cuenta pública de la gestión educativa año 2016. …cuenta... · dentro de la política de...

22
Fundación Educacional Colegio Carmela Romero de Espinosa Madres Dominicas de Concepción. Cuenta Pública de la gestión educativa año 2016. COLEGIO “CARMELA ROMERO DE ESPINOSA” MADRES DOMINICAS CONCEPCIÓN

Upload: hoanghuong

Post on 20-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fundación Educacional Colegio Carmela Romero de Espinosa Madres Dominicas de Concepción.

Cuenta Pública de la gestión educativa año 2016.

COLEGIO “CARMELA ROMERO DE ESPINOSA”

MADRES DOMINICAS CONCEPCIÓN

ÍNDICE 1. Portada 2. Índice 3. A Descripción del Establecimiento Conformación del Equipo Directivo 4. Dotación de personal

• B Procesos pedagógicos • Área Gestión Educativa • Capacitación y perfeccionamientos

5. Currículum 6. Pruebas de medición externas 7. 3º Practica pedagógica 8. Mediciones internas Programa de intervención al aula 9. Entrevistas pedagógicas Uso del material de Biblioteca Uso de laboratorios de computación 10. Actividades culturales realizadas 11. Actividades deportivas, recreativas y religiosas 12. Actividades deportivas, recreativas y religiosas 13. Resultados educativos

• 1º Eficiencia interna • I Matrícula por nivel

14. Número de alumnos promovidos por nivel Número de alumnos reprobados por nivel 15. Asistencia por nivel

• 2º SIMCE 16. SIMCE 4º básico

• SIMCE 6º básico • SIMCE 8º básico

17. SIMCE 2º medio • 3º Lectura progresiva • 4º PSU

18. Resultados Agencia de Calidad 19. D. Prestación de servicios

• Becas • Beneficios de salud

20. Vacunas 2016 • Prestaciones de útiles escolares • Entrega de textos escolares • Entrega de “Yo elijo mi PC”

21 y 22. E. Inversión y recursos

Cuenta Pública de la gestión educativa año 2016.

A. Descripción.

La rendición de cuenta presente, corresponde al año académico 2016, la cual respalda su informe en base a la detección de necesidades de orden pedagógico y de los procesos de enseñanza aprendizaje detectados en el año 2015 e implementados durante el año 2016, el énfasis puesto en todas las medidas pedagógicas tiene su motivación e inspiración en el Proyecto Educativo Institucional y las políticas educativas que sustenta nuestro Establecimiento. DESCRIPCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO UNIDAD EDUCATIVA Colegio Carmela Romero de Espinosa COMUNA Concepción PROVINCIA Concepción DIRECCIÓN Freire 114 DECRETO COOPERADOR Nº 12593 de 1959 ROL BASE DE DATOS 18007 - 6 MATRÍCULA EFECTIVA 1178 NIVELES / MODALIDADES Pre-kinder y kinder Parvulario

1º a 8º Año de Enseñanza Básica 1º a 4º Año Medio Humanístico Científico

Conformación del Equipo Directivo.

CARGO NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL NORMA BURGOS PAREDES DIRECTOR JORGE TORO JARA JEFA DE PERSONAL GLADYS SALGADO TORRES JEFA DE UTP JULIA LUNA ZAMBRANO COORDINADORA DE CONVIVENCIA LEONELA MORENO VALENZUELA COORDINADORA ENSEÑANZA MEDIA ELENA ACENCIO BARRIENTOS COORDINADORA SEGUNDO CICLO BÁSICO VIVIAN CICARELLI HERRERA COORDINADORA PRIMER CICLO BÁSICO CLAUDIA GODOY MERINO COORDINADORA PARVULARIO JÉSSICA GALLARDO

Dotación de Personal.

