cuba y venezuela siguen el camino de bolívar y martí, de ... · nes de productos terminados. ......

8
»03-05 »02 JUEVES 31 ZULE GUERRA, TODO JAZZ ¿Por qué vine a Venezuela? Vine a Venezuela, en primer lugar, por un sentimiento de gratitud. CULTURA Fidel Castro DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 01:30 A.M. | 20 CTS Año 53 | No. 189 06 ¿CÓMO NAVEGAR SEGURO CON NAUTA? ESPECIAL 07 Encuentro entre los presidentes Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro en Caracas ratificó la consolidación y renovación de los proyectos y las misiones entre ambos países, y la decisión de avanzar en la economía La visita del Presidente cubano a Venezuela fue la primera de un Jefe de Estado luego de la contundente victoria de Maduro en las elecciones del 20 de mayo El vicepresidente Tareck El Aissami dio la bienvenida a Díaz-Canel a su llegada, y lo acompañó hasta el Panteón Nacional, donde el dignatario rindió tributo a Bolívar Ante la Asamblea Nacional Constituyente, Díaz-Canel manifestó respeto y profunda admiración en nombre de Cuba, y transmitió un fuerte abrazo del General de Ejército Raúl Castro Ruz Hoy más que nunca hay que levantar esa bandera de que Patria es Humanidad, expresó Lo recibió Maduro y le impuso la Orden Libertadores y Libertadoras en su primera clase «Espada» Homenaje a Chávez en el Cuartel de la Montaña Emotivo encuentro con colaboradores cubanos Cuba y Venezuela siguen el camino de Bolívar y Martí, de Chávez y Fidel Foto: Estudios Revolución Economía cubana en la agenda del Consejo de Ministros estimula el uso de prendas como el sombrero de yarey, la guayabera y la bata cubana, la confección del bohío y la prepa- ración de platos criollos como el cerdo asado, que los mismos niños preparan en púas. El funcionario agregó que el festival, siempre muy atrayente para el público, tiene entre sus objetivos reforzar la orientación vocacional hacia carreras agro- pecuarias, aprender los valores de la naturaleza y promover el amor a la tierra y sus cultivos. En la lid, que comprende espectáculos culturales, no fal- ta el guateque criollo con repen- tismo incluido, el café caliente, el dulce de frutas y otros sím- bolos de cubanía. Este año el certamen estuvo dedicado especialmente al 1er. Congreso Campesino en Armas, celebrado en Soledad de Mayarí Arriba, en el II Frente Oriental (en la actual provincia de Santiago de Cuba), el 21 de septiembre de 1958, bajo la guía de Raúl Castro. (Osviel Castro Medel) BARTOLOMÉ MASÓ, Gran- ma.— Unos 90 niños de la Sie- rra Maestra y otras zonas apar- tadas celebraron aquí, en el campamento de pioneros explo- radores Che Comandante, el Festival de Tradiciones Campe- sinas, singular evento que cada año promociona el arte y la cul- tura del campo cubano. El certamen, de tres días de duración, agrupó a integrantes de nueve campiñas pioneriles del territorio, quienes compitie- ron en modalidades tan atracti- vas como enyugue de bueyes, desgrane de la mazorca de maíz, nudos y amarres, y confección de objetos artesanales, entre otras. Los pioneros también mostra- ron sus dotes artísticas, el domi- nio de los instrumentos de traba- jo y el apego a tradiciones cuba- nas vinculadas con la cocina, la música y hasta el modo de vestir. Yulieski Tamayo Verdecia, pre- sidente de Organización de Pio- neros José Martí en Granma, explicó que el Festival, el vigési- mo realizado en esta provincia, Pioneros de guayabera y sombrero

Upload: trandung

Post on 10-Nov-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

»03-05

»02

JUEVES 31

ZULE GUERRA, TODO JAZZ¿Por qué vine a Venezuela? Vine a Venezuela, en primer lugar, por un sentimiento de gratitud.

CULTURA

FFiiddeell CCaassttrroo

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 01:30 A.M. | 20 CTSAño 53 | No. 189

06

¿CÓMO NAVEGARSEGURO CON NAUTA?

ESPECIAL

07

•Encuentro entre lospresidentes MiguelDíaz-Canel y NicolásMaduro en Caracasratificó laconsolidación yrenovación de losproyectos y lasmisiones entreambos países, y ladecisión de avanzaren la economía

•La visita delPresidente cubano aVenezuela fue laprimera de un Jefede Estado luego dela contundentevictoria de Maduroen las elecciones del20 de mayo

•El vicepresidenteTareck El Aissamidio la bienvenidaa Díaz-Canel a sullegada, y loacompañó hastael Panteón Nacional,donde el dignatariorindió tributo aBolívar

•Ante la AsambleaNacionalConstituyente,Díaz-Canel manifestórespeto y profundaadmiración ennombre de Cuba,y transmitió unfuerte abrazo delGeneral de EjércitoRaúl Castro Ruz

•Hoy más que nuncahay que levantar esabandera de quePatria es Humanidad,expresó

•Lo recibió Maduroy le impuso la OrdenLibertadores yLibertadoras en suprimera clase«Espada»

•Homenaje a Chávezen el Cuartel de laMontaña

•Emotivo encuentrocon colaboradorescubanos

Cuba y Venezuela siguen el caminode Bolívar y Martí, de Chávez y Fidel

Foto: Estudios Revolución

Economía cubana en la agenda

del Consejo de Ministros

estimula el uso de prendascomo el sombrero de yarey, laguayabera y la bata cubana, laconfección del bohío y la prepa-ración de platos criollos como elcerdo asado, que los mismosniños preparan en púas.

El funcionario agregó que elfestival, siempre muy atrayentepara el público, tiene entre susobjetivos reforzar la orientaciónvocacional hacia carreras agro-pecuarias, aprender los valoresde la naturaleza y promover elamor a la tierra y sus cultivos.

En la lid, que comprendeespectáculos culturales, no fal-ta el guateque criollo con repen-tismo incluido, el café caliente,el dulce de frutas y otros sím-bolos de cubanía.

Este año el certamen estuvodedicado especialmente al 1er.Congreso Campesino en Armas,celebrado en Soledad de MayaríArriba, en el II Frente Oriental (enla actual provincia de Santiagode Cuba), el 21 de septiembrede 1958, bajo la guía de RaúlCastro. ((OOssvviieell CCaassttrroo MMeeddeell))

BARTOLOMÉ MASÓ, Gran-ma.— Unos 90 niños de la Sie-rra Maestra y otras zonas apar-tadas celebraron aquí, en elcampamento de pioneros explo-radores Che Comandante, elFestival de Tradiciones Campe-sinas, singular evento que cadaaño promociona el arte y la cul-tura del campo cubano.

El certamen, de tres días deduración, agrupó a integrantesde nueve campiñas pionerilesdel territorio, quienes compitie-ron en modalidades tan atracti-vas como enyugue de bueyes,desgrane de la mazorca de maíz,nudos y amarres,y confección deobjetos artesanales, entre otras.

Los pioneros también mostra-ron sus dotes artísticas, el domi-nio de los instrumentos de traba-jo y el apego a tradiciones cuba-nas vinculadas con la cocina, lamúsica y hasta el modo de vestir.

Yulieski Tamayo Verdecia, pre-sidente de Organización de Pio-neros José Martí en Granma,explicó que el Festival, el vigési-mo realizado en esta provincia,

Pioneros de guayabera y sombrero

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

JUEVES 31 DE MAYO DE 2018ESPECIAL02 juventud rebelde

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTOR: Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova yRicardo Ronquillo Bello SUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:Edelmis Cruz Hernández

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

por LLEETTIICCIIAA MMAARRTTÍÍNNEEZZ HHEERRNNÁÁNNDDEEZZ

EL Presidente cubano, MiguelDíaz-Canel Bermúdez, encabezóeste martes la reunión del Con-sejo de Ministros que analizó elcomportamiento de nuestra eco-nomía hasta el mes de abril, asícomo las directivas para la con-fección del Plan de la Economíay el Presupuesto del Estado parael año próximo.

Además fueron incluidos en laagenda del encuentro del máximoórgano de Gobierno otros temasrelacionados con la corrupción admi-nistrativa y las potencialidades dela Unión de Industria Militar enfunción de la economía nacional.

EJECUCIÓN DE LA ECONOMÍACUBANA AL CIERRE DE ABRIL

El viceministro primero deEconomía y Planificación, Alejan-dro Gil Fernández, informó a losmiembros del Consejo de Minis-tros sobre el desempeño de laeconomía cubana al cierre delmes de abril.

Entre otros temas, precisó queexiste hasta la fecha un buen com-portamiento en renglones exporta-bles como el ron, tabaco, langos-ta, camarones, níquel y acero.

En el período que se analiza fue-ron chequeadas varias inversionespriorizadas, entre ellas las del pro-grama de la industria del mueble;la modernización y ampliación dela textilera de Holguín; la recupera-ción de las capacidades de com-bustible; y el nuevo Hotel Interna-cional de Varadero.

Estas inversiones marchanbien, consideró, aunque no sincontratiempos que evidencian enalgunos casos la aún poca pre-paración de los actores que parti-cipan en los procesos inversionis-tas. «Es imprescindible superarlas deficiencias y garantizar quelas inversiones se amorticen consu rendimiento, sin sustraerleliquidez a la economía»,apuntó elViceministro Primero.

