cuento sobre la responsabilidad

5
El día de los encargos era uno de los más esperados por todos los niños en clase. Se celebraba durante la primera semana del curso, y ese día cada niño y cada niña recibía un encargo del que debía hacerse responsable durante ese año. Como con todas las cosas, había encargos más o menos interesantes, y los niños se hacían ilusiones con recibir uno de los mejores. A la hora de repartirlos, la maestra tenía muy en cuenta quiénes habían sido los alumnos más responsables del año anterior, y éstos eran los que con más ilusión esperaban aquel día. Y entre ellos destacaba Rita, una niña amable y tranquila, que el año anterior había cumplido a la perfección cuanto la maestra le había encomendado. Todos sabían que era la favorita para recibir el gran encargo: cuidar del perro de la clase. Pero aquel año, la sorpresa fue mayúscula. Cada uno recibió alguno de los encargos habituales, como preparar los libros o la radio para las clases, avisar de la hora, limpiar la pizarra o cuidar alguna de las mascotas. Pero el encargo de Rita fue muy diferente: una cajita con arena y una hormiga. Y aunque la profesora insistió muchísimo en que era una hormiga muy especial, Rita no dejó de sentirse desilusionada. La mayoría de sus compañeros lo sintió mucho por ella, y le compadecían y comentaban con ella la injusticia de aquella asignación. Incluso su propio padre se enfadó muchísimo con la profesora, y animó a Rita a no hacer caso de la insignificante mascotilla en señal de protesta. Pero Rita, que quería mucho a su profesora, prefería mostrarle su error haciendo algo especial con aquel encargo tan poco interesante: - Convertiré este pequeño encargo en algo grande -decía Rita. Así que Rita investigó sobre su hormiga: aprendió sobre las distintas especies y estudió todo lo referente a sus hábitat y costumbres, y adaptó su pequeña cajita para que fuera perfecta. Cuidaba con mimo toda la comida que le daba, y realmente la hormiga llegó a crecer bastante más de lo que ninguno hubiera esperado... Un día de primavera, mientras estaban en el aula, se abrió la puerta y apareció un señor con aspecto de ser alguien importante. La profesora interrumpió la clase con gran alegría y dijo:

Upload: giny-maer-valencia-sarmiento

Post on 01-Jul-2015

5.072 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuento sobre la responsabilidad

El día de los encargos era uno de los más esperados por todos los niños en clase. Se celebraba

durante la primera semana del curso, y ese día cada niño y cada niña recibía un encargo del que

debía hacerse responsable durante ese año. Como con todas las cosas, había encargos más o

menos interesantes, y los niños se hacían ilusiones con recibir uno de los mejores. A la hora de

repartirlos, la maestra tenía muy en cuenta quiénes habían sido los alumnos más responsables

del año anterior, y éstos eran los que con más ilusión esperaban aquel día. Y entre ellos

destacaba Rita, una niña amable y tranquila, que el año anterior había cumplido a la perfección

cuanto la maestra le había encomendado. Todos sabían que era la favorita para recibir el gran

encargo: cuidar del perro de la clase.

Pero aquel año, la sorpresa fue mayúscula. Cada uno recibió alguno de los encargos habituales,

como preparar los libros o la radio para las clases, avisar de la hora, limpiar la pizarra o cuidar

alguna de las mascotas. Pero el encargo de Rita fue muy diferente: una cajita con arena y una

hormiga. Y aunque la profesora insistió muchísimo en que era una hormiga muy especial, Rita no

dejó de sentirse desilusionada.

La mayoría de sus compañeros lo sintió mucho por ella, y le compadecían y comentaban con ella

la injusticia de aquella asignación. Incluso su propio padre se enfadó muchísimo con la profesora,

y animó a Rita a no hacer caso de la insignificante mascotilla en señal de protesta. Pero Rita, que

quería mucho a su profesora, prefería mostrarle su error haciendo algo especial con aquel

encargo tan poco interesante:

- Convertiré este pequeño encargo en algo grande -decía Rita.

Así que Rita investigó sobre su hormiga: aprendió sobre las distintas especies y estudió todo lo

referente a sus hábitat y costumbres, y adaptó su pequeña cajita para que fuera perfecta.

Cuidaba con mimo toda la comida que le daba, y realmente la hormiga llegó a crecer bastante

más de lo que ninguno hubiera esperado...

Un día de primavera, mientras estaban en el aula, se abrió la puerta y apareció un señor con

aspecto de ser alguien importante. La profesora interrumpió la clase con gran alegría y dijo:

- Este es el doctor Martínez. Ha venido a contarnos una noticia estupenda ¿verdad?

- Efectivamente. Hoy se han publicado los resultados del concurso, y esta clase ha sido

seleccionada para acompañarme este verano a un viaje por la selva tropical, donde

investigaremos todo tipo de insectos. De entre todas las escuelas de la región, sin duda es aquí

donde mejor habéis sabido cuidar la delicada hormiga gigante que se os encomendó.

¡Felicidades! ¡Seréis unos ayudantes estupendos!.

Ese día todo fue fiesta y alegría en el colegio: todos felicitaban a la maestra por su idea de

apuntarles al concurso, y a Rita por haber sido tan paciente y responsable. Muchos aprendieron

que para recibir las tareas más importantes, hay que saber ser responsable con las más

Page 2: cuento sobre la responsabilidad

pequeñas, pero sin duda la que más disfrutó fue Rita, quien repetía para sus adentros

"convertiré ese pequeño encargo en algo grande" .

