cuánto vale un juicio de valor

Upload: lucindo-antonio-mora-peres

Post on 27-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cunto Vale Un Juicio de Valor

    1/1

    S, es cierto que cualquiera puede decir cualqui er cosa. El camino de la intencin est lleno de rosas y deespinas. El Sidereus nuncius puso a Gali leo en el camino de la palestra, al ser el primer tr atado cientficobasado en observaciones astronmicas. Muchos hombr es letrados de la epoca, a pesar de su " renaciente"calidad humana, vieron un peli gro en lo que Gali leo predicaba: que la ti err a no era el centro deluniverso, sino una estr ell a ms en un sistema heliocntr ico, como ms tarde conf irmar a Coprni co. Y deesa forma, personas que de ninguna manera conocan su valor, comienzan a divulgar rumores en contra,una guerr a, una intencin malvola en ellos, solo por un " parecimiento personal " .Decimos en PNL que la imagen que percibes de una persona en los primeros 5 segundos que le conoces,

    guiar tus decisiones sobre esta el resto de tus das (5 segundos, 5 minutos, 5 horas). Pero, como sereshumanos de este siglo, tenemos que entender que la mayora de las veces, esa imagen que nos hemoshecho es un producto nuestro, que no coincide, ni jams coincidi r con la persona. Todo lo queconocemos son "modelos" . El amor es un modelo donde le damos caractersti cas superlativas a unapersona amada, y donde le vemos a esa persona mejor que cualquier otra en su t ipo. El rencor, es unmodelo ideal de una persona donde podemos relacionar esta con sucesos de nuestro pasado, con algunaesperanza que esta o este haya causado en nosotr os y que no se haya cumplido. Lo que sabemos dematemti cas son modelos. En f in , pensamos en modelos (o mapas), y lo que dif iere a esos modelos puedeguiar nuestras decisiones y sentimientos en favor o en contra. Lo que se parece a los modelos que hemosaprendido, nos parece fabul oso, agradable, a veces abur r ido, etc. Pero generalmente nos produce

    sensacin de bienestar.Pero aquello diferente (" quin se cree el Gal i leo este para decirme que yo no soy el centro delun iverso?" ), nos puede dar miedo, inconf ormidad, escozor, deseos de sali r corr iendo, por mencionar solopocos. Y segn esos sent imientos vamos a actuar. Se "nubla" la razn, queriendo decir al lt imo que

    muchas veces dejamos que nuestro cerebro reptil iano/lmbico se imponga sobre el neocortex, padre de larazn. Y as, actuamos. Como ste seor Mar ti n H orky (busca en google) que derr am toda su fur ia sobrGali leo sin conocer le, sin darle permiso a la razn de que se impusiera.Nosotros, como espectadores, vemos suceder estos enf rentamientos en muchos momentos de nuestrasvidas, y observamos que se incrementan en ti empos de crisis. Sabemos que el Ego juega un papel muydisparatado en no conceder ju icio a la razn. Vemos seres " superiores" de repente actuando en contra deotros, sin razn. Omos, personas que nos l legan con rumores mal intencionados de otras. Ol fateamos, quelo que te estn diciendo es un chi sme. Sentimos, como se mi ran y se tratan esos dos buenos amigos queentre el los no se caen bien. Y hasta a veces degustamos con macabra sonr isa la forma como el grupo hablade esa persona que no se la l leva bien conti go.......Lo cierto es que, ante todo esto, Gali leo Gali lei sobrevivi, no fue quemado en la hoguera por l a santaI nquisicin, y a pesar de haber vivido conf inado en su casa sus ltimos das, su vida fue un gran ejemplo,una vida digna de vivir , un IKI GAI , como dicen los japoneses.Al fi nal , nos queda de ejemplo la forma de actuar ante estas circunstancias, donde la f e y la mala fe nublala razn:1.- Podemos actuar como los detractores de Gali leo: Sin conocer, emit ir o dar j ui cios a pri ori , y dar porsentado que esos juicios son dogmas. Podemos creernos el centro del uni verso, y mandar la razn al pozode la inquisicin, dando por sentado chismes, malas referencias, opin iones sin fundamento, dar ri endasuelta a nuestras intenciones, o.....2.- Podemos emprender en camino del Humano de este siglo, un ser que conoce sus intenciones, pero apesar de ello, trata al resto con respeto y tolerancia. Un ser que intuye e in terpreta las intenciones de susamigos y semejan tes, y que les demuestra estar con ell os, a pesar de que muchas veces tiene que encarar loa desprenderse de sus ju icios de valor , de las " imgenes" locas que se han formado de un semejante " enlos primeros 5 segundos" y donde " recuerdos" y " memorias" han distorsionado el verdadero compaeroque podrn conseguir en esa persona.S, es cier to, nuestras emociones encementadas y recuerdos muchas veces van a hacer que algunas

    personas nos caigan bien, otras regular o mal. Pero para eso est nuestr o Neocortex," la razn". Y sifall a, para eso estn nuestros amigos, para abr irnos los ojos ante los ju icios de valor . Y si f all an nuestros

    amigos, al l estDios. l nos debe estar mirando. ............

    UN FUERTE ABRAZO!! ! !! Lucindo Mora (@lucindom).

    @lucindom

    Cunto Vale un Juicio de Valor?