B. Procesos Pedagógicos.

Área de Gestión Educativa

1°. Capacitación y perfeccionamiento del personal Docente. Dentro de la política de perfeccionamiento continuo de nuestro establecimiento, el Equipo Directivo ha estimado la necesidad de actualizar y perfeccionar al personal docente del establecimiento en las diferentes necesidades educativas y curriculares detectadas en el año 2015 y en el curso del mismo año 2016, producto de los cambios que han surgido de la “Reforma Educacional”, “Decreto 83”, entre otros. Para ello se ha capacitado al personal docente, administrativo y asistente de la Educación en los siguientes cursos de perfeccionamiento:

CARGO CANTIDADDIRECTOR 1 EQUIPO DIRECTIVO 8 DOCENTES AULA 45 AUXILIARES 15 ASISTENTE DE AULA 10 INSPECTORES 7 DOCENTE EXTRA ESCOLAR 8 TRABAJADOR SOCIAL 2 PSICÓLOGA 1 ADMINISTRATIVOS 8 COMPUTACIÓN 2

CURSO CANT. ASISTENTES DE AULA UN APOYO CON COMPETENCIAS 10 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES TÉCNICA Y FUNDAMENTO 4 CURSO DE OBSERVACIÓN AL AULA 2 NEUROCIENCIA RÉPLICA DEL MODELO FINLANDÉS EN CHILE 17 REMUNERACIÓN APLICADA A PERSONAL DOCENTE 2 DIPLOMADO LIDERAZGO Y COACHING 1 REFORMA DE EDUCACIÓN ¿DÓNDE ESTAMOS? 3 DIPLOMADO EN CONVIVENCIA ESCOLAR 1 EVALUACIÓN PROGRESIVA 3 SEMINARIO DUA / DECRETO 83 11 ESTRATÈGIAS EFECTIVAS PARA ENSEÑANZA LECTURA Y ESCRITURA 3 DIPLOMADO EN CONVIVENCIA ESCOLAR 1 TOTAL 58

2°. Currículum. Acorde a las exigencias del Ministerio de Educación y la Agencia de Calidad Nuestro Colegio ha implementado sistemáticamente las nuevas bases curriculares y planes de estudio propuestos por el Ministerio de Educación, en todas las asignaturas, a excepción de la asignatura de inglés en los niveles de enseñanza básica donde el Ministerio no presenta planes y programas (1º a 4º básico). Cabe destacar que año recién pasado se implementó, dentro del plan de estudios, una hora de inglés conversacional, a fin de fortalecer esta lengua en su pronunciación y habilidad de escucha, con el propósito de lograr un nivel más avanzado, que sea útil para la educación superior. Junto a ello hemos continuado con nuestra política interna de aplicar las pruebas de medición externas adquiridas con costo para nuestra institución, entre ellas del instituto CEIS Maristas (PCA) en los niveles de 3º básico, 7º básico y 1º medio. Este año se han adquirido nuevos instrumentos de esta evaluación en el niveles de 5º y 6º básico. Nuestra Institución ha visto la necesidad de incrementar y adquirir nuevas pruebas de medición externa, para mejorar el desempeño de nuestros alumnos. Para ello se ha adquirido un nuevo instrumento evaluativo llamado KIMÉTRICA, batería de test que detectan las falencias en los aprendizajes y ofrecen planes de apoyo.

Pruebas de Medición Externa Niveles Alumnos

beneficiadosPrueba de Calidad de Aprendizaje Lenguaje 3º básico

5º básico 7º básico 1º medio

87 85 85 90

Prueba de Calidad de Aprendizaje Matemática 3º básico 5º básico 7º básico 1º medio

87 85 85 90

Prueba de Calidad de Aprendizaje Inglés 7º básico 1º medio

85 90

Prueba Kimétrica Lenguaje 4º básico 6º básico 2º medio

83 86 89

Prueba Kimétrica Matemática 4º básico 6º básico 2º medio

83 86 89

3º PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS. Durante el año 2016 se implementaron las Jefaturas de Departamento en las siguientes asignaturas: lenguaje, matemática, ciencias, historia, arte y educación física, primer ciclo básico, y nivel parvulario. Esto con el objetivo de mejorar la reflexión y la práctica pedagógica, a través de la labor de los docentes a cargo de este rol. Se capacitó a dos miembros del equipo directivo en el proceso de observación en el aula, en la Universidad Católica de Santiago, con el propósito de hacer la transferencia de estos conocimientos a las distintas Jefaturas de Departamento, de este modo se pudo implementar esta práctica al término del año escolar. En el ámbito de convivencia escolar se actualizaron todos los protocolos, con la participación de los estamentos del Colegio. Concientes del propósito de mejorar el desempeño de nuestros alumnos se ha continuado el proceso de ensayos internos en los niveles que lo requieren, siempre en las asignaturas de lenguaje, matemática, ciencias e historia, puesto que son estas las asignaturas que son evaluadas de manera externa tanto en SIMCE como en PSU. En el afán de que ningún alumno se quede atrás en la adquisición de los aprendizajes y habilidades, se ha implementado nuevamente el programa de intervención de cursos que lo requieran. Esta modalidad consiste en dividir el curso en dos grupos, a fin de personalizar de mejor manera las técnicas de aprendizaje; ello ocurre en las asignaturas de lenguaje y matemática. Muchos logros educativos se obtienen con el concurso y cooperación de los padres, por ello hemos querido dar a conocer en esta cuenta pública las cantidad de entrevistas realizadas por los profesores a sus apoderados en los respectivos niveles, junto con ello la frecuencia de uso de los distintos materiales e instalaciones puestas a disposición del alumnado. Y por último dar a conocer las actividades culturales, recreativas, deportivas y pastorales promovidas por nuestro Proyecto Educativo Institucional.

Mediciones internas. Instrumento evaluativo Nivel Cantidad Ensayo SIMCE Lenguaje 4º básico 6 Ensayo SIMCE Matemática 4º básico 6 Ensayo PCA Lenguaje 3º básico 4 Ensayo PCA Matemática 3º básico 4 Lectura Comprensiva 1º básico 2 Prueba CL - PT 2º a 4º básico 2 Comprensión Lectora 2º a 4º básico 2 Ensayo SIMCE Lenguaje 6º y 8º básico 8 Ensayo SIMCE Matemática 6º y 8º básico 8 Ensayo Kimétrica Lenguaje 6º básico 3 Ensayo Kimétrica Matemática 6º básico 3 Ensayo PCA Lenguaje 1º y 2º medio 1 Ensayo PCA Matemática 1º y 2º medio 1 Ensayo PCA Ciencias 1º y 2º medio 1 Ensayo PCA Historis 1º y 2º medio 1 Ensayo PCA Lenguaje 1º y 2º medio 1 Ensayo Kimétrica Ciencia 2º medio 1 Ensayo SIMCE Lenguaje 2º medio 4 Ensayo SIMCE Matemática 2º medio 4 Ensayo PSU Lenguaje 3º y 4º medio 6 Ensayo PSU Matemática 3º y 4º medio 6 Ensayo PSU Ciencias 3º y 4º medio 1 Ensayo PSU Ciencias Sociales 3º y 4º medio 1 Programas de intervención al aula. Programa Nivel Beneficiados Lenguaje 3º y 4º básico 169 Matemática 3º y 4º básico 169 Lenguaje 6º básico 87 Matemática 6º básico 87 Lenguaje 2º medio 89 Matemática 2º medio 89

Entrevistas Pedagógicas de profesores jefes y de asignatura.

Uso del material de Biblioteca

Uso de laboratorios de Computación

�ivel Uso del laboratorio Beneficiados Enseñanza Básica 135 679

Enseñanza Media 138 336

�ivel Cantidad Parvulario 191

1º a 4º básico 397

5º a 8º básico 338

1º a 4º medio 418

Total 1344

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS

SEP OCT NOV DIC TOTAL

D A D A

D A

D A

D A

D A D A

D A

D A D A

O. GENERALES 0 42 0 51 0 105 0 132 0 25 0 66 0 76 0 36 0 13 0 0 546

FILOSOFIA 0 3 0 6 0 3 0 6 0 3 0 7 0 10 0 6 0 0 0 0 44

RELIGION 0 76 0 126 0 202 0 67 0 36 0 148 0 132 0 151 0 41 0 4 983

C. SOCIALES 0 4 0 21 0 3 0 15 0 2 0 10 0 6 0 5 0 0 0 0 66

FILOLOGIA 0 323 0 642 0 874 0 694 0 163 0 779 0 482 0 261 0 224 0 5 4447

C. PURAS 0 36 0 27 0 98 0 93 0 25 0 62 0 77 0 56 0 6 0 0 480

C. APLICADAS 0 25 0 34 0 67 0 69 0 4 0 72 0 55 0 33 0 3 0 0 362

ARTE 0 2 0 0 0 4 0 35 0 0 0 12 0 41 0 36 0 0 0 0 130

LITERATURA 117 136 101 220 91 62 93 386 15 45 96 143 105 75 84 100 30 6 4 6 1915

HISTORIA 0 237 0 277 0 128 0 256 0 10 0 146 0 134 0 65 0 10 0 0 1263

TOTAL 117 884 101 1404 91 1546 93 1753 15 313 96 1445 105 1088 84 749 30 303 4 15 10236

MAPAS 4 4 6 4 0 2 5 2 0 0 27

GLOBO

TERRAQUEO 0 4 8 2 0 1 1 1 0 0 17

Actividades culturales realizadas ACTIVIDAD NIVELES Visita Parque Ecuador de Concepción

Kínder “B”

Salida a Teatro Concepción, a presencia Obra “El Secuestro de la Bibliotecaria”.

Terceros Básicos “a” y “ b”, Cuarto Básico “a”.

Salida educativa al Huáscar - Talcahuano

2° Básico “a”

Visita a Parque Jorge Alessandri, camino a Coronel.

Terceros “a” y “b” Básicos y Cuarto Básico “a”.

Visita al Museo Huáscar, Talcahuano.

Segundo Básico “b” y Cuarto Básico “b"

Salidas a Conciertos de Orquesta Sinfónica de Concepción.

Primeros Básicos “a” y “b”, Segundo Básico “a”, Tercero Básico “a” y Cuartos Básicos “a” y “b”.

Visita al Mall, centro de Concepción.

Tercero Básico “a”

Visita a Granja Educativa “Animalía”.

Segundo Básico “b”

Visita a presenciar obra “Alicia en el País de las Maravillas”, Teatro Concepción.

2° Básico “a”, Terceros Básicos “a” y “b” y Cuarto Básico “b”

Visita a Planta Mochita Essbío. 3° Básico “b” Visita a Estación Biológica Marina del Departamento Oceanográfico de la Universidad de Concepción, Dichato.

Cuarto Básico “b”.

Visita a Museo Hualpén Quinto “A” Visita a Granja Educativa, Chiguayante

Sexto “A”

Visita Parque Pedro del Río Zañartu.

3° Medio “A”

Visita Casa Abierta Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Cuartos Medios “A” y “B”

Visita a Salón de Orientación de Alternativas Académicas, en SURACTIVO.

Cuartos Medios “A” y “B”

Encuentro Nacional de Estudiantes Humanistas, en Chillán.

Alumnos de Terceros Medios “A” y “B” y Cuarto Medio “B”.

Encuentros con Cristo en Montahue

1° Básico “a”, 2° Básicos “a” y “b”, 3° Básicos “a” y “b”, 4° Básicos “a” y “b”, Quintos Básicos “a” y “b”, Sextos Básicos “a” y “b”, Séptimos Básicos “a” y b”, Octavos “A” y “B”, Primeros Medios “A” y “B”, Segundos Medios “A” y “B”, Terceros Medios “A” y “B”, Cuartos Medios “A” y “B”.

Actividades deportivas, recreativas y religiosas. TALLER N° ACTIVIDADES REALIZADAS ATLETISMO 16 Actividades internas BÁSQUETBOL INFANTIL 33 Torneo FIDE. Lord Cochrane BÁSQUETBOL SUPERIOR 15 Torneo FIDE. Lord Cochrane FÚTBOL PRE MINI 35 Torneo FIDE, Adventista FUTBOL MINI 54 Torneo FIDE, Almondale. Club Deportivo Alemán FUTBOL INFANTIL 21 Torneo FIDE, Almondale, Wessex FUTBOL SUPERIOR 15 Torneo FIDE, Adventista MINI HAMBALL 17 Festival mini , ICC. GIMNASIA ARTISTICA 10 Encuentro colegios ICC, DSC, Gala clausura MMDD GIMNASIA ARTISTICA 17 Encuentro colegios ICC, DSC, Gala clausura MMDD GIMNASIA ARTISTICA 17 Encuentro colegios ICC, DSC, Gala clausura MMDD PATINAJE ARTISTICO 24 Gala interna, Gala Clausura PATINAJE ARTISTICO 39 Gala interna, Gala Clausura HOCKEY 32 Festival Almondale, Saint Johns. Cuadrangular GIMNASIA RÍTMICA 31 Gala Fide, Gala Clausura MMDD GIMNASIA RÍTMICA 31 Gala Fide, Gala Clausura MMDD GIMNASIA RÍTMICA 21 Gala Fide, Gala Clausura MMDD GIMNASIA RÍTMICA 19 Gala Fide, Gala Clausura MMDD TENIS DE MESA 14 Actividades internas JUEGOS Y RECREACION 31 Actividades internas VOLEIBOL INFANTIL 16 Torneo FIDE VOLEIBOL SELECCIÓN 20 Torneo FIDE 528 ACTIVIDADES ARTÍSTICO - CULTURALES TALLER N° ACTIVIDADES REALIZADAS COMPUTACIÓN 18 Actividades internas GUITARRA BÁSICA 8 Acto Fiestas Patrias, Clausura Acle. TALLER CORO 10 Acto Fiestas Patrias, Clausura Acle, Acto premiación MMDD

ORQUESTA VIOLINES 24 Encuentro Musical FIDE, Celebración 125 años MMDD, 3º

Encuentro

orquestas semillas, gala clausura MMDD, acto premiación MMDD

INGLES INICIAL 15 Actividades internas INGLÉS 5 Actividades internas ACADEMIA DE CIENCIA 11 Feria de las ciencias y tecnología ACADEMIA DE FÍSICA 2 Actividades internas OLIMPIADAS Y CEMAT 3 Olimpiada de Matemática UBB REFORZAM. MATEMÁTICA 11 Actividades internas TALLER MANUALIDADES 12 Actividades internas TALLER PINTURA 12 Actividades internas 131

ACTIVIDADES SCOUTS TALLER N° ACTIVIDADES REALIZADAS SCOUTS 70 Desfile 21 de mayo, campamento de invierno, encuentro distrital de grupos, olimpiada Lobatos, torneo distrital de compañía, excursión distrital de pioneros, campamento zonal de pioneros, campamento de primavera, actividad servicio parque Ríos Zañartu, bingo solidario, apoyo Damas de Rojo. 70 ACTIVIDADES PASTORALES TALLER Nº ACTIVIDADES REALIZADAS

MOV. JUVENIL DOM. 25 Asamblea nacional, visita solidaria hogar de niñas, participación

MJD, Celebración 125 Congregación en Hierbas Buenas. PRIMERA COMUNIÓN(1° AÑO) 30 Encuentro y celebración con los Padres PRIMERA COMUNIÓN(2°AÑO) 87 Encuentro y celebración con los Padres CONFIRMACIÓN 1er Año 30 Celebración Pentecostés., Visita personas en situación CONFIRMACIÓN 2er Año 42 Celebración Pentecostés

Celebración Sacramentos pendientes (bautismo, 1º Comunión)

Celebración Sacramento de Confirmación Participación cierre del jubileo dominicano Yerbas Buenas Colaboración: *recepción y entrega de retablo misionero *celebración virgen del Carmen Participación Misas Comunitarias

ENE 93 Talleres periódicos ,Celebración de fin de semana Ene Dominicas

Concepción, Celebración de fin de semana Ene-D Sta. Juana 307 TOTAL ACLE 2016: 1036 ALUMNOS

Sacramento Nivel Cantidad Primeras Comuniones 5º básico 87 Bautizos 4º y 5º básico 20 Bautizos Adultos 1 Confirmación 4º medio 43 Confirmación Adultos 11

C. RESULTADOS EDUCATIVOS 1º EFICIENCIA INTERNA 2014 2015 2016 Aprobados 1132 1142 1154 Reprobados 19 28 14 Retirados 52 58 64 Total 1151 1170 1168

I. Matrícula por nivel.

Nivel

alumnos/as

Nº alumnos/as

por ciclo

Nº alumno/as

por enseñanza

Prekinder 67

Kinder 86 153 153

1º Básico 80

2º Básico 87

3º Básico 86

4º Básico 83 336

5º Básico 85

6º Básico 85

7º Básico 86

8º Básico 87 343 679

1º Medio 88

2º Medio 89

3º Medio 86

4º Medio 73 336 336

Total alumnos del

Colegio

1168

1168

II. Número de alumnos promovidos de cada nivel.

Alumnos/as Por ciclo Por enseñanza

Nivel Nº % Nº % Nº %

Prekinder 67 100

Kinder 86 100 153 100 153 100

1º Básico 80 100

2º Básico 85 97.7

3º Básico 85 98.8

4º Básico 83 100 333 99.1

5º Básico 84 98.8

6º Básico 85 100

7º Básico 84 97.6

8º Básico 86 98.8 339 98.8 672 96.9

1º Medio 82 93.1

2º Medio 88 98.8

3º Medio 86 100

4º Medio 73 100 329 97.9 329

Total alumnos del

Colegio

1154 1154 1154 98.8

III. Número de alumnos reprobados de cada nivel.

Alumnos/as Por ciclo Por enseñanza

Nivel Nº % Nº % Nº %

Prekinder 0 0

Kinder 0 0 0 0 0 0

1º Básico 0 0

2º Básico 2 2.29

3º Básico 1 1.16

4º Básico 0 0 3 0.89

5º Básico 1 1.17

6º Básico 0 0

7º Básico 2 2.32

8º Básico 1 1.14 4 1.16 7 1.03

1º Medio 6 6.81

2º Medio 1 1.12

3º Medio 0 0

4º Medio 0 0 7 20.8 7 2.08

Total alumnos del

Colegio

14 14 14 1.19

Asistencia por nivel

NIVEL ASISTENCIA % PRE-KINDER 85,5 % KINDER 86,5 % 1º BÁSICO 89,5 % 2º BÁSICO 92,5 % 3º BÁSICO 91,5 % 4º BÁSICO 92,5 % 5º BÁSICO 91,5 % 6º BÁSICO 94 % 7º BÁSICO 91,5 % 8º BÁSICO 91,5 % 1º MEDIO 88,5 % 2º MEDIO 92,5 % 3º MEDIO 88,5 % 4º MEDIO 88 %

2º SIMCE. A continuación presentamos los resultados de las últimas mediciones externas realizadas por la Agencia de la calidad en la prueba SIMCE. El año recién pasado la Agencia de la Calidad ofreció implementar en los Colegios que quisiesen, la evaluación progresiva de lectura en el nivel de 2º básico, invitación a la cual accedimos con gusto, siempre pensando en la preocupación de mejorar el desempeño de nuestros alumnos. SIMCE 2º BÁSICO

Resultados 2014

Resultados 2015

Puntaje promedio

Tendencia

Puntaje Puntaje Lenguaje +2 similares 267 269

SIMCE 4º BÁSICO

SIMCE 6º BÁSICO

Resultados 2013

Resultados 2014

Resultados 2015

Puntaje promedio

Tendencia Últimos 3 años

Puntaje Puntaje Puntaje Lenguaje Fluctúa 274 267 272 Matemática Fluctúa 277 274 279

Resultados 2015

Puntaje promedio

Tendencia

Puntaje Lenguaje Escritura

+1 similares 53

SIMCE 8º BÁSICO

Resultados 2013

Resultados 2014

Resultados 2015

Puntaje promedio

Tendencia Últimos 3 años

Puntaje Puntaje Puntaje Lenguaje Baja 275 275 258 Matemática Fluctúa 295 304 289

Resultados 2011

Resultados 2013

Resultados 2015

Puntaje promedio

Tendencia Últimos 3 años

Puntaje Puntaje Puntaje Ciencias Baja 328 305 296

Resultados 2013

Resultados 2014

Resultados 2015

Puntaje promedio

Tendencia Últimos 3 años

Puntaje Puntaje Puntaje Lenguaje Fluctúa 273 283 278 Matemática Fluctúa 284 295 285

SIMCE 2º MEDIO

Resultados 2013

Resultados 2014

Resultados 2015

Puntaje promedio

Tendencia Últimos 3 años Puntaje Puntaje Puntaje

Lenguaje Baja 307 283 261 Matemática Baja 343 324 318

3º Lectura progresiva 2º Básico

Nivel Cantidad 1º evaluación 2º evaluación Insuficiente Elemental Adecuado Insuficiente Elemental Adecuado 2º básico 88 27,7% 43,7% 28,7% 20,7% 25,3% 54%

4º PSU. Nos interesa egresar un joven solidario y comprometido con la Sociedad, tal como lo declara nuestro PEI, pero también nos interesa que de nuestras aulas egresen alumnos y alumnas capaces de ingresar a la educación superior y rendir en una carrera profesional con éxito.

PRUEBAS PSU Adm.2015 PSU Adm. 2016 PSU Adm. 2017 LENGUAJE 598 598,8 590,2 MATEMÁTICA 607 605,8 601,8 HISTORIA 617 596,3 576,5 CIENCIAS 605 575,1 586,1 Promedio PSU Lenguaje Matemática

602 602 596

5º Resultados Categoría de Desempeño Agencia de la Calidad

D. PRESTACIÓN DE SERVICIOS El departamento de Convivencia escolar, a través de sus Trabajadores

Sociales, en conjunto con las Coordinaciones de Ciclo, ha prestado los siguientes servicios el año 2016.

1. Becas Ítem Cantidad de

beneficiados Becados (10% a 100%) 357 informes de becas 254 alumnos/as asignación de vulnerabilidad 15 Total del beneficio $177.053.487 2. Beneficios Salud (JUNAEB)

PESQUISAS NIVEL CANTIDAD

Problemas visuales P-K a 7º Básico 69

Problemas auditivos P-K a 7º Básico 38

Problemas de columna

P-K a 7º Básico 22

BENEFICIO NIVEL CANTIDAD DE ALUMNOS

Oftalmológico P-K a 8º Básico 14

Otorrinolaringología P-K y kinder 2

3. Vacunas 2016 (SNS)

VACUNA NIVEL Tres Vírica + DTP acelular 1º Básico VPH (sólo niñas) 4º Básico VPH Refuerzo (sólo niñas) 5º Básico VPH Refuerzo (sólo niñas) 7º Básico DPT acelular+ refuerzo VPH 8º Básico

4. Prestaciones de Útiles y Alimentación 2016 (JUNAEB) BENEFICIO NIVEL CANTIDAD Útiles escolares P- Kinder a 4º Medio 312 Alimentación Escolar P- Kinder a 4º Medio 35 5. Entrega de Textos escolares (Ministerio Educación) Nivel Cantidad 1º básico 480 2º básico 515 3º básico 510 4º básico 415 5º básico 501 6º básico 435 7º básico 602 8º básico 522 1º medio 810 2º medio 810 3º medio 604 4º medio 302 6. Entrega de Computadores “Yo elijo mi PC” (JUNAEB) Nivel Beneficiados 7º básico 12

E. I�VERSIÓ� Y RECURSOS CUENTA PÚBLICA AÑO COMERCIAL 2016

RESUMEN MOVIMIENTO CAJA Y BANCOS 2016

Ingresos por Subvención Normal 889,331,759 Bono Reconocimiento Profesional 26,160,508

Subvención Mantención 10,410,251 Subtotal Ingresos por Subvención 2016 925,902,518

Recaudación FF CC Enero a Diciembre 2016 977,432,591 TOTAL INGRESOS EDUCACIONALES 2016 1,903,335,109

Intereses inversiones liquidadas durante año 2016 11,337,412 Préstamos Provincia para finiquitos 150,000,000

TOTAL INGRESOS AÑO 2016 2,064,672,521

Gasto Remuneracional Colegio 1,003,328,618 Beneficios al Personal 3,798,035 Sala Cuna 2,560,000 Indemnizaciones 4,320,518 Honorarios profesionales 13,043,293

Capacitación no cubierta por Sence 6,543,189 Total Gastos en Personal 2016 1,033,593,653

Gastos Operacionales de Funcionamiento 2016 Material y Efectos Secretaría 863,902 Unidades Académicas y Material Didáctico 10,792,998 Departamento Pastoral 741,449 Asesorías Legales y Administrativas 17,812,271 Guardias y Vigilancia Colegio 5,078,186 Gastos de Movilización 166,667 Insumos Computación 4,413,041 Gastos Enfermería 204,854 Fotocopiado, Reproducción e Insumos 12,676,996 Diarios, Revistas y Suscripciones 170,140 Publicidad y Avisos 1,272,972 Gastos Bancarios Cuenta Corriente e Intereses 1,314,221 Gastos Cobranza Pagaré 1,647,254 Cuotas Varias 1,055,000 Gastos Varios 397,617 Fondos Fijos no distribuidos 1,300,000 Impuesto Renta 23,510,867 Mantención General Ordinaria 19,096,065 Mantención Extraordinaria 19,203,426 Rep. y Mantención Equipos 391,934 Aseo e Higiene del Colegio 4,993,281 Electricidad 21,019,100

Teléfono y Internet y Página web 6,712,018 Agua Potable 3,344,740 Gas 66,784 Primas de Seguros 13,407,119 Pago Crédito Bancario 12 cuotas año 2016 418,010,082 Abono deudas Reconstrucción 540,000,000

Gastos Operacionales de Funcionamiento 2016 1,129,662,984 Inversión en activo fijo año 2016 por Colegio 7,413,844

TOTAL EGRESOS COLEGIO 2016 2,170,670,481

SALDO MOVIEMIENTO CAJA Y BANCOS AÑO 2016 - 105,997,960 DEFICIT DE CAJA 2016 FINANCIADO CON SALDO INICIAL 106,083,818 DE BANCOS AL 01/01/2016 $106.083.818.- Indemnizaciones trabajadores 2016 pagadas en marzo 2017 86,096,468

Datos extraídos de: 1.- Movimientos Cartolas Bancos Chile, Scotiabank, Estado 2.- Liquidación de Subvenciones Publicadas Mineduc 3.- Libro de Remuneraciones mensual 4.- FFCC Programa Recaudación (cajas diarias) 5:- Movimientos Chequeras Banco Chile, Scotiabank, Estado