En general, la industria manu-facturera ha padecido de déficitde materias primas. Sin embar-go, al cierre del cuatrimestre segarantizan producciones principa-les como el jabón, crema dental,perfumería, envases de hojalata,sistemas de riego y cilindros parael gas licuado, entre otras.

Sobre el turismo se precisóque a pesar de que los dañosocasionados a las instalacionesturísticas por el huracán Irma fue-ron restablecidos antes del iniciode la temporada alta, se produje-ron afectaciones en la comerciali-zación en los principales merca-dos emisores,a lo que se suma elrecrudecimiento de las medidasdel Gobierno estadounidense,

cuestiones que no impidieron quese sobrepasara en el mes de ma-yo la cifra de dos millones de visi-tantes.

Gil Fernández concluyó que«para el segundo semestre delaño hay que situar los recursosdonde resulten imprescindibles ybuscar soluciones con los inven-tarios disponibles y las produccio-nes locales. No se puede pensarque ante incumplimientos de laproducción nacional, la alternativasea la importación».

Al respecto, Díaz-Canel recalcóque «en medio de las complicacio-nes que ahora imponen tambiénlos daños ocasionados por lasfuertes lluvias, hay que acercarselo más que se pueda al cumpli-miento del Plan del 2018».

MODELO GLOBAL Y DIRECTIVASPARA PLAN DE LA ECONOMÍA

Y PRESUPUESTODEL ESTADO DEL 2019

El viceministro primero delMEP dio a conocer las premisasque guían la conformación delModelo Global para la planifica-ción del año 2019 con el propósi-to de consolidar la sostenibilidadde los objetivos aprobados en el2018. Entre ellas mencionó la re-cuperación de los daños ocasio-nados por los huracanes Irma yMatthew,así como el respaldo delos niveles de actividad, aprove-chando al máximo las capacida-des productivas y reorientando lasposibilidades financieras a la im-portación de insumos y materiasprimas con destino a la producciónnacional para sustituir importacio-nes de productos terminados.

Igualmente, asegurar las inver-siones priorizadas, como las delturismo, la Zona Especial de De-sarrollo Mariel,el transporte ferro-viario, las fuentes renovablesde energía, el sostenimiento delSistema Eléctrico Nacional, laampliación de las capacidades de

almacenamiento, los programasde trasvases y la ampliación ymodernización de la industria delcemento. Todas ellas,acotó,cum-plen con los propósitos de que elPlan se encamine en función deldesarrollo del país.

Precisó que las directivasestán dirigidas a lograr «un Planobjetivo, realista, sostenible ycumplible para lo cual se requiereajustarse a las posibilidades rea-les, no asumir deudas que no sepuedan honrar puntualmente,lograr ahorros de recursos finan-cieros y materiales,disminuyendogastos innecesarios, sin renun-ciar, en lo posible, a los progra-mas de desarrollo priorizados queestán en marcha».

El Plan del 2019 deberá distin-guirse por la búsqueda de solu-ciones coherentes y sosteniblesa las tensiones que existen.

En el debate acerca de lasdirectivas que guiarán la conforma-ción del Plan,Alfredo López Valdés,ministro de Energía y Minas, seña-ló la importancia de ser estrictosen el ahorro de electricidad.

Además apuntó que para el2019 se generará una mayor can-tidad de energía mediante fuen-tes fotovoltaicas. También seconstruyen tres bioeléctricas ydos parques eólicos que deberánaportar electricidad en el 2020.«Esto evidencia la prioridad que elpaís le está dando a las fuentesrenovables de energía», dijo.

El titular de Industrias, Salva-dor Pardo Cruz, se refirió a lasdirectivas planteadas a su sec-tor que definen la urgencia deasegurar la máxima utilizaciónde las capacidades industrialesdel país para garantizar lasexportaciones, la sustitución deimportaciones de productos ter-minados, los servicios a la pobla-ción, el turismo y el mercadointerno, así como un mejor ciclode rotación de los inventarios.

Economía cubana en la agenda del Consejo de Ministros

Foto: Estudios Revolución

de las personas y en las fisurasde los sistemas de control.

De manera particular, apuntó elinsuficiente rigor en la selección delos cuadros y en la observaciónestricta sobre la conducta política ysocial de directivos, ejecutivos yfuncionarios, así como que no sehacen análisis oportunos de losestados de opinión y planteamien-tos de los trabajadores al respecto.

Díaz-Canel reiteró lo plantea-do en múltiples ocasiones por elPrimer Secretario del PartidoComunista, General de EjércitoRaúl Castro Ruz, de que el ene-migo principal de la Revoluciónes, precisamente, la corrupción.No podemos convivir con esefenómeno, porque es expresiónde deterioro de valores, de tole-rancia e impunidad, enfatizó.

POTENCIALIDADES DE LA UNIÓN DE INDUSTRIA MILITAR

El último punto de la reunión delConsejo de Ministros se destinó alas potencialidades de la Unión deIndustria Militar —creada en elaño 1988—, durante el cual sevaloró la respuesta que estapuede dar a muchas de las ne-cesidades que presenta la eco-nomía nacional.

Su director, el general de briga-da (r) Israel Cervantes Tablada de-talló el desarrollo de este comple-jo industrial que tiene como misiónfundamental responder por losprocesos de reparación, fabrica-ción, modernización y desarrollode la técnica militar,así como apor-tar a la economía del país.

Empleando todas las capaci-dades tecnológicas de estasempresas, actualmente se desa-rrolla la producción de partes,pie-zas y agregados para el transpor-te automotor, la reparación y mo-dernización de máquinas herra-mientas, la producción de variostipos y surtidos de envases y em-balajes de plástico,luminarias contecnología LED y cubiertas metáli-cas para techos.

Con gran aceptación en la po-blación cubana,estas empresas fa-brican también productos de higie-ne, menajes de cocina, muebles,puertas de plástico y de madera,además de tanques para el agua.

Díaz-Canel comentó que sehabía llevado este tema a la reu-nión del Consejo de Ministrospara dar a conocer todo el poten-cial de la Unión de Industria Mili-tar, porque muchas veces por fal-ta de conocimiento se importanproductos que se hacen conigual o mayor calidad en el país,en estas empresas, donde seponen a prueba diariamente lacapacidad de innovación, la inte-ligencia y la preparación de loscubanos.

Por su parte, la ministra de Fi-nanzas y Precios, Lina Pedraza Ro-dríguez, alertó que «no podemospara el próximo año seguir autoli-mitando la capacidad de aportar alPresupuesto del Estado».

En tanto,Elba Rosa Pérez Mon-toya, ministra de Ciencia, Tecnolo-gía y Medio Ambiente, abogó porrespaldar en el Plan la necesidadde hacer uso de la ciencia y la tec-nología. Argumentó que no hacer-lo puede parecer un contrasentidoen medio del ahorro que nos pro-ponemos, pero es todo lo contra-rio, porque haciendo ciencia solu-cionaremos muchos de los pro-blemas que hoy presenta el país.

La titular precisó que en el Plantienen que estar incluidas, igual-mente, las medidas de enfrenta-miento al cambio climático quees ya una realidad para Cuba.

El Presidente cubano subrayóque «estamos arribando a direc-tivas precisas,que llevan un ejer-cicio de planificación, organismopor organismo, entidad por enti-dad. Tenemos que estar cons-cientes y trabajar para que elPlan que aprobemos no tengadéficit ni genere deudas, en locual se necesita la comprensióny el apoyo de todos».

Estos temas económicos, aco-tó, llevan discusiones profundas yno formales,en los consejos de di-rección de los Organismos de la Admi-nistración Central del Estado y detodas las entidades de la nación.

CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVAEn esta oportunidad, el Conse-

jo de Ministros consideró entresus temas la corrupción adminis-trativa en el país,nocivo fenómenoque afecta la economía nacional,con el consiguiente daño moral.

La contralora general de laRepública,Gladys Bejerano Porte-la, informó que en los casos ana-lizados se ratificó que su origenradica en las fallas de la conducta

Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

ESPECIALJUEVES 31 DE MAYO DE 2018 03juventud rebelde

por YYAAIIMMAA PPUUIIGG MMEENNEESSEESSfotos EESSTTUUDDIIOOSS RREEVVOOLLUUCCIIÓÓNN

CARACAS,Venezuela.— A SimónBolívar, El Libertador, quien tantoluchó por la unidad de NuestraAmérica, fue el primer homenajede esta histórica visita oficial querealiza el Presidente de los Con-sejos de Estado y de Ministros,Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ala hermana República Bolivaria-na de Venezuela.

En medio de numerososaplausos de una representaciónde colaboradores cubanos enesta nación suramericana, Díaz-Canel Bermúdez arribó al conjun-to monumental Panteón Nacionaly Mausoleo de El Libertador, unsitio de profundo simbolismo nosolo para Venezuela sino paratodo nuestro continente, donderecibió los honores correspon-dientes a su alta investidura.

Acompañado por el vicepresi-dente ejecutivo de Venezuela,Tareck El Aissami, el mandatariocubano realizó un breve recorridopor el emblemático sitio hastallegar al sarcófago donde repo-san los restos de Simón Bolívar.

La ceremonia es toda solem-nidad, un espacio donde se enal-tece la memoria histórica venezo-lana y también de Nuestra Améri-ca. Y allí, ante un reducido grupode participantes, el Presidentecubano rindió honores a El Liber-tador y depositó una ofrenda floralen nombre del pueblo de Cuba.

