿Cuales son las bacterias fotótrofas, quimiótrofas, litótrofas, organótrofas y quimioorganótrofas?

Fotótrofas: son las que utilizan la luzQuimiótrofas: son las que utilizan los procesos de oxirreducciónLitótrofas: son las que pueden utilizar un sustrato mineralOrganótrofas: utilizan un sustrato orgánicoQuimioorganótrofas: son las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica

9.-Define que es comensalismo y simbiosis:

Comensalismo: es una relación interespecífica entre dos organismos vivientes, donde uno de los individuos se beneficia y el otro no se ve perjudicado ni tampoco ayudado.

Simbiosis o mutualismo: es una interacción biológica en la que ambos organismos de una relación íntima obtienen algún grado de beneficio. El mutualismo suele ser temporal y no obligatorio.

10.-¿Como se distinguen los distintos tipos nutricionales de las bacterias según la fuente de energía utilizada?

Se distinguen distintos tipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan los procesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas.

11.- ¿Cuáles son los tipos de reproducción de las bacterias?

reproducción asexual y reproducción sexual o parasexual

Page 4: Cuestionario Bacterias

12.-¿cómo se reproducen Generalmente las bacterias, haz un esquema?

Generalmente las bacterias se reproducen por bipartición, como se ve en el siguiente esquema:

13.-¿Cuales son las formas de reproduccion sexual o parasexual, mediante los cuales se intercambian fragmentos de ADN .

TRANSFORMACIÓN, CONJUGACIÓN y TRANSDUCCIÓN.

14.-¿En que consiste la CONJUGACIÓN?

CONJUGACIÓN: En este proceso, una bacteria donadora F+ transmite a través de un puente o pili, un fragmento de ADN, a otra bacteria receptora F-. La bacteria que se llama F+ posee un plásmido, además del cromosoma bacteriano.

Puedes verlo en el esquema siguiente y su correspondiente animación.

Page 5: Cuestionario Bacterias

15.-¿En que consiste la transduccion?

TRANSDUCCIÓN: En este caso la transferencia de ADN de una bacteria a otra , se realiza a través de un virus bacteriófago, que se comporta como un vector intermediario entre las dos bacterias.

o También puedes ver el proceso en esquema y animación

16.-¿En que consiste la transformacion?

TRANSFORMACION: Consiste en el intercambio genético producido cuando una bacteria es capaz de captar fragmentos de ADN, de otra bacteria que se encuentran dispersos en el medio donde vive.

o A continuación puedes verlo es un esquema y en una animación .

Page 6: Cuestionario Bacterias