cuestionario auto proc. admon cap 6

4
CUESTIONARIO CAPITULO 6 1. Que es una salida: R. // Es el producto que el sistema genera al procesar los insumos o entradas. 2. Los objetivos de las salidas: R//. 1. Provee información 2. Señalar eventos importantes 3. Accionar o desencadenar alguna acción 4. Confirmar una acción 3. Para que sirve que provea información para la salida: R//. Hay varias opciones de que dependa en que se encuentre como lo es en el pasado se analiza y se estudia en donde estuvo el error, se analiza el comportamiento del suceso, si es del presente se utiliza la información para conocer el estado actual de las cosas y para proyectar el futuro, se basa en datos del pasado y presente. 4. Para que sirve señalar eventos importantes, oportunidades, problemas o advertencias de la salida: R// Sirven para una buena organización que proporciona información acerca de los eventos fundamentales y ayuda a identificar oportunidades o problemas o advertir situaciones anómalas. 5. Para qué sirve el accionar o desencadenar alguna acción como objetivo de las salidas: R//. Para que alguna salida desencadena una acción es decir que si se hace un pedido desencadena una acción para completar el pedido. 7. Que tipos de salidas existen: R// Por su destino, por el tipo de información que proporcionan. 8. Salidas por su destino: R// Internas, externas, Ambas vías.

Upload: marioso

Post on 12-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea de cuestionario

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Auto Proc. Admon Cap 6

CUESTIONARIO CAPITULO 6

1. Que es una salida:

R. // Es el producto que el sistema genera al procesar los insumos o entradas.

2. Los objetivos de las salidas:

R//. 1. Provee información

2. Señalar eventos importantes

3. Accionar o desencadenar alguna acción

4. Confirmar una acción

3. Para que sirve que provea información para la salida:

R//. Hay varias opciones de que dependa en que se encuentre como lo es en el pasado se analiza y se estudia en donde estuvo el error, se analiza el comportamiento del suceso, si es del presente se utiliza la información para conocer el estado actual de las cosas y para proyectar el futuro, se basa en datos del pasado y presente.

4. Para que sirve señalar eventos importantes, oportunidades, problemas o advertencias de la salida:

R// Sirven para una buena organización que proporciona información acerca de los eventos fundamentales y ayuda a identificar oportunidades o problemas o advertir situaciones anómalas.

5. Para qué sirve el accionar o desencadenar alguna acción como objetivo de las salidas:

R//. Para que alguna salida desencadena una acción es decir que si se hace un pedido desencadena una acción para completar el pedido.

7. Que tipos de salidas existen:

R// Por su destino, por el tipo de información que proporcionan.

8. Salidas por su destino:

R// Internas, externas, Ambas vías.

9. Salidas por el tipo de información que proporcionan:

R// salidas detalladas, salidas resumen, salidas históricas, salidas comparativas, salida de excepciones.

10. Salidas internas:

R// Están destinadas a ser usadas por personas u otros sistemas de información dentro de la organización.

Page 2: Cuestionario Auto Proc. Admon Cap 6

11. salidas externas:

R// están destinadas a ser usadas por personas u otros sistemas de información fuera de la organización.

12. Ambas vías:

R// son generalmente externas y orientadas a las personas; tanto como salida para el usuario como de entrada de información del sistema.

13. salidas detalladas:

R// Generalmente sirven a propósitos operacionales, es decir, describen en detalle las operaciones de la organización.

14. Salidas resumen:

R// Pretende resumir las operaciones de una organización para efectos de control y supervisión.

15. Salidas históricas:

R// Pueden presentar características similares a las salidas de detalle o a los resúmenes, su contenido varía de acuerdo al objetivo que persiga la salida.

16. Salidas comparativas:

R// presentan la información resumida de varios periodos para efectos de comparación.

17. Reporte de estado:

R// Presenta el estado actual de las cosas

18. Salida de excepciones:

R// Resaltan las excepciones dentro del sistema de manera que puedan recibir la debida atención.

19. Formas multipartes:

R// cuando se hace necesario que la salida sea producida con varias copias.

20. formas preimpresas:

R// se refiere a formas que tienen impresos algunos datos.

21. Catálogos:

R// son reportes o consultas en pantalla que muestra los códigos asignados a diversas entidades en una organización.

22. Documentos:

R// Estos documentos pueden generarse en bloque a una serie de elementos en el sistema o bien individualmente.

Page 3: Cuestionario Auto Proc. Admon Cap 6

23. Características de una salida bien diseñada:

R// servir al propósito para el cual fue creada, cubrir las necesidades del usuario, producirse en la cantidad apropiada y no sobrecargar el sistema, estar en donde y cuando se necesita, utilizar el método apropiado para producirse, garantizar los niveles de seguridad requeridos.

24. Existen diferentes medios para producir una salida:

R// impresora, pantalla y archivo, audio, disco, tape o cinta, film, multimedia o combinación de los anteriores.

25. Qué factores deben considerarse al seleccionar el medio de producción:

R// La calidad requerida, volumen de la salida, en donde se requiere la salida, que velocidad de acceso a la información se tiene, que tan a menudo y actualizada esta la información, durabilidad, que uso se propone a la salida, regulaciones especiales en cuanto a distribución, costos iniciales de producción, requerimientos ambientales, confiabilidad y compatibilidad con software y hardware, descripción de métodos existentes.

26. Como presentar la información:

R// El diseño de cada salida debe especificar detalladamente los datos a ser consignados y además incluir como se deben acceder.

27. que es el formato:

R// se refiere al arreglo físico que tendrá la información.

28. que es la forma:

R// se refiere al estilo o tipo de presentación de la información.