A la salida del Panteón Nacio-nal lo esperaba otra vez el abrazocálido de nuestros colaboradores.Con ellos compartió saludos yemociones, así como el agradeci-miento por la dedicada labor queen tierra venezolana realizan.

Seguidamente, el mandatariocubano y la delegación oficial quelo acompaña se dirigieron al Pala-cio Federal Legislativo, donde fue-ron recibidos por Delcy RodríguezGómez, presidenta de la Asam-blea Nacional Constituyente.

Entre aplausos interminables yvivas a Fidel, a Raúl, a Chávez, aMaduro, a los pueblos cubano yvenezolano, fue recibido el Presi-dente de los Consejos de Estado yde Ministros a su entrada al hemi-ciclo protocolar de la Asamblea.

Al dar inicio a la sesión, la Pre-sidenta de la Asamblea NacionalConstituyente aseguró al Jefe deEstado cubano que el pueblo“venezolano amaneció emocio-nado con su visita; lo hemos vis-to en las calles,en los diferenteslugares”, dijo.

En sus primeras palabras a losmiembros de la Asamblea,ovacio-nadas en diferentes momentosdel encuentro, Díaz-Canel Bermú-dez manifestó respeto y profundaadmiración en nombre de Cuba, ytransmitió un fuerte abrazo delGeneral de Ejército Raúl CastroRuz, quien ha expresado su admi-ración por la victoria popular alcan-zada por la Revolución Bolivarianael pasado 20 de mayo.

Como una enorme muestra deapoyo,de solidaridad,de herman-dad y de amistad,consideró Díaz-Canel Bermúdez la visita realiza-da a Cuba por el mandatario boli-variano Nicolás Maduro Moros,apenas dos días después de serelecto como Presidente de losConsejos de Estado y de Minis-tros en el pasado mes de abril.

“El apoyo de Cuba a la Revo-lución Bolivariana seguirá siem-pre y es invariable”,enfatizó. Y alreferirse a la memorable jornadade elecciones, el pasado 20 demayo,afirmó que “sentimos esavictoria como nuestra”.

Portador de un abrazo del pue-blo cubano,que admira a sus her-manos venezolanos, Díaz-CanelBermúdez expresó su respeto ala decisión soberana tomada porel pueblo de Venezuela. “Nuestrasolidaridad con Venezuela, con laRevolución Bolivariana y chavista,con la Unión Cívico Militar de supueblo y con su presidente Nico-lás Maduro Moros es invariable.

“Tenemos una deuda de gra-titud con este país desde la inde-pendencia, ahora Venezuelanecesita de nuestra solidaridad,necesita el respaldo de los pue-blos de Nuestra América en suresistencia contra la criminalguerra política, diplomática, eco-nómica y financiera de que estásiendo víctima”.

Porque esta victoria de uste-des —dijo— es una victoria detoda Nuestra América, evidenciael crecimiento político del puebloy muestra la vigencia del legadodel Comandante Chávez en elalma venezolana. En tanto,mani-festó su admiración por “la tallapolítica y moral del compañeroNicolás Maduro, su paciencia yflexibilidad, su firmeza contraquienes ofenden y atacan sindescanso a la Patria”.

Lo que hay que hacer es cumplircon las ideas de Bolívar —apuntórecordando lo expresado por elComandante en Jefe Fidel CastroRuz en este mismo país casi 60años atrás—, y todos nosotrosvamos a cumplir con las ideas deBolívar, aseveró.

“Nuestra región debe unirseen toda su diversidad,enfocarseen cómo avanzar en su integra-ción, en su desarrollo sostenibley en la paz”, consideró.

“Hoy más que nunca hay queser bolivariano, hoy más quenunca hay que levantar esa ban-dera de que Patria es humani-dad, conscientes de que solopodemos salvarnos si la huma-nidad se salva, de que solopodemos ser libres si logramosque la humanidad sea libre.

“Por eso estamos hoy en Cara-cas, en nombre del pueblo y delgobierno cubanos para cumplircon Martí en el servicio a Vene-zuela como hijos suyos”, fueronsus últimas palabras, aplaudidasintensamente por los presentes.

A continuación, la presidentade la Asamblea Nacional Consti-tuyente, Delcy Rodríguez Gómez,manifestó su agradecimiento alGeneral de Ejército Raúl CastroRuz,por su valía,por sus hazañas;a Fidel, faro de los pueblos revolu-cionarios del mundo que luchanpor su independencia; a los cola-boradores cubanos, a Cuba toda.Su visita “nos ha llenado de honory felicidad”, consideró.

El hemiciclo de la AsambleaNacional Constituyente se volvióentonces un abrazo de amor yemociones para la Isla caribeñarepresentada aquí por su Presiden-te, quien momentos antes deabandonar el salón agradeció tantocalor humano y cariño demostrado.

Hoy más que nunca hay que ser bolivarianoAseguró el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el hemiciclo de la Asamblea Constituyentevenezolana. En la jornada matutina de su visita oficial también rindió tributo a El Libertador Simón Bolívar

Un sitio de visita obligadaocupó el siguiente espacio de laagenda. Hasta la Plaza Bolívar,donde se ubica la estatua ecues-tre de El Libertador llegó el Pre-sidente cubano para honrar otravez al líder, al hombre audaz quetanto hizo por la Patria Grande.

Con los colaboradores cuba-nos que allí lo esperaban se tomófotos, compartió saludos y lesagradeció a todos por permane-cer en la nación suramericana.

Concluyó así la jornada matuti-na de esta visita oficial del Presi-dente cubano, la primera que reali-za tras ser electo como Jefe deEstado y de Gobierno. Una visita ala cual trajo “un mensaje fraterno ysolidario del General de EjércitoRaúl Castro Ruz,Primer Secretariodel Comité Central del PartidoComunista de Cuba, y del pueblocubano para el pueblo y gobiernobolivariano y venezolano, para elpresidente Nicolás Maduro y tam-bién para la Unión Cívico Militar deVenezuela”, había asegurado antelas cámaras a su llegada al aero-puerto internacional de Maiquetía.

El mandatario cubano fue re-cibido en la mañana de estemiércoles al pie de la escalerilladel avión por el vicepresidenteEjecutivo de Venezuela,Tareck ElAissami, acompañado por elcanciller Jorge Arreaza.

La delegación cubana la inte-gran, además, el canciller BrunoRodríguez Parrilla; el viceministrode Relaciones Exteriores, Roge-lio Sierra Díaz; el embajador enla nación sureña, Rogelio Polan-co Fuentes; y el director de Amé-rica del Sur del Ministerio deRelaciones Exteriores, PedroPablo Prada Quintero.

La solidaridad, para los cuba-nos,es un deber; y a la hermananación bolivariana nos unen pro-fundos lazos de amistad y coo-peración cimentados por Fidel,Raúl y Chávez, a los que estavisita imprime mayor fortaleza ycontinuidad.Díaz-Canel fue recibido por Tareck El Aissami.

JUEVES 31 DE MAYO DE 2018ESPECIAL04 juventud rebelde

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Ber-múdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Minis-tros de la República de Cuba, ante la Asamblea NacionalConstituyente de la República Bolivariana de Venezuela,en ocasión de su visita oficial a ese país. Caracas,30 demayo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañera Delcy Rodríguez, presidenta de la Asam-blea Nacional Constituyente de la República Bolivaria-na de Venezuela;

Compañero Tareck El Aissami, vicepresidente ejecu-tivo de la República Bolivariana de Venezuela;

Distinguidos invitados;Querido pueblo venezolano;Compatriotas cubanos:Es un honor para mí dirigirme a los miembros de la

Asamblea Nacional Constituyente, y les expreso, ennombre de Cuba, nuestro respeto y más profundaadmiración (Aplausos).

Traigo un fuerte abrazo del General de Ejército RaúlCastro Ruz (Aplausos), quien ha expresado su admiraciónpor la victoria popular alcanzada y que fue contundente elpasado domingo 20 de mayo (Aplausos). Y es esa, preci-samente, la razón de esta visita nuestra a la hermanaVenezuela.

Nosotros sentimos, en lo personal, mucho apoyo —yasí se lo expresamos al presidente Maduro— cuando,solo a dos días de haberse desarrollado la AsambleaNacional del Poder Popular en nuestro país y cuandopasamos a ocupar la responsabilidad con la que hoyrepresentamos al pueblo cubano, llegó enseguida elcalor solidario de Venezuela, de su pueblo, de la Revolu-ción Bolivariana, y Maduro con una comitiva de persona-lidades del gobierno venezolano visitó nuestro país,el pri-mero que visitaba nuestro país después de esa Asam-blea (Aplausos). Y eso lo vimos y lo apreciamos comouna enorme muestra de apoyo, de solidaridad, de her-mandad y de amistad.

El domingo 20 de mayo,como muchos cubanos,comomuchas familias cubanas, dedicamos el día prácticamen-te a seguir por televisión lo que estaba sucediendo enVenezuela, todos con la convicción de que se iba a ganar,pero sabíamos que estaban en una situación compleja portoda la campaña mediática,por toda la guerra económica,financiera a la que el imperialismo norteamericano ha que-rido someter a este pueblo y por toda la voluntad perver-sa con la que ha querido derrocar a la Revolución Boliva-riana; pero sabíamos que acompañándolos también po-díamos dar fuerza. Y siguiendo por la televisión las viven-cias del pueblo bolivariano que acudía a las urnas paravotar por la Revolución Bolivariana,por Maduro,por la con-tinuidad del legado de Chávez,compartíamos la lectura depapeles de trabajo.

