cuarto creciente número 6

4
"Canto Libre" El verso es una paloma que busca donde anidar. Estalla y abre sus alas para volar y volar. Mi canto es un canto libre que se quiere regalar mi canto es un canto libre. A quien le estreche su mano a quien quiera disparar mi canto es un canto libre. Mi canto es una cadena sin comienzo ni final y en cada eslabón se encuentra el canto de los demás. Sigamos cantando juntos a toda la humanidad. Sigamos cantando juntos que el canto es una paloma que vuela para encontrar. Estalla y abre sus alas para volar y volar. Mi canto es un canto libre. Víctor Jara " El mago sacó chispas azuladas de su bolsita y las esparció sobre la escoba, convirtiéndola en una hermosa rubia. Luego, bolsita en mano, salió corriendo perseguido por una horda incontenible de fanáticos de la magia. " (Rubén Martínez) Los Académicos tienen mucho que temer y no morirán sin oponer una sucia resistencia pero nosotros llevamos mucho tiempo preparados venimos de las calles y de los bares y de las cárceles. CHARLES BUKOWSKI

Upload: cuartocreciente

Post on 02-Aug-2015

432 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarto Creciente   NúMero 6

"c

"Canto Libre"

El verso es una palomaque busca donde anidar.Estalla y abre sus alaspara volar y volar.

Mi canto es un canto libreque se quiere regalarmi canto es un canto libre.A quien le estreche su manoa quien quiera dispararmi canto es un canto libre.Mi canto es una cadenasin comienzo ni finaly en cada eslabón se encuentrael canto de los demás.

Sigamos cantando juntosa toda la humanidad.Sigamos cantando juntosque el canto es una palomaque vuela para encontrar.Estalla y abre sus alaspara volar y volar.

Mi canto es un canto libre.

Víctor Jara

El mago sacó chispas azuladas de sonvirtiéndola en una hermosa rubia.

perseguido por una horda incont

(Rubén

Los Académicos tienen mucho quetemer

y no moriránsin oponer una sucia resistencia

pero nosotrosllevamos mucho tiempo

preparados

venimos de las callesy de los bares y de las

cárceles.

u bolsita y las esparció sobre la escoba,Luego, bolsita en mano, salió corriendoenible de fanáticos de la magia. "

Martínez)

CHARLES BUKOWSKI

Page 2: Cuarto Creciente   NúMero 6

DEFENSA DE LA ALEGRÍA

Defender la alegría como una trincheradefenderla del caos y las pesadillasde la ajada miseria y de los miserablesde las ausencias breves y las definitivas.

defender la alegría como un atributodefenderla del pasmo y de las anestesiasde los pocos neutrales y los muchos neutronesde los graves diagnósticos y de las escopetas

defender la alegría como un estandartedefenderla del rayo y la melancolíade los males endémicos y de los académicosdel rufián caballero y del oportunista

defender la alegría como una certidumbredefenderla a pesar de dios y de la muertede los parcos suicidas y de los homicidasy del dolor de estar absurdamente alegres

defender la alegría como algo inevitabledefenderla del mar y las lágrimas tibiasde las buenas costumbres y de los apellidosdel azar y tambiéntambién de la alegría.

Mario Benedetti

EL ALBATROS

Por divertirse a veces suelen los marineroscazar a los albatros, aves de envergadura,que siguen, en su rumbo indolentes viajeros,al barco que se mece sobre la amarga hondura.

Apenas son echados en la cubierta ardiente,esos reyes del cielo, torpes y avergonzados,sus grandes alas blancas abaten tristementecomo remos que arrastran a sus cuerpos pegados.

¡Este viajero alado, oh qué inseguro y chico!¡Hace poco tan bello, qué débil y grotesco!¡Uno con una pipa le ha chamuscado el pico,imita otro su vuelo con renqueo burlesco!

El Poeta es semejante al príncipe del cieloque puede huir las flechas y el rayo frecuentar;entre mofas y risas exiliado en el suelo,sus alas de gigante le impiden caminar.

