cual es tu huella ecologica

2
¿CUAL ES TU HUELLA ECOLOGICA? Todos los días nuestras acciones repercuten positiva o negativamente en la salud del planeta: qué comemos, como nos trasladamos, qué productos consumimos, cómo manejamos la basura. Te trataremos consejos útiles para que puedas adoptar conductas responsables. Yo contamino, tú contaminas, él contamina, nosotros contaminamos. Todas las actividades que realiza el hombre, de la más simple a la más compleja, generan un impacto en el ecosistema en el que se desarrollan. ¿Pero qué capacidad tiene la naturaleza de recuperarse? ¿Cuánto tiempo puede demandar esa recuperación? ¿Qué cantidad de agua y de tierra es necesaria? Para responder a estos interrogantes, que apuntan a medir la sustentabilidad, se creó el indicador denominado Huella Ecológica, cuyo resultado permite visibilizar claramente cuál es la relación del hombre con la naturaleza. Como para tener una idea: en 2007 la huella ecológica excedió la biocapacidad de la Tierra, el área realmente disponible para producir recursos naturales y absorber dióxido de carbono, en un 50%. Globalmente, la huella ecológica de la humanidad se ha duplicado desde 1996 y, para 2030, de seguir con el sistema tradicional de producción, necesitaremos de dos planetas. Una de las cuestiones que se tienen en cuenta a la hora de medir la huella ecológica es la huella de carbono, que es ni más ni menos que las emisiones de dióxido de carbono que genera cada persona en su vida diaria. Esto incluye, por supuesto, el tipo de transporte que utiliza, la cantidad de energía que demanda y los productos y servicios que consume, entre otras cosas. Cada uno de nosotros puede hacer un aporte para reducir su huella de carbono. Cuando no se utiliza un electrodoméstico (TV, microondas, equipos de audio, PC) hay que apagarlo y no dejarlo stand by, del mismo modo que los cargadores de celulares. Utilizar los programas de baja temperatura al conectar lavarropas o lavavajillas, y usar su capacidad al máximo para cada lavado. Utilizar lámparas de bajo consumo. No utilice lámparas incandescentes Fecha: 01/07/2014 CHARLAS DE 5 MINUTOS

Upload: jonathan-valderrama

Post on 26-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

huella ecologica

TRANSCRIPT

Fecha: 01/07/2014rea: Oficinas

CHARLAS DE 5 MINUTOS

CUAL ES TU HUELLA ECOLOGICA?

Todos los dasnuestras acciones repercuten positiva o negativamente en la salud del planeta: qu comemos, como nos trasladamos, qu productos consumimos, cmo manejamos la basura. Te trataremos consejos tiles para que puedas adoptar conductas responsables. Yo contamino, t contaminas, l contamina, nosotros contaminamos. Todas las actividades que realiza el hombre, de la ms simple a la ms compleja, generan un impacto en el ecosistema en el que se desarrollan. Pero qu capacidad tiene la naturaleza de recuperarse? Cunto tiempo puede demandar esa recuperacin? Qu cantidad de agua y de tierra es necesaria? Para responder a estos interrogantes, que apuntan a medir la sustentabilidad, se cre el indicador denominado Huella Ecolgica, cuyo resultado permite visibilizar claramente cul es la relacin del hombre con la naturaleza.Como para tener una idea:en 2007 la huella ecolgica excedi la biocapacidad de la Tierra, el rea realmente disponible para producir recursos naturales y absorber dixido de carbono, en un 50%. Globalmente, la huella ecolgica de la humanidad se ha duplicado desde 1996 y, para 2030, de seguir con el sistema tradicional de produccin, necesitaremos de dos planetas. Una de las cuestiones que se tienen en cuenta a la hora de medir la huella ecolgica es la huella de carbono, que es ni ms ni menos que las emisiones de dixido de carbono que genera cada persona en su vida diaria. Esto incluye, por supuesto, el tipo de transporte que utiliza, la cantidad de energa que demanda y los productos y servicios que consume, entre otras cosas.Cada uno de nosotros puede hacer un aporte para reducir su huella de carbono. Cuando no se utiliza un electrodomstico (TV, microondas, equipos de audio, PC) hay que apagarlo y no dejarlo stand by, del mismo modo que los cargadores de celulares. Utilizar los programas de baja temperatura al conectar lavarropas o lavavajillas, y usar su capacidad al mximo para cada lavado. Utilizar lmparas de bajo consumo. No utilice lmparas incandescentes Cada vez que se elige un electrodomstico es recomendable buscar la etiqueta de eficiencia energtica que est pegada en ellos. Siempre es mejor elegir los de categora A. Es preferible utilizar medios de transporte pblico en lugar del auto particular. Tambin es recomendable incorporar la bicicleta para moverse en la ciudad. Otro punto para tener en cuenta es el mantenimiento de las temperaturas en los lugares cerrados. A la hora de utilizar la calefaccin en un lugar es importante evitar prdidas de calor y al enfriarlo tambin es importante la aislacin. Para hacer un uso eficiente del aire acondicionado, utilizarlo a 24C.