Pasadas las 10:00 de la noche, cuando daban elresultado de la victoria de Maduro, sentimos esa victo-ria como nuestra (Aplausos). Hay quienes acusan aCuba de prácticas que por supuesto nunca hacemos,de ataques sónicos. Pues ese día había un verdaderosonido muy grande en toda la isla, precisamente, por lavictoria de Venezuela, por la victoria de la Revolución Boli-variana (Aplausos). Y tal vez ese sonido emanado de laalegría sí molestó a muchos en los Estados Unidos y enotros confines, a esa derecha que no es capaz de reco-nocer la legitimidad de un gobierno elegido por su pueblo.

Enseguida que conocimos la noticia,el General de Ejér-cito y yo enviamos mensajes de felicitación y de apoyo alpresidente Maduro. De inmediato tratamos de establecerconversación telefónica con el presidente Maduro, perocuando pedí la llamada y regresé al cuarto donde veía porla televisión lo que estaba sucediendo acá, ya Maduroestaba en el acto de masas que ustedes desarrollaban, ydije: Bueno, ahora es el acto de masas, esperaremos aque termine,si es que hay posibilidad. Al final,pasadas las12:00 de la noche, pudimos conversar y trasmitirle aMaduro que el apoyo de Cuba a la Revolución Bolivarianaes y será siempre invariable (Aplausos).

Igualmente soy portador de un abrazo del pueblocubano, que admira a sus hermanos venezolanos.

Estamos aquí para expresar respeto a la decisiónsoberana tomada por el pueblo de Venezuela.

Nuestra solidaridad con Venezuela,con la Revolución bo-livariana y chavista, con la unión cívico-militar de su puebloy con su presidente Nicolás Maduro Moros es invariable.

La elección de esta Asamblea fue una demostracióndel apoyo popular al proceso bolivariano, en medio delos actos de terror y violencia que sufría el país, en laque el pueblo pudo ver una salida a la paz y al diálogo.

En este mundo en que vivimos, donde están demoda las noticias falsas o las posverdades, la manipu-lación, las construcciones simbólicas que inducen a ladesmovilización y a fomentar el individualismo, parece-ría que apoyar a Venezuela no está de moda.

Pero a nosotros no nos van a confundir. Aquí esta-mos defendiendo una opción soberana de un pueblo.Y lo seguiremos haciendo (Aplausos).

Venezuela ha apoyado a Cuba de muchas maneras a lolargo de toda su historia.

La Revolución bolivariana y chavista, el bravo pueblovenezolano, el presidente Nicolás Maduro han apoyado amuchas naciones de nuestra región. Tenemos una deudade gratitud con este país desde la independencia.

Ahora Venezuela necesita de nuestra solidaridad; nece-sita el respaldo de los pueblos de Nuestra América en suresistencia contra la criminal guerra política, diplomática,económica y financiera de que está siendo víctima.

Como dijera el General de Ejército Raúl Castro Ruz, “laagresión y la violencia golpista contra Venezuela dañan atoda ‘Nuestra América’ y solo benefician los intereses dequienes se empeñan en dividirnos para ejercer su domina-ción sobre nuestros pueblos, sin que les importe generarconflictos de consecuencias incalculables en esta región,como los que estamos presenciando en diferentes luga-res del mundo”.

Conocemos muy bien esa hipocresía de culpar a lasideas emancipadoras y a los gobiernos populares delos males que generan las políticas, las sanciones yacciones imperialistas de sometimiento, acoso, aisla-miento y bloqueo. Nadie puede confundirnos condiscursitos humanitarios.

Casi todo lo hemos visto ya: reducción y ruptura delazos diplomáticos, resoluciones hipócritas de la corruptae impresentable OEA, coordinación para sanciones finan-cieras y exhortaciones a una sublevación militar.

Debemos repudiar con firmeza los intentos delgobierno estadounidense de resucitar la vieja y agresi-va Doctrina Monroe, que pretende retornar la región ala época del intervencionismo.

El contundente triunfo electoral del chavismo en loscomicios presidenciales del pasado 20 de mayo cons-tituye una victoria estratégica para la Revolución Boliva-riana y para Nuestra América. Esa victoria de ustedeses también una victoria de toda Nuestra América(Aplausos), evidencia el crecimiento político del puebloy muestra la vigencia del legado del Comandante Chá-vez en el alma venezolana.

Admiramos sinceramente la valentía y audacia delos revolucionarios venezolanos, de su vanguardia boli-variana y de su unión cívico-militar. Admiramos la tallapolítica y moral del compañero Nicolás Maduro (Aplau-sos), su paciencia y flexibilidad, su firmeza contra quie-nes ofenden y atacan sin descanso a su patria.

Solo un pueblo que conozca bien el origen de sus pro-blemas puede no extraviarse entre tanta manipulación ymentiras y dar un ejemplo como el que acaban de darustedes los venezolanos. Solo un gobierno radicalmentebolivariano y chavista, como el que se ha elegido, puedeanteponer los ideales de unidad e integración continentala las traiciones.

En momentos en que prolifera la mezquindad, mien-tras varios desertan de trabajar por la Patria Grande,recuerdo lo que dijo el Comandante en Jefe Fidel Cas-tro Ruz en esta misma ciudad hace casi sesenta años:“¡Lo que hay que hacer es cumplir con las ideas deBolívar!”, y todos nosotros vamos a cumplir con lasideas de Bolívar (Aplausos).

América Latina y el Caribe deberían aprender de laexperiencia venezolana,porque ante el imperialismo nose puede ceder ni un tantito, como decía el Che.

Estamos hoy en Caracas, en la cuna del Libertadory de la unidad latinoamericana y caribeña. La única for-ma de enfrentar esos desafíos es uniéndonos dentrode nuestras sociedades y entre países hermanos.Nuestra región debe unirse en toda su diversidad; enfo-carse en cómo avanzar en su integración, en su de-sarrollo sostenible y en la paz.

La Celac, la Unasur y el ALBA-TCP son ejemplos delo que se puede lograr en materia de concertación. Deesas organizaciones, el ALBA-TCP, creado por Fidel yChávez, sigue siendo el núcleo de resistencia a laoleada imperialista y neoliberal, actuando bajo los pos-tulados de la Proclama de América Latina y el Caribecomo Zona de Paz.

Compañeras y compañeros:Como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro

Ruz, en el Aula Magna de la Universidad Central deVenezuela, el 3 de febrero de 1999: “Nadie está en lascondiciones de ustedes para luchar por algo tan impor-tante y prioritario en este instante difícil, por la unión, laintegración, digamos, por la supervivencia si quieren,no solo de Venezuela, sino de todos los países denuestra cultura, de nuestra lengua y de nuestra raza.Hoy más que nunca hay que ser bolivariano; hoy másque nunca hay que levantar esa bandera de que patriaes humanidad, conscientes de que solo podemos sal-varnos si la humanidad se salva; de que solo podemosser libres si logramos que la humanidad sea libre…”.

Por eso estamos hoy en Caracas, en nombre delpueblo y del gobierno cubanos, para cumplir con Martíen el servicio a Venezuela, como hijos suyos.

¡Viva Venezuela! (Exclamaciones de: “¡Viva!”)¡Viva la Revolución Bolivariana! (Exclamaciones de:

“¡Viva!”)¡Vivan Chávez y Fidel! (Exclamaciones de: “¡Vivan!”)¡Vivan Maduro y Raúl! (Exclamaciones de: “¡Vivan!”)Como decimos en Cuba:¡Patria o Muerte! ¡Venceremos! (Aplausos prolongados).

Nuestra región debe unirse en toda su diversidad

Foto: Estudios Revolución

ESPECIALJUEVES 31 DE MAYO DE 2018 05juventud rebelde

por YYAAIIMMAA PPUUIIGG MMEENNEESSEESSfotos EESSTTUUDDIIOOSS RREEVVOOLLUUCCIIÓÓNN

CARACAS, Venezuela.— Como parte dela visita oficial que el Presidente de losConsejos de Estado y de Ministros,Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó a lahermana nación suramericana,en la tar-de de este miércoles fue recibido por suhomólogo venezolano Nicolás MaduroMoros en el Palacio de Miraflores.

Es Díaz-Canel el primer mandatarioque realiza una visita a Venezuela tras laextraordinaria victoria obtenida en lasurnas por la Revolución Bolivariana, elpasado 20 de mayo.

Calificado como una buena jornada de

trabajo, el encuentro contribuye a afianzaraún más los lazos de hermandad y coo-peración entre las dos naciones.

Durante el intercambio, ambos diri-gentes ratificaron como estrategiacomún la consolidación y renovación detodos los proyectos y misiones quemantienen Cuba y Venezuela, así comola decisión de avanzar en el desarrollode la economía, no solo de las dosnaciones, sino también en el marco delALBA-TCP de toda Nuestra América.

Al concluir las conversaciones, el man-datario Nicolás Maduro Moros impuso alPresidente de los Consejos de Estado yde Ministros la Orden Libertadores y Liber-tadoras en primera clase “Espada”.

Ello —dijo Maduro— es un reconoci-miento a la lucha, pero “sobre todo esun compromiso con el futuro, un com-promiso con las nuevas generaciones alas que nos ha tocado asumir, tempra-namente, la conducción de nuestraspatrias”.

