cuál será la estrategia islamista triunfadora

3
¿Cuál será la estrategia islamista triunfadora? Roberto Blum 27 de junio de 2015 Osama bin Laden y Abu Bakr al Baghdadi representan dos estrategias diferentes para llevar a cabo la islamización del planeta. El Islam, al igual que las demás religiones monoteístas, intenta convertir a su fe a todos los vivientes. Su éxito religioso reside en su extrema sencillez. El primer pilar de los cinco es la profesión de fe: “no hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.” Bin Laden fue muerto en mayo del 2011, pero su “estrategia terrorista” perdura en distintas regiones del Medio Oriente, Asia y África. Al Baghdadi vive y su “estrategia territorial” parece estar teniendo más éxito. Su Estado Islámico (EI) y su califato controlan un gran territorio, numerosas poblaciones y enormes recursos en Siria e Irak. En noviembre de 2001, apenas dos meses después del ataque a las “Torres Gemelas,” James Buchan, periodista experto en asuntos del mundo musulmán y novelista, publicó un artículo en el que imagina a Osama bin Laden entrando a la Gran Mezquita de la Meca y con ello iniciar un levantamiento que lograría derrocar a la corrupta monarquía saudita. Es obvio que las cosas no sucedieron así en la realidad. Bin Laden fue muerto en un operativo militar estadounidense y sus sucesores parecen hoy cada vez más irrelevantes. En cambio, el califa Abu Bakr al Baghdadi y el Estado Islámico (EI), mantienen la atención fascinada y temerosa tanto del mundo occidental como de los poderes establecidos en el mundo árabe. Al Baghdadi ha decidido crear un Estado territorial y con ello poseer y controlar enormes recursos, pero al mismo tiempo el califato se ha convertido en un blanco inmóvil, un blanco fácil de ataque para sus enemigos. Irán, los Estados Unidos, las milicias kurdas y chiitas, en una alianza informal han estado atacando y debilitando al Estado

Upload: roberto-blum

Post on 09-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Islam tiene una estrategia robusta que le asegura su triunfo en el mediano plazo.

TRANSCRIPT

Page 1: Cuál Será La Estrategia Islamista Triunfadora

¿Cuál será la estrategia islamista triunfadora?

Roberto Blum

27 de junio de 2015

Osama bin Laden y Abu Bakr al Baghdadi representan dos estrategias diferentes para llevar a cabo la islamización del planeta. El Islam, al igual que las demás religiones monoteístas, intenta convertir a su fe a todos los vivientes. Su éxito religioso reside en su extrema sencillez. El primer pilar de los cinco es la profesión de fe: “no hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.”

Bin Laden fue muerto en mayo del 2011, pero su “estrategia terrorista” perdura en distintas regiones del Medio Oriente, Asia y África. Al Baghdadi vive y su “estrategia territorial” parece estar teniendo más éxito. Su Estado Islámico (EI) y su califato controlan un gran territorio, numerosas poblaciones y enormes recursos en Siria e Irak.

En noviembre de 2001, apenas dos meses después del ataque a las “Torres Gemelas,” James Buchan, periodista experto en asuntos del mundo musulmán y novelista, publicó un artículo en el que imagina a Osama bin Laden entrando a la Gran Mezquita de la Meca y con ello iniciar un levantamiento que lograría derrocar a la corrupta monarquía saudita. Es obvio que las cosas no sucedieron así en la realidad. Bin Laden fue muerto en un operativo militar estadounidense y sus sucesores parecen hoy cada vez más irrelevantes. En cambio, el califa Abu Bakr al Baghdadi y el Estado Islámico (EI), mantienen la atención fascinada y temerosa tanto del mundo occidental como de los poderes establecidos en el mundo árabe.

Al Baghdadi ha decidido crear un Estado territorial y con ello poseer y controlar enormes recursos, pero al mismo tiempo el califato se ha convertido en un blanco inmóvil, un blanco fácil de ataque para sus enemigos. Irán, los Estados Unidos, las milicias kurdas y chiitas, en una alianza informal han estado atacando y debilitando al Estado Islámico. Bin Laden nunca quiso establecer un blanco inmóvil, su visión estratégica consistía en una larga lucha asimétrica para debilitar lentamente a sus enemigos y forzarlos a retirarse y/o rendirse. Esa sigue siendo hasta hoy la estrategia de Al Qaeda. Ambas estrategias buscan primero liberar el corazón territorial del Islam, Arabia, expulsando a los “cruzados,” para luego atacarlos y derrotarlos en sus propios centros Roma, Paris, Londres y Nueva York.

Mientras tanto, de acuerdo al libro El Estado Islámico: el califato digital de Abdel Bari Atwan, el Estado Islámico (EI) ha sido sumamente exitoso en su manejo de la información a través de los medios electrónicos y las redes sociales. El territorio que controla es casi tan grande como Inglaterra. Se debe admitir que el EI es un verdadero país. Y según Atwan, el EI es un país que combina una eficiente burocracia, un disciplinado ejército y un sofisticado manejo de las tecnologías de la información.

Page 2: Cuál Será La Estrategia Islamista Triunfadora

Las horrendas ejecuciones que aparecen en los medios electrónicos y las redes sociales son planeadas al detalle para causar el mayor impacto posible. Se han establecido en el territorio del EI tribunales y policías que aplican la ley islámica en forma equitativa y expedita. Las escuelas funcionan, los maestros reciben puntualmente sus emolumentos y la corrupción y el crimen casi han desaparecido. De acuerdo a los informantes de Atwan, las poblaciones en esos territorios apoyan mayoritariamente al Estado Islámico frente al caos reinante en Siria e Irak.

La estrategia de al Baghdadi es establecer desde ya el califato y un Estado territorial. Con ello fortalecer las esperanzas en la victoria última y elevar la moral de los pueblos musulmanes. El peligro es ser un blanco fácil para sus enemigos. Bin Laden por el contrario le apuesta a una victoria a largo plazo desgastando la moral, la paciencia y la voluntad de los “cruzados.” Probablemente ambas estrategias sean complementarias y podría ser posible que ambos grupos en ciertos momentos lleguen a colaborar. El futuro es incierto y la victoria aún no está cantada.