cuestionario

4
DEFINA CELULA Célula Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información . Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede separar 2 puntos muy cercanos y así ver con mayor profundidad ). La rama que se ocupa de la célula es la Citología, muy nueva y avanzada. En los 30 se dudaba de lo que tenía la célula , pero hacen los postulados de la teoría celular, con Schaum y Swan, que dice que la célula es la unidad anatómica, o la unidad morfológica, o la unidad de origen ( porque si se divide una célula, ninguna parte podrá sobrevivir por si sola ). En 1952 se añade el postulado de que la célula es la unidad patológica. PROPORCIONE UN CUADRO SOBRE LOS ASPECTOS DISTINTOS DE CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS EN MICROBIOLOGIA SE ESTUDIAN ALGUNOS ORGANISMOS QUE SON PREDOMINANTE DEL TIPO VEGETAL, OTROS QUE SON DEL TIPO ANIMAL Y OTROS MAS QUE COMPARTEN LAS CARACTERISTICAS DE AMBOS DEBIDO A QUE HAY ORGANISMOS QUE NO SE PUEDEN CLASIFICAR EN EL REINO VEGETAL O EL ANIMAL SE HAN

Upload: melissa-r

Post on 15-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Celula, eucariota y procariota

TRANSCRIPT

DEFINA CELULA

CélulaUnidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información.Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede separar 2 puntos muy cercanos y así ver con mayor profundidad ). La rama que se ocupa de la célula es la Citología, muy nueva y avanzada.En los 30 se dudaba de lo que tenía la célula, pero hacen los postulados de la teoría celular, con Schaum y Swan, que dice que la célula es la unidad anatómica, o la unidad morfológica, o la unidad de origen ( porque si se divide una célula, ninguna parte podrá sobrevivir por si sola ). En 1952 se añade el postulado de que la célula es la unidad patológica.

PROPORCIONE UN CUADRO SOBRE LOS ASPECTOS DISTINTOS DE CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

EN MICROBIOLOGIA SE ESTUDIAN ALGUNOS ORGANISMOS QUE SON PREDOMINANTE DEL TIPO VEGETAL, OTROS QUE SON DEL TIPO ANIMAL Y OTROS MAS QUE COMPARTEN LAS CARACTERISTICAS DE AMBOS DEBIDO A QUE HAY ORGANISMOS QUE NO SE PUEDEN CLASIFICAR EN EL REINO VEGETAL O EL ANIMAL SE HAN ESTABLECIDO NUEVOS REINOS PARA CLASIFICARLOS. REINO PROTISTA DE HAECKEL EXPLIQUE EN QUE CONSISTE

 Las ideas de Hogg fueron eclipsadas por Haeckel, quien es considerado fundador de la protistología.

Ernst Haeckel en 18666 llamó al tercer reino Protista y lo definió como el "primordial", el reino de las formas primitivas e intermedio entre los reinos Animal y Plantae. Reconoció lo problemático de su clasificación por la presencia de caracteres animales, vegetales y mixtos, pero necesario para propósitos sistemáticos, antes que filogenéticos. Dentro de protista colocó a las bacterias en el filo Moneres. Fue el primero en distinguir entre organismos unicelulares (protistas) y pluricelulares (plantas y animales). En sucesivas publicaciones, Haeckel hizo correcciones a sus clasificaciones: por ejemplo movió las esponjas del reino protista al animal, a los hongos del reino planta al protista, a las algas verdeazuladas del reino planta al protista junto con las bacterias, los laberintúlidos de animal a protista y losvolvocales de protista a planta.16

COMO SE DIVIDEN LOS MICROORGANISMOS CON BASE A LA ULTRAESTRUCTURA CELULAR

6 cual fue el sistema de clasificacion que propuso whittaker

En 1969, Robert H. Whittaker postuló la clasificación de los seres vivos en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia.

7 EN QUE SE BASA EL SISTEMA DE CLASIFICACION QUE PROPUSO WHITTAKER

El Criterio de Whittaker para la clasificación de los organismos tiene en cuenta 4 aspectos importantes de los mismos: el tipo celular (procariota, eucariota), el nivel de organización (si son unicelulares o pluricelulares), el tipo de nutrición (autótrofos o heterótrofos) y el tipo de reproducción (sexual o asexual). Es así que divide a los organismos en 5 Reinos:

8 PROPORCIONE LA CLASIFICACION CON BASE AL SISITEMA PROPUESTO POR WHITTAKER

Reino Monera: la célula es procariota, son organismos unicelulares tanto autótrofos como heterótrofos y su reproducción es asexual (se dividen por fisión binaria). Ejemplo: las bacterias

-Reino protista: la célula es de tipo eucariótico, son organismos tanto unicelulares como pluricelulares, autótrofos y heterótrofos, de reproducción sexuada y asexuada. Ejemplo: las algas y los parásitos protozoos.

-Reino Fungi: la célula es eucariota, son uni o pluricelulares, heterótrofos (por absorción), de reproducción sexuada y asexuada. Ejemplo: los hongos.

-Reino Plantae: la célula es eucariota, son organismos pluricelulares siempre, autótrofos y de reproducción tanto sexual como asexual. Ejemplo: las plantas.

-Reino Animalia: su célula es eucariota, son organismos pluricelulares en su totalidad, heterótrofos (por ingestión) y se reproducen por la vía sexual pero también lo hacen por vía asexual. Ejemplo: animales.

CUAL REINO HA RECONOCIDO EL MANUAL DE DETERMINACION BACTERIOLOGICA DE BERGEY

Procaryotae

Que otro nombre le ha porporcionado

Proporcione las 2 divisiones de este reino

Bacteria y archaea

Principales grupos de microorganismos

RINCIPALES GRUPOS DE MICROORGANISMOS). LOS VIRUS 

Los virus son microorganismos muy, muy pequeños. Algunos son tan diminutos que si estuvieran 50.000 virus uno detrás de otro, formando una fila, solo medirían un milímetro. Son tan pequeños que no se pueden ver con un microscopio normal. Para observarlos, es necesario utilizar un microcopio muy potente, llamado microscopio electrónico. LAS BACTERIAS 

Las bacterias son más grandes que los virus. Son microorganismos unicelulares (formados por una sola célula) y se distinguen del resto de los seres vivos porque sus células no tienen núcleo; son organismos procariotas. De hecho, esta diferencia es tan importante que las bacterias forman, por sí solas, uno de los principales grupos de seres vivos; constituyen el reino procariotas. LOS PROTISTAS 

Los protistas constituyen otro de los principales grupos de microorganismos, miles de veces mayores que los virus, y varias veces más grandes que las bacterias. Algunos protistas son visibles a simple vista. HONGOS DIMINUTOS 

Otro grupo de organismos vivos es el de los hongos, que obtienen los nutrientes absorbiendo los restos de otros seres vivos; los más conocidos son las setas. Pero algunos hongos también pertenecen al grupo de los microorganismos. Son hongos unicelulares, diminutos, generalmente con forma de bola. Sin embargo, miles de estos hongos microscópicos pueden

crecer juntos y forman una especie de mancha visible a simple vista. Estos grupos reciben el nombre de colonias.