Por su parte, Díaz-Canel aseguró reci-bir la condecoración en nombre del pue-blo cubano, de Cuba y de nuestra Revo-lución, pero también en nombre de laamistad que existe entre nuestras na-ciones.

“Venezuela podrá contar con Cubahoy y siempre”, aseveró Díaz-Canel.

Al finalizar la actividad oficial de reci-bimiento, el Presidente cubano acudió

al Cuartel de la Montaña, en una visitaque catalogó de homenaje imprescindi-ble, el tributo al Comandante Hugo Chá-vez, el mejor amigo que tuvo Cuba.

Allí lo esperaban Rosa Virginia y AdánChávez, hija mayor y hermano del Co-mandante Eterno de la Revolución Boli-variana. Junto a ellos llegó Díaz-Canelhasta el sobrecogedor recinto y deposi-tó una rosa blanca.

Conversaron como en un susurro,parano importunar el sitio sagrado; evocarona Chávez y también a Fidel, dos grandesque iniciaron un camino de hermandad ysolidaridad sin precedentes para nues-tros pueblos, pero también para los pue-blos de América Latina y el Caribe.

Venezuela podrá contar con Cuba hoy y siempreRatificó el Presidente cubano a su homólogo venezolano al término

de las conversaciones oficiales que sostuvieron en el Palacio de Miraflores

por YYAAIIMMAA PPUUIIGG MMEENNEESSEESS

CARACAS, Venezuela.— La inten-sa jornada de trabajo del Presi-dente cubano en la Patria de Bolí-var, tuvo como colofón un espe-cial encuentro con cerca de 900colaboradores cubanos, en repre-sentación de los más de 22 milque aquí se vinculan a las dife-rentes misiones de cooperaciónque mantienen Cuba y Venezuela.

En un breve recorrido poráreas del Centro de DiagnósticoIntegral (CDI) donde sucedió elencuentro, Díaz-Canel Bermú-dez —acompañado por el vice-presidente ejecutivo Tareck ElAissami— pudo conocer de pri-mera mano sobre los serviciosque se brindan y las diferentesexperiencias que se ponen enpráctica en los más de 500 cen-tros de este tipo que existen enla nación suramericana.

Durante el intercambio conlos colaboradores cubanos, eldoctor Julio César García, jefede las misiones cubanas en

Venezuela, aseguró que en 18años han dejado su contribuciónen esta tierra más de 218 milcolaboradores; primero en 28misiones, y ahora en 12, en lascuales tiene un peso funda-mental la misión médica, lle-vando salud a todos los rinco-nes de la geografía venezolana.

Asimismo,recordó que en estared de instituciones también sehan formado más de 23 mil 900médicos integrales comunitariosademás de otros profesionales,que están brindando su serviciojunto a nuestros colaboradores.

Al hacer uso de la palabra, elPresidente de los Consejos deEstado y de Ministros asegurósentirse profundamente emo-cionado. Hoy hemos tenido unavisita como la que se haceentre hermanos, porque noimporta donde uno esté si sesiente como en casa, comentó.

Después evocó a Martí y suprimera visita a la estatua deBolívar, un lugar imprescindiblepara cada cubano que llegue a

esta tierra hermana. “Y es quetambién con Martí y Bolívar seiniciaron los lazos de amistadque luego se fortalecieron conChávez y Fidel”, patentizó.

Martí nos llevó a Bolívar y aVenezuela; Chávez y Fidel si-guieron esa obra, y Maduro y elGeneral de Ejército han sido con-tinuadores de ella; ahora todostenemos la responsabilidad defomentar esas conquistas y esahistoria.

“Tenemos razones de com-promiso y sentimiento revolu-cionario para estar aquí”, le dijoa los colaboradores.

Antes de concluir los exhortóa seguir siendo fieles al legadode Bolívar, de Martí, de Chávez,de Fidel, de Maduro y del Gene-ral de Ejército; es ese el legadoque hoy hay que defender y mul-tiplicar en América Latina y elCaribe, porque ese es el futurode nuestros pueblos.

Por su parte, el Vicepresiden-te Ejecutivo de Venezuela con-sideró que los colaboradores

cubanos son parte ya de la fami-lia venezolana.

Y ejemplificó que la MisiónBarrio Adentro, nacida de lasmentes luminosas de los co-mandantes Fidel y Chávez en el2003, es una cooperación hu-mana,de vida,que trasciende losmeros vínculos bilaterales.

El amor y la gratitud del pueblovenezolano por Cuba —dijo—

también son incondicionales; aquítienen un pueblo dispuesto a ba-tallar por la defensa de los logrosque ha traído la Revolución Cubana.

Culminó así una simbólica eintensa jornada de trabajo enmedio de la alegría y el compro-miso de nuestros colaboradores,cuya presencia en esta naciónes un verdadero vínculo de her-mandad revolucionaria.

Colaboradores cubanos: verdadero ejército de vidaCon el emotivo encuentro de una representación de colaboradores cubanos en este país,

selló su jornada de trabajo este miércoles en Caracas el Presidente cubano

Foto: Estudios Revolución

TVC

JUEVES 31MAYO2018

JUEVES 31 DE MAYO DE 2018CULTURA06 juventud rebelde

CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Liga juvenil de la neurona.09:30 La pupila asombrada.10:30 Entre amigos.11:14 Tarde lo conocí (cap. 104).12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Cine en familia: El chaperón.EE. UU. Acción. Comedia.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 Mr. Magoo.05:00 Marco.05:30 Barquito de papel.06:00 Te veo aquí.06:15 Solo tu corazón lo sabe.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Sin límite.09:00 Fina estampa (cap. 32).09:46 Este día.09:52 La prisión fecunda (cap. 4).10:06 La pupila asombrada.11:06 Nota a nota. Bruno Mars.11:51 Lente joven.12:17 Caribe Noticias.12:42 En la madrugada, su cartelera.12:44 Telecine: 10 x 10. G.B.Thriller (r).02:13 Fina estampa (cap. 32).03:02 Telecine: Siempre Eva. EE. UU.Comedia (r).05:41 Tarde lo conocí (cap. 105, final).

TELE REBELDE09:02 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva.09:06 Súmate.09:11 Jugada perfecta.10:00 Béisbol de siempre.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Tenis internacional.01:20 Cita para estrellas. Mundial deFútbol, Rusia 2018.02:20 Fútbol internacional. Partido fi-nal de Copa la Copa Mundial (dif.)04:15 Grand Prix de Judo, desde Ti-blisis, Georgia.05:00 Copa del Mundo de Ciclismode Pista, desde Apeldoorn.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Fútbol por dentro.07:00 Súmate.08:50 Antesala en vivo.09:00 Torneo de Béisbol Barranquilla2018. Colombia vs.Venezuela (en vivo).

CANAL EDUCATIVO01:00 NTV (ccv).02:00 Ecos.02:30 Suena bonito.03:15 Nuestra canción.03:30 Historias debidas.04:30 Punto de partida.05:00 Telecentros.06:30 Tengo algo que decirte.07:00 Una serie de eventos desafor-tunados (cap. 13).07:30 Coco verde (cap. 4).08:00 NTV (ccv).08:30 Te invito al cine.09:00 La dosis exacta.09:05 Para leer mañana.09:17 Presencia.09:30 De cierta manera/ Mesa Re-donda (r).

CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 A capella.05:00 De tarde en casa.06:00 Para un príncipe enano.07:00 Todo música.07:30 Paréntesis.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

MULTIVISIÓN06:29 Cartelera.06:31 Hola, chico.07:12 El libro de la selva.07:24 Documental. Fuga animal.08:10 Utilísimo.08:34 Documental. Selfi y rescate.09:20 Visión futuro.09:43 Documental.10:06 D’Cine: El día que la tierra sedetuvo. EE. UU. Ciencia ficción (r).12:06 Así es China.12:35 Aires de México.12:47 Facilísimo.01:34 Patoaventuras (cap. 84).01:55 Oshin (cap. 68).02:16 Documental.03:01 La vida feliz de Doudou(cap. 34).04:00 Cartelera.04:01 p.m. a 06:20 p.m. Retransmi-sión.07:07 Calabacita/ Utilísimo.07:29 Aires de México.08:01 Documental/ Visión futuro.08:46 Cómo salvarse de un crimen(cap. 5, 4ta. temporada).09:28 Chicago Fire (cap. 18, 3ra.temporada).10:10 p.m. a 06:12 a.m. Retransmi-sión.

por JJOOSSÉÉ LLUUIISS EESSTTRRAADDAA [email protected]

NO es que Zule Guerra haya dejado de amar lasciencias, es que desde siempre la música la haabrazado con tal fuerza, que si por algún motivose ausenta de su vida aunque sea un instante,le cuesta hasta respirar. De hecho, después deestudiar en el IPVCE Vladimir Ilich Lenin, de seruna «leninista», se graduó como licenciada enBioquímica en la Universidad de La Habana. «Esalgo que también me encanta. Cumplí mi servi-cio social en el Instituto de Nutrición donde medediqué a la Espectrometría de Absorción Atómi-ca realizando análisis de minerales y elementostraza... Toda una científica,una nerd...,así que yosoy un músico medio raro», le cuenta a JR estajoven revelación que representara recientementea la cultura cubana en el Kennedy Center.

La universidad fue un punto clave en la exis-tencia de Zule, porque en su seno descubriócon certeza «qué tipo de persona quería ser.En esa etapa tuve vivencias inolvidables; gra-cias a los amigos me fui insertando cada vezmás en el mundo del jazz, que me era cercanopues en casa escuchaba desde pequeña losclásicos: Ella Fitzgerald, Louis Armstrong,Billie-Holiday, mi ídolo...