Charles Baudelaire

Page 3: Cuarto Creciente   NúMero 6

DENOMINACIÓN DE ORIGEN

La misma palabra lo dice: cárcel.Diminutivo de cárcel: reformatorio.Sinónimos de cárcel: penal,presidio, correccional, penitenciaría(los dos últimos incluyen matiz de regeneración).Prisión es palabra escogida o forense.Se la conoce también por otros nombres:talego (el más extendido),maco, trullo, trena (germanismo).Los gitanos la llaman estaribel,

o estar,que viene a ser lo mismo pero abreviando.Sin embargo,cuando estás dentro de una,cuando te encuentras allí metido,el nombre es lo de menos,no tiene mayor importancia,lo único que cuenta es que siempre, en todo momento,esuna cárcel.

David González

SOBRE EL AISLAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LOSNÚCLEOS URBANOS Y LA MARGINACIÓN DELARTISTA:

Quisiera pulverizar el hormigón,Quisiera eliminar la polución.Pediría a la gente que cumpliera un imposible,Pediría a la gente que lo hiciera posible.Un poco, nada más, de esfuerzo en la comunicación,Un poco, nada más, de refuerzo en la conversación.Los muros de contención deben de ser derribados,Los muros de separación deben de ser destrozados.Deberíamos de vivir en una sociedad de confraternización,Deberíamos de convivir en una sociedad de unión.En la necesidad de romper está la necesidad de no corromper.

¡Gracias!: Alberto Bellido García...si otras vidas existenno quiero ser pistolani moneda, ni carceleropara no ser culpablede una muerteni testigo de un encierro

Si hay algo mas alláme pido ser parte del airedel agua, estrella del cieloy poder ser un trozo de nada

No quisiera ser un codiciosoun violento, un triste, un cobardeprefiero, si puedo elegirser un payaso, un tonto sonrienteun alegre miserable

Laheidiii

Huelga

Quiero una huelga donde vayamos todos.Una huelga de brazos, de piernas, de cabellos,una huelga naciendo en cada cuerpo.

Quiero una huelgade obrerosde palomasde choferesde floresde técnicosde niñosde médicosde mujeres.

Quiero una huelga grande,que hasta el amor alcance.Una huelga donde todo se detenga,el relojlas fábricasel plantellos colegiosel buslos hospitalesla carreteralos puertos.

Una huelga de ojos, de manos y de besos.Una huelga donde respirar no sea permitido,una huelga donde nazca el silenciopara oír los pasos

del tirano que se marcha. y pedazo del mundo entero.
Page 4: Cuarto Creciente   NúMero 6

C O L A B O R A

Envíanos las poesías, relatos,tiras cómicas, cuentos, historias…lo que sea que te

guste y quieras que aparezca aquí, nosotrosharemos todo lo posible para que salga en el

próximo número.

Podéis mandarlo por correo electrónico a:[email protected]

C O L A B O R A

El Barrunto

ncontré entre las horas muertas,ía que no le interesaba lo que tenía

delante,aba encontrarse con otra mirada,on otra mirada como la suya,sa e inocente, pero picante al fin.ntaba que se encontrara con la mía,s creo haberlo conseguido de reojo,no se si era por ella, por mí,

o por culpa del destino,no conseguí una mirada completa,ñeo, un cuarto de mirada, un reojo...

pero nada al finesconderme entre las horas muertas,

como un cazadorl acecho de la próxima presa.

Norit

“Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos

sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de

producción, y, en cambio no expropian las cuevas de Ali

Baba.

Pero quizá desencadenen la alegría, el hacer y la

traduzcan en actos.

Y, al fin al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla

aunque sea un poquito, es la única manera de probar que

Yo odio al terrorismo…

el terrorismo del que más tiene y menos da

el transgénico y globalizador

el del daño colateral

el del monte quemado y el río contaminado

el del impuesto caprichoso

el de la deuda externa

el del “Estrecho“ cada vez mas ancho y profundo

el de la vivienda “indigna”

el de dioses que montan cruzadas en busca del oro negro

el del tiro en la nuca

el de las guerras televisadas

el del pensamiento único

el de un solo color y bandera

el de falsas leyes y duros deberes

el de los intereses creados

el del ciego que no quiere ver

el del egoísta que no quiere dar

el de palacios llenos de religión y riquezas

el de los medios de comunicación

el del caprichoso, vanidoso y avaricioso

el de aquel que no te deja soñar…volar…sentir…

el que rechaza el abrazo y amarga las sonrisas

el machista que mata por falso amor

el de las necesidades creadas

el de los sueños hipotecados

el terrorismo…

¿Tan difícil es ponerse de acuerdo…?

La eparec

buscc

curioYo inteapena

peroun pesta

volví a

a

la realidad es transformable”.