La responsabilidad está relacionada con la habilidad de responder de una manera adecuada a las situaciones que se nos presentan en la vida. Ser responsable implica mantener un equilibrio entre el ejercicio de los derechos y las obligaciones.

La responsabilidad no es una carga ya que nos ayuda a desarrollarnos como personas y nos proporciona la satisfacción y el orgullo sano de cumplir con nuestro cometido.

Actividad para niños y niñas de 2 a 6 años de edad. Si yo fuera … El/la docente llevará al aula recortes de periódico que contengan imágenes de

personas que representen diferentes profesiones: bomberos, enfermeras, policías, médicos, deportistas.

Luego de seleccionar los elementos identificatorios del uniforme con la ayuda de los niños y las niñas, se procederá a confeccionar los uniformes. Pueden utilizarse bolsas de plástico de basura grandes de varios colores y otros materiales.

Se remitirá comunicación previa a las familias para instarles a cooperar y enriquecer esa actividad.

Con los trabajos hechos por los niños y niñas y los recursos que envíen las familias se abrirá un rincón de disfraces.

Luego se jugará a los disfraces, bajo la consigna: “Si fuera un bombero/bombera, mira lo que haría" “Si fuera una enfermera/enfermero, mira lo que haría..” "Si yo fuera policía, mira lo que haría" " Si yo fuera doctor/doctora, mira lo que haría"

Mientras los niños y las niñas van diciendo lo que harían en cada profesión, el o la docente en un papelógrafo o en la pizarra copiará cuál es la responsabilidad de cada profesional.

También se pueden contar y crear historias sobre esos papeles específicos. Se pueden hacer con títulos de cuentos populares o inventarlos, aprovechando los disfraces hechos anteriormente.

Al finalizar la actividad, el o la docente hablará del valor responsabilidad y lo relacionará con lo acontecido en el aula.

Actividad para niños y niñas de 6 a 12 años de edad. Actos Responsables y Palabras de Responsabilidad El/la docente con la ayuda de los/las alumnos/as escribirá en un

papelógrafo/pizarra, un listado de acciones responsables que normalmente realizan ellos y ellas, desde aquellas más sencillas como “Colocar los papeles en el basurero”, hasta las más complejas como: "Cuidar de un/a abuelita/o o de un/una hermano/a menor". Se marcarán con una señal los actos que realizamos de forma automática.

Seguidamente, hará otro listado de palabras de responsabilidad, por ejemplo: "yo protejo la naturaleza", "yo no maltrato a los animales". A la misma lista se le agrega una marcan al lado de aquellas palabras a las que me adhiero.

Page 3: cuento sobre la responsabilidad

Posteriormente se toman las dos listas y se reflexiona si nuestros actos corresponden al contenido de nuestras palabras.

Al finalizar la actividad, el o la docente hablará del valor responsabilidad y lo relacionará con lo acontecido en el aula.

Actividad para adolescentes de 13 a 18 años de edad. Analizar una situación El o la docente pedirá al alumnado que analice una situación como la que se

describe: “Vamos caminando por la calle y junto a una casa, descubrimos un cachorro de perro abandonado. Decidimos llevarlo a casa porque nos gusta mucho y es el sueño de nuestra vida, el tener un animal de compañía.”

Luego de planteada la situación se dirige la REFLEXIÓN mediante las siguientes preguntas generadoras:

¿Qué significa para nosotros la posesión de un animal? Entonces se confeccionarán dos listas: una sobre los derechos y otra sobre las

obligaciones que contraemos respecto al animal. ¿Cómo nos sentimos cuando actuamos de forma responsable en los asuntos que

nos corresponden? ¿Cuáles son las compensaciones cuando actuamos de forma responsable?

Al finalizar la actividad, el o la docente hablará del valor responsabilidad y lo relacionará con La responsabilidad está relacionada con la habilidad de responder de una manera adecuada a las situaciones que se nos presentan en la vida. Ser responsable implica mantener un equilibrio entre el ejercicio de los derechos y las obligaciones.

La responsabilidad no es una carga ya que nos ayuda a desarrollarnos como personas y nos proporciona la satisfacción y el orgullo sano de cumplir con nuestro cometido.

REFLEXIÒN

Solo las personas que cumplen con sus tareas, asumen sus deberes y

tienen el carácter suficiente para afrontar sus compromisos, son dignas

de confianza. Para ser buenos padres, ciudadanos, estudiantes,

profesionales,

Amigos, es necesario conocer el valor de la RESPONSABILIDAD, pues

quienes no hacen su trabajo a conciencia, ni responden por sus actos ni

cumplen tampoco con sus compromisos adquiridos, hacen mucho daño a

quienes los rodean, a la sociedad y a sí mismos.

Publicado por chelo en 12:49

4 comentarios:

Diego K/D.A.G dijo...

Page 4: cuento sobre la responsabilidad

mmmmm pues que se puede decir la historia esta bien bacancita ademas me

sirve para la tarea jejeje......mentiras esta muy chevere la historia

9 de abril de 2008 08:51

Jhonatan dijo...

esta rebacana la historia ojala pasa y tenga artos comentarios ...

nos bemos

10 de abril de 2008 18:06

william dijo...

felicitaciones es muy bueno

12 de abril de 2008 06:13

Claudia Borda dijo...

Felicitaciones, tu blog llego con exito. te quedo muy bonito, continua

actualizandolo. yo lo reviso nuevamente.

12 de abril de 2008 07:52