«Sin embargo, mis horizontes se ensancha-ron de una manera maravillosa: no nos perdía-mos el Jazz Plaza,ni el Jojazz... Tampoco la peñaque se organizaba en la Uneac, donde entrabaen contacto cercano con músicos como PepitoScull, la cantante Arema Arega, Luis Miguel «ElWichi»,quien comenzó a encaminarme... Fue enese momento cuando empecé a componer.

«Cierto que de niña había estudiado músicaclásica en el Conservatorio Alejandro García Ca-turla. Lo hacía en las noches, pues ya había su-perado la edad para entrar en el diurno, sin em-bargo, esta experiencia vivida en la universidadme llevó a indagar cómo escribir mis creacio-nes, a aprender a tocar la guitarra. Una búsque-da intensa que fluía de un modo natural y quecompletaba con esas descargas de feeling quearmábamos en mi casa por cualquier motivo.

«Así se fue enriqueciendo mi backgroundmusical, al que empecé a incorporar algunosestándares. Ya en los festivales de aficionadostambién cantaba Crazy, feelings, nothing morethan feelings... Y sucedió que un buen día Pepi-to Scull me invitó a cantar en la Uneac y la aco-gida resultó muy emotiva. Con esto te quierodecir que cuando culminé en la universidad midestino profesional ya estaba decidido.

«Gracias a esos mismos amigos de la Uneacconocí al maestro Bobby Carcassés, quien meinvitó a su peña para que interpretara tres te-mas con mi grupo. Evidentemente confió enel buen gusto del musicólogo Wilfredo Soto-longo, un gran conocedor del género. Quedótan complacido, que me pidió que estuviera enel concierto de celebración del Premio Nacio-nal de Música que se le había otorgado. Unagran oportunidad porque tuve el placer de ac-tuar junto a Yasek Manzano. Estos dos increí-bles músicos consiguieron que me mostrarade la mejor manera en el Jojazz: Yasek, con eljazz contemporáneo, y el maestro Bobby,con elAfro-Cuban-Jazz y el scat.

«Ese concurso le dio un giro a mi carrera:enseguida nos convertimos en “blanco” de va-rios medios de prensa, nos programaron enlos festivales y en clubes como La Zorra y elCuervo, el Jazz Café... Como parte de lo buenoque nos estaba sucediendo, en octubre de2014 realizamos un concierto en el MuseoNacional de Bellas Artes, el primero oficial conmi banda Blues d’Habana, dentro del festival

Da cosita decirlo,pero nos llena de regocijo actuaral lado, no detrás ni delante, de artistas genialescomo Aldito, Pachequito, Omara, Van Van... Sindudas, ha sido la presentación más importantede la carrera de Blues d’Habana hasta la fecha.Como directora de la banda me siento tremen-damente orgullosa por lo logrado, y esto no esel final, ¡voy a por más!

«Me gusta pensar que aunque llegues a unpunto que te parezca muy alto, debes creer quedespués habrá algo más: conocimientos, fronte-ras que traspasar, músicas y sonoridades quedescubrir,otros públicos que conquistar... En sep-tiembre debo comenzar a estudiar en una de lasescuelas más prestigiosas del mundo,el BerkleeCollege of Music,donde haré un Master of Musicin Contemporary Performance; dedicaré un añocompleto a superarme porque es imprescindiblebuscar qué hay además de...».

—Pero esta no fue tu primera vez en Esta-dos Unidos...

—Tienes razón, estuve en 2015 con Alberti-co Lescay, no con mi grupo. Realizamos un con-cierto en Miami, gracias al Centro Cultural Espa-ñol, y viajamos a Nueva Orleans con el fin deinvestigar los orígenes del jazz, su vinculacióncon la música cubana, etc. Pero en el Kennedy,una de las tres venues (espacios) más impor-tantes de Estados Unidos junto al Lincoln Cen-ter y a The Los Angeles Music Center, pudeactuar con Blues d’Habana.

«Los dos conciertos que ofrecimos (se habíanvendido completamente desde la semana ante-rior) fueron espectaculares. Uno siempre seprepara para ofrecer lo mejor de sí, pero aquíocurrió algo especial. Tal vez se debió a la ener-gía del lugar, a la aceptación del público. El sitioestaba abarrotado. ¿Pero esto es para nuestroconcierto?,me preguntaba “incrédula”. A mí nome dejan de sorprender esas cosas, porquesoy una aprendiz perenne. Sin embargo, llamanla atención hechos como estos, aunque nopierdo de vista que el camino hacia el éxito esa través de la humildad, de la sencillez.

«En verdad ensayamos mucho y el resulta-do llegó. Creo que allí se reunieron los ángelesguardianes de cada uno de nosotros, acogién-donos y soplándonos las notas (sonríe). Quisecantar en español, solo interpreté un tema eninglés, el estándar de María Grever pero conuna versión en changüí (sonríe otra vez). En elpúblico había representantes de la comunidadlatina, quienes cantaron, lloraron, se emocio-naron... A nuestra corta edad disfrutar de unaexperiencia como esa es una bendición».

Ellas crean. De su grabación surgió mi primerálbum que tomó su nombre de mi agrupación.

«En la filmación de Blues d’Habana partici-paron como invitados especiales el maestroBobby Carcassés, Yasek Manzano y AlexeyRodríguez «El tipo ese», del dúo Obsesión (de-bo decir que con anterioridad formé parte deese grupo de rap y de Canela). Esa produccióndiscográfica obtuvo el premio Cubadisco 2016a la mejor ópera prima y fue nominado comomejor álbum de jazz, un reconocimiento muysignificativo para nosotros.

«Un año antes viajamos a una serie de fes-tivales por Europa del Este como el SlavianskyBazar y el Baltic Stage, este último con carác-ter competitivo. Allí me otorgaron el Premio deOro por la interpretación de Chivo que rompetambó, de Moisés Simons, al cual le hice unarreglo medio “jazzeado” que a la gente leencantó.

«Sí, verdaderamente mágico, no diré que to-do ha sido color de rosas, porque resulta difícildirigir una agrupación de hombres; ser mujerdentro del jazz, existen muchos prejuicios,tabúes, y tienes que demostrar en exceso queeres buena y que funcionas. Pero en esa luchaigual te encuentras personas maravillosas quecolaboran, que te apoyan, pues saben quepones tu mayor empeño y trabajas con serie-dad y entrega».

—En el 2015 firmaron con la Egrem, laempresa discográfica más antigua de Cuba...

—Otro gran privilegio porque reúne en sucatálogo a muchos de los más grandes artis-tas de Cuba. Actualmente trabajamos en unnuevo proyecto, Huella de vitrola: una selec-ción de estándares latinoamericanos y cuba-nos nacidos de temas que tuvieron su mayorauge en la época del feeling. Concebí paraellos arreglos contemporáneos dentro del uni-verso del new jazz, con cambios de estructu-ras, rearmonizaciones, una «locura».

«En enero grabé un audiovisual titulado Se-siones de vitrola, donde convoqué a diferentesinvitados para que interpretaran conmigo es-tos arreglos: la maestra Anais Abreu,Vania Bor-ges, César López y Eduardo Sandoval. Realiza-mos un concierto como si se tratara de una se-sión de música entre amigos, reconocidos ins-trumentistas y personalidades de las artes plás-ticas, el teatro, el cine, para que disfrutaran demis versiones en un ambiente más íntimo.

«Pronto estará listo, pero el audio online yaaparece en dos EP: Sesiones de vitrola Vol. I(Por qué dudas y Quiéreme y verás, de JoséAntonio Méndez; y Contigo en la distancia, deCésar Portillo de la Luz), y Sesiones de vitrolaVol. II (Cuando vuelva a tu lado, de María Gre-ver; No me platiques mas, de Vicente Garrido,y El último café, de Juan Carlos Cobián y Enri-que Cadícamo).

«Nos preparamos además para enfrentar enagosto nuestro tercer álbum: el segundo con laEgrem y primero en estudio. La producciónmusical está a cargodel maestro Her-nán López Nussay reunirá compo-siciones mías».

—¿Los sorprendió estar en la seleccióndel Kennedy Center?

—Hemos trabajado muy duro,defen-diendo con seriedad y fuerza el jovenjazz cubano. Creo que los reconoci-mientos alcanzados en estos cincoaños responden a lo realizado paramantener siempre la cultura cubana almáximo nivel. De cualquier modo, nos senti-mos muy agradecidos por esa gran oportunidad.

Zule Guerra

¡Voy a por más!

Foto: Luis M. Ruiz

A cargo de YYUURRIISSAANNDDEERR GGUUEEVVAARRAA [email protected]

INFORMÁTICAY NUEVAS TECNOLOGÍAS

ESPECIALJUEVES 31 DE MAYO DE 2018 07juventud rebelde

Que no te roben la wifi… ni el saldoEstafas e ingenuidad se conjugan para hacer pasarmalos ratos a algunos de los que hoy acceden ainternet en las zonas públicas de navegación. AlertaEtecsa sobre estos casos y explica también cómo evitarun fraude de llamadas internacionales que se hamanifestado en Cuba

NO TE QUEDES CALLADOCuando un cliente se encuentre en

una situación de fraude, puede dirigirsea una oficina comercial de Etecsa pararealizar la denuncia, instó Aymé Gonzá-lez Hernández, directora de Protección alconsumidor de la empresa.

Etecsa analiza cada caso denuncia-do,aseguró González Hernández, y cuen-ta con las herramientas para detectar siel usuario es víctima de una acción frau-dulenta. Cuando se ha descubierto unaacción de este tipo, los usuarios hansido resarcidos, acotó.

En cuanto a los estafadores, las cuen-tas asociadas a ellos son congeladas, yal menos seis personas ya han enfrenta-do procesos penales por esta causa,confirmó González Hernández.

A todo ello hay que añadir que elusuario no debe ser ingenuo. En caso deun servicio tan demandado como elacceso a internet en una zona wifi, ladesinteresada ayuda de un extraño aquien le brindemos el usuario y la contra-seña de la cuenta puede desembocaren la pérdida total del saldo. Y tal y como

afirman los directivos de Etecsa,navegarpor las autopistas digitales del Connec-tify o los AP falsos es una travesíapeligrosa.

CUIDADO CON LAS LLAMADAS «DE AFUERA»Acaso le sucedió, estimado lector, que

su celular registrase una llamada per-dida que comienza por 00 —originadaen el extranjero—, cuyo número desco-noce. Sinceramente, este redactor espe-ra que, de ser así, no la haya devuelto.

Y es que este tipo de llamadas, regis-tradas durante las últimas semanas enel país, están destinadas a conseguir unfraude masivo: generar tráfico a un nú-mero internacional, lo que, para quien lotenga registrado (o secuestrado), se tra-duce en ganancias monetarias.

Jorge Sacre detalló que este tipo dellamadas por lo regular «suenan una odos veces y luego se caen. El usuario,que podría tener familiares o amigos enel extranjero se preocupa, y devuelve lallamada. La respuesta que obtiene gene-ralmente viene de una operadora quealarga el tiempo de la llamada y así seconsume el saldo disponible».

Aunque el número simule un origenen, digamos, Estados Unidos o España,en realidad el usuario podría haber co-nectado con un robot telefónico en Tan-zania u otro destino con un alto costopor minuto.

En este caso, el directivo de Etecsaaconsejó no responder a estas llamadassi el usuario no conoce los números quesiguen al 00. Así se evitará un sobresal-to en el bolsillo… y en el corazón.

Es importante que el usuario se asegure de no compartir sus credenciales y llegue a internetdesde un punto de acceso validado por Etecsa. Foto: Roberto Suárez

CORREOS electrónicos, comentarios ensitios noticiosos cubanos y hasta conver-saciones con conocidos dan cuenta depersonas que han sido víctimas deactos fraudulentos en zonas de navega-ción pública, las populares zonas wifi. Alrespecto Juventud Rebelde conversó condirectivos de la Empresa de Telecomuni-caciones de Cuba S.A. (Etecsa).

Jorge Sacre, jefe del DepartamentoAntifraudes de Etecsa, explicó que entrelas principales modalidades detectadasse encuentran la instalación de falsospuntos de acceso (AP, por sus siglas eninglés), la navegación simultánea a tra-vés de aplicaciones como Connectify oequipos de redes inalámbricas —princi-palmente NanoStation y MicroTik—,y enalgunos casos el envío de señales porparte de los defraudadores que interfie-ren con la conectividad del usuario para«obligarlos» a conectarse por una vía queno es la implementada en la zona wifi.

Hoy en Cuba el servicio de accesoinalámbrico se encuentra ubicado, gene-ralmente, en un parque. Allí Etecsa colo-ca varios AP para cubrir la zona y permi-tir la conexión inalámbrica de los usua-rios mediante Nauta. Sacre recordó queya esta plataforma cuenta con un certifi-cado de seguridad en el portal de usua-rio, aunque señaló que todavía persistenvulnerabilidades aprovechadas por per-sona inescrupulosas.

Una de ellas es el AP Fishing (pesca-dor), la cual funciona como un supuestopunto de acceso para que los usuariosaccedan a Nauta y de ahí a internet. Pe-ro como este tipo de punto de acceso esfalso, una vez que el usuario intentóconectarse de forma infructuosa y per-dió la conexión, ya sus credenciales fue-ron robadas.

Estos AP falsos, montados general-mente con los mencionados NanoStationy MikroTik, se ubican a veces en puntosdistantes del parque, lo cual brinda su-puestas «comodidades» a los usuariospara un acceso en sus hogares.

Sin embargo,Sacre apuntó que estosequipos, si bien permiten la navegación,tienen además la capacidad de cortar laconexión del usuario y, al mismo tiempo,guardar sus credenciales de acceso, lascuales pueden ser utilizadas para que na-veguen otras personas con un saldo ajeno.

El directivo acotó que, generalmente,los fraudes se combinan. El AP Fishingse encarga de robarse las credenciales,las cuales se usan luego a través deconexiones simultáneas con softwarecomo Connectify.

Acciones como estas son combati-das por Etecsa, que ha emprendido labatalla en varios frentes: el tecnológico,el educativo y el penal, este último de con-junto con los organismos encargados develar por la legalidad y el orden interior.

ESTAS son las medidas recomenda-das por Etecsa para que los usuariosdisfruten de una navegación segura yeviten acciones fraudulentas:

•Conéctese solamente a la redinalámbrica WIFI_ETECSA en los espa-cios públicos declarados como sitioswifi.

•Conéctese siempre como usuariode Etecsa y no a través de otras perso-nas o aplicaciones para abaratar laconexión. Esto afecta su calidad yexpone su seguridad.

•No se conecte cuando aparezcanventanas con advertencia de seguri-dad alertando que existen problemascon el certificado del sitio. Es posibleque algunas personas intenten robarsus credenciales (usuario y contrase-ña). Ante esta situación intente conec-tarse nuevamente solo cuando semuestre el portal sin notificacionesprevias.

•No comparta sus credenciales(usuario y contraseña) con extraños.Pueden hacer uso indebido y no autori-zado de las mismas.

•No guarde las credenciales en suequipo y no preste los dispositivos conlos que suele conectarse.

•Cambie periódicamente la contra-seña en el portal de usuario de Nauta.

•No acepte propuestas de transfe-rencia de saldo de desconocidos enlos sitios wifi, pues pudieran estar aso-ciadas a robos de cuentas de otrosusuarios y verse involucrado en lainvestigación por fraude.

•Elimine los datos de su navegador(cookies, caché, certificaciones, etc.)cada vez que se conecte.

•Solicite el «reseteo» o «bloqueo»de su cuenta Nauta de acceso perma-nente a través del 118,en caso de quese muestre la notificación «Su cuentaestá en uso» antes de autenticarse.

¿Cómo navegar seguro con Nauta?

DESDE este 29 de mayo Etecsa lanzóla campaña Consejo Móvil, destinadaa elevar la cultural informacional de lapoblación en cuanto a las diferentesgeneraciones de conectividad de da-tos móviles, expresó Arely GonzálezFernández,directora de ComunicaciónInstitucional de Etecsa.

Consejo Móvil, disponible en la webde Etecsa (www.etecsa.cu) y en susredes sociales, se enfoca en las carac-terísticas de las redes 2G y 3G, brindalecciones sobre los entornos para lograruna mejor cobertura en el uso de esteservicio, así como las especificacionespara conocer cuándo un teléfono sopor-ta la conexión 3G en la banda de 900MHz, empleada en Cuba.

La cobertura de la red 3G abarcaactualmente a casi toda La Habana,así como a otras zonas de alta con-centración poblacional. El lanzamien-to de esta campaña, a juicio de Gon-zález Fernández, ayudará conocerlamejor. A este redactor se le antojacomo una antesala de los serviciosde datos móviles de conectividad ainternet que próximamente ofertaríaEtecsa. ¿Cuándo y a cuánto? Espere-mos que sea posible responder pron-to a esta última interrogante.

Consejo Móvil

•Cuba cuenta hoy con 1 050 zonaswifi,709 de ellas operadas por Etecsa.

•Las zonas wifi están presentes entodos los municipios, y la empresaespera llevarlas este año al 40 por cien-to de los Consejos Populares del país.

•A ello se añaden 663 salas denavegación, 207 de Etecsa y el restode terceras empresas o instituciones.

•Nauta Hogar ya ha sido contrata-do por 36 900 familias.

•Nauta tiene hoy registradas1 708 000 cuentas permanentes.

•De los 5,1 millones de líneasmóviles activas ya en Cuba,al menos1,5 millones utilizan el correo Nauta.

Algunos datosde interés

JUEVES 31 DE MAYO DE 2018

por NNEELLSSOONN GGAARRCCÍÍAA SSAANNTTOOSS

SANTO DOMINGO,Villa Clara.—Salvador Valdés Mesa, PrimerVicepresidente de los Consejosde Estado y de Ministros, trans-mitió aquí el mensaje de apoyoy preocupación de la Revolucióna los afectados por la tormentasubtropical Alberto.

De esa solidaridad, sustenta-da por las innumerables accio-nes de respaldo a los damnifica-dos,habló a los pobladores de lacomunidad de Puerto Escondi-do,de este municipio,una de lasque sufrieron inundaciones.

El Primer Vicepresidente cuba-no enfatizó en no descuidar laatención a las comunidades quepermanecen inundadas e inco-municadas, ni a las personasque todavía están protegidascomo consecuencia de la tor-menta subtropical Alberto.

Destacó el también miembrodel Buro Político, que lo ocurridoresulta una consecuencia de loscambios climáticos, y al respec-to precisó que debemos apren-der a convivir con esa realidad yprepararnos para enfrentarla.

Valdés Mesa, en reunión conJulio Lima Corzo y Alberto LópezDíaz, presidente y vicepresidentedel Consejo de Defensa Provin-cial, respectivamente, conoció delos daños ocasionados en estaprovincia,donde todavía 57 comu-nidades permanecen inundadasy 37 están incomunicadas, fun-damentalmente en el municipiode Encrucijada. Asimismo, 24estaciones de bombeo están fue-ra de servicio debido a crecidas ola falta de fluido eléctrico.

Sobre la agricultura se infor-mó que los daños resultaronconsiderables en viandas,hortali-zas,granos y tabaco. En cuanto ala vivienda, se dijo que hay daña-das 1 313,entre derrumbes tota-les, parciales y las afectacionesen los techos.

seguir echando humo a toda horasin respetar el aviso de enfise-mas o pulmonías? Es como si nole importara un ápice, no ya suvida, sino el dolor de esa mujerque dicen amar y respetar tanto.

Sin embargo, si por casuali-dad la esposa (o esposo) o laprole deciden darle la espaldaal empedernido fumador y leadvierten que deberá asumirsolo las consecuencias de susactos, es muy probable quealguien tilde de inhumana esaactitud, de desamor o falta deprincipios porque la familia estápara ayudarse en cualquier cir-cunstancia… incluso las provo-cadas con alevoso descuido.

«Felices» los que fuman por-que no les preocupa hacer ceni-zas el bienestar de quienesaman, y no están obligados adar buenos ejemplos ni a olerrico para la pareja ni a planearuna vida rodeados de biznietos.

Es más, estoy segura de queno les molestará jugar conmigouna pequeña broma sicológica:Abran la cajetilla, tomen un ciga-rro y escriban en su lomo cui-dadosamente el nombre de lapersona que más quieren, laque les gustaría tener cerca enel último y agónico estertor.

Ahora enciéndanlo y contem-plen, letra a letra, como ese sertan especial se vuelve humo antesus narices… No tengan pena:pueden llevárselo a la boca yaspirar con fuerza para que todoacabe rápido, y si les da placergastar vidas ajenas saquen lasegunda bala, dedíquenla y qui-ten el seguro de su alegre dispa-rador de miserias humanas.

dinerito destinado a las vacacio-nes, la reparación de la casa olos 15 de la atónita nieta, quienve irse sus sueños en juguitoscaros que el paciente apenasdigiere,y no logra entender cómosiempre hay un sobrino, un hijo,la esposa u otro nieto que ensecreto le trae un cigarrito por-que ¡el pobre! de todas manerasse está muriendo y ¿quién tienecorazón para negarle nada?

Francamente pienso que esebonito vicio es uno de los máshipócritas que pueden existir:muchas de esas personas ase-guran que dan la vida por ver feli-ces a sus hijos o padres, cuan-do en verdad están haciendotodo lo contrario: quemándola acosta de la paz emocional y losproyectos ajenos.

Y no hablo en abstracto: Algu-nas de mis mejores amistadessaben que tienen una fuerte pre-disposición genética a padecercáncer ¡y siguen fumando! ¿Có-mo puede alguien contemplar asu madre o su abuela sacrificarsehasta la viudez y verla más tardecuidar a un hermano en similartormento, y con toda tranquilidad

por MMIILLEEYYDDAA MMEENNÉÉNNDDEEZZ DDÁÁVVIILLAA

¡FELICIDADES a quienes nofuman ni permiten a otras per-sonas hacerlo a su alrededor!Mis parabienes a quienes seaniman a dejarlo hoy, 31 demayo, aprovechando el Díamundial sin tabaco. Sé que esun proceso difícil porque heacompañado a mucha gente enesa batalla, pero es un gran pla-cer escuchar luego lo bien quese sienten y el orgullo que lesgenera la voluntad demostradaen el rescate de sus vidas.

Si estás en el grupo de losque tienen mil argumentos paraseguir fumando, ¡feliz día tam-bién para ti! No todo el mundo tie-ne el coraje de elegir su calidadde muerte con tanta anticipa-ción, y de prever con fascinanteaplomo cada detalle del ahogo,eldolor,el deterioro físico y moral…

Si aún no te has decidido adejarlo porque le tienes cariño aesa manía o te provoca seguri-dad, creo que tienes mucharazón: La mejor prueba de amorque he presenciado en mi vidaes la de esas familias que contotal devoción cuidan a quien«fatalmente» adquirió un cáncer ysacrifican sus prioridades paraverlos depauperarse por meseso semanas (el tiempo no importaen esa desgarrante experiencia).

Los más excelsos casos con-centran todos los recursos fami-liares para proveer alimento decalidad y un montón de medici-nas al testarudo doliente (en sugran mayoría hombres) a costadel bienestar del resto del clan,si es preciso redireccionando el

El dirigente subrayó el impera-tivo de prestar la mayor prioridada los cultivos de ciclo corto, aldrenaje de los suelos y a la pro-ducción de tabaco,esta última departicular trascendencia para elpaís.

El Primer Vicepresidente sig-nificó que a pesar de la tensasituación financiera por la quese atraviesa, el país no renun-ciará a los logros en los servi-cios básicos, sin retroceder enlos programas más importan-tes para el desarrollo, ya queexisten potencialidades y capa-cidad para seguir avanzando.

En el encuentro,el general decuerpo de Ejército Joaquín Quin-tas Solá, jefe de la Región Estra-tégica Central, puntualizó en laimportancia de incorporar a losplanes de contingencia las nue-vas experiencias, seguir los pro-cedimientos establecidos parala entrega de materiales deconstrucción y no descuidar laatención higiénico-sanitaria.

Valdés Mesa, acompañadode Quintas Solá, visitó tambiénayer la provincia de Cienfuegos,donde exhortó a que en elmenor plazo de tiempo el terri-torio recobre la vitalidad, e indi-có como necesidad apremiantela siembra de ciclos cortos parapaliar las pérdidas en los culti-vos, además de drenar áreascultivables aún inundadas.

Según un reporte de la Agen-cia Cubana de Noticias, LidiaEsther Brunet Nodarse, presi-denta del Consejo de DefensaProvincial, rindió informe sobrelos principales daños a 126viviendas, de estas 17 derrum-bes totales, y la revitalización de11 sistemas de abasto deagua, de los 24 afectados.

Varios puentes de la provinciafueron dañados, tales como losubicados en la comunidad LasBrisas, Lagunillas y El Negrito,del municipio de Cumanayagua.

El respaldo a los damnificados

está aseguradoPrimer Vicepresidente cubano visitó ayer las provincias de Villa Clara y Cienfuegos

«Felices» los que fuman

por JJOOSSÉÉ AALLEEJJAANNDDRROO RROODDRRÍÍGGUUEEZZ

LOS desafíos que asume laempresa estatal como centro delmodelo económico cubano, y lospasos que aún faltan para que elsistema empresarial despeguehacia la prosperidad y sostenibili-dad del socialismo, fueron temasdebatidos ayer en el 3er. Encuen-tro Internacional de Gestión Eco-nómica y Desarrollo,que sesionaen La Habana.

Un foro que se desdobla envarios: los encuentros interna-cionales de Contabilidad,Audito-ría y Finanzas, de Gestión yDirección Empresarial, de Coo-perativismo y de AdministraciónPública para el Desarrollo, se

Con aguda exposición de lasexpectativas de estudiantesuniversitarios captadas en unainvestigación, y no siempreidentificadas con el modeloeconómico cubano, los diser-tantes defendieron la idea deempoderar a los jóvenes en lapropia investigación de susintereses en la sociedad, y atrabajar porque los proyectosde vida individual y profesionalcada vez más se acerquen alproyecto país.

Hoy continúan las sesionesdel foro, que concluirá mañana,luego de la presentación de unpanel sobre el pensamientoeconómico del Comandante enJefe Fidel Castro Ruz.

tornan en una torre de Babel delpensamiento económico. Perofue un suceso ilustrativo por sunovedad la Conferencia Magis-tral Las Criptomonedas: tenden-cias internacionales, del doctorJoaquín Infante Ugarte, PremioNacional de Contabilidad.

Especial impacto provocó elpanel Desafíos para la Juventuden el Desarrollo del Modelo Eco-nómico cubano, por cuatro jóve-nes profesores de las faculta-des de Economía y de Contabi-lidad y Finanzas de la Universi-dad de La Habana, y de la Uni-versidad Tecnológica de LaHabana: Henry Colina, RomyLópez, Elizabeth Caaro y PabloPuente.

La palabra más dicha en Gestión Económica y Desarrollo

LOS daños ocasionados por las continuas lluvias en el centro y occi-dente del país y las acciones ejecutadas para enfrentarlos y comenzara revertir la situación serán analizados este jueves en la Mesa Redon-da con directivos del Instituto de Meteorología,el Instituto Nacional deRecursos Hidráulicos, el Ministerio de la Agricultura y otros invitados.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Habana Cuba, lapágina de Facebook y el canal de YouTube de la Mesa Redondatransmitirán en vivo este programa a las siete de la noche. El CanalEducativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

Hoy, en la Mesa Redonda

Cuba frente a las lluvias de mayo

En Santo Domingo el río Sagua la Grande todavía llegaba ayer casi a lacarretera. Foto: Dalia Reyes Perera