cuadros comparativos nia 700, 705 y 706

6
CUADROS COMPARATIVOS DE LAS NIA 700, 705 Y 706

Upload: julia-fernandez

Post on 10-Dec-2015

345 views

Category:

Documents


18 download

DESCRIPTION

Se detallan en estos cuadros el alcance, objetivos, estructura y su aplicación en el informe, de los requerimientos de las NIA 700, 705 y 706.

TRANSCRIPT

Page 1: CUADROS COMPARATIVOS NIA 700, 705 Y 706

CUADROS COMPARATIVOS DE LAS NIA

700, 705 Y 706

Page 2: CUADROS COMPARATIVOS NIA 700, 705 Y 706

NIA 700 NIA 705 NIA 706

ALCANCE

Trata de la responsabilