cubero,daniel-la prueba en el proceso laboral-tema 5

Upload: benavidesidrogooscar

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Cubero,Daniel-la Prueba en El Proceso Laboral-tema 5

    1/3

    LA PRUEBA EN EL PROCESO LABORAL. ASPECTOSESTRATGICOS

    I.- PRUEBAS

    Artculos 90 a 96 LPL y LEC

    a) Interrogatorio de parte (art. 90 LPL)

    Personas jurdicas: el poder especial para absolverposiciones (art. 91. de la LPL!. La e"presi#n $tengafacultades para absolver posiciones%. &icta con'essio.

    Con'esi#n de Aboado. )*lido en personas jurdicas (+,+-C

    /199 de //199!. o para personas 'sicas (,+ 2//!.o obstante3 para evitar la con'esi#n de letrado puedesolicitarse que copare!ca la persona "#sica edianteescrito tres d#as antes de la cele$raci%n del &uicio. Sise pretende la con"esi%n de letrado. Protesta (antesde la con"esi%n ' no despus).

    *%o e+itar quedarnos sin declarar, uicio dedespido ' carga de la prue$a.

    rans"oraci%n de la testi/cal en interrogatorio de

    parte *on"esi%n de un tercero (art. 91.2 LPL).

    Respuestas e+asi+as. 3aloraci%n en conclusiones.

    Interrogatorio en casos especiales (art. 415 LE*).

    *on"esi%n del co-litigante.

    4ne5cacia probatoria. (art. 191 b LPL!.

    $) esti/cal (art. 91 LPL)

    iscrecionalidad del jue7. Pro8ibida la tac8a.3aloraci%n en"ase de conclusiones. Preguntas generales de la Le'.

    La P,E+,A en las preuntas.

    En caso de solicitud en el escrito de de;anda: Podr#aalegarse que se aporten coo 67io tres testigos 'sino que corra con los gastos la parte que los propone

    (arts. 484 ' 45LE*).

  • 7/26/2019 Cubero,Daniel-la Prueba en El Proceso Laboral-tema 5

    2/3

    4n'or;es de aencias de investiaci#n.

    SSTC 57/1994, 143/1994 y 186/00:

    () para comprobar si una medida restrictiva de un derecho fundamental supera el

    juicio de proporcionalidad, es necesario constatar si cumple los tres requisitos o

    condiciones siguientes: (1) si tal medida es susceptible de conseguir el objetivo

    propuesto (juicio de idoneidad); (2)si, adems, es necesaria, en el sentido de que no

    exista otra medida ms moderada para la consecucin de tal propsito con igual

    eficacia (juicio de necesidad); !,(3)finalmente, si la misma es ponderada o equilibrada,

    por derivarse de ella ms beneficios o ventajas para el inter"s general que perjuicios

    sobre otros bienes o valores en conflicto (juicio de proporcionalidad en sentido

    estricto.

    4ne5cacia probatoria. :aturale!a testi/cal ' nodocuental(,+ /11/1990 < +,+-C =/>/199=!. :ecesidadde ser rati/cado(+,+-C de 1/1/1992!. A8ora bien3 no esnecesario ?ue lo sea por todos los intervinientes (+,+-C=/>/199=!.

    Incidente del art#culo ;inducida?.

    &otocopias. +irven para la valoraci#n conjunto de la prueba.Pero *arecen de +alor re+isorio. Ipugnaci%n:

    +,+ 1/11/199

    #dems en el supuesto de que las fotocopias fuesen impugnadas expresamente $lo queno es al caso de autos como antes se ha visto$ es preciso que el impugnante concrete

    expresamente si la impugnacin espor no ser autnticas o por no corresponder

    exactamente su contenido al del original$%entencia de la %ala &' de $&&$*+ (-

    &.*+/&&+), entre otras$; especificacin que tampoco reali0'

    Las actas le+antadas por Inspecci%n de ra$a&o (pore&eplo en ateria de recargo). Re@e7i%n so$re c%opreconstituir prue$as. La certe!a de las actas.

    ,raducci#n de docu;entos (art. 1>> LEC!.

  • 7/26/2019 Cubero,Daniel-la Prueba en El Proceso Laboral-tema 5

    3/3

    Pruebas obtenidas de 'or;a ileal pero ?ue sirven paradenunciar un abuso e;presarial.

    istoriales clnicos.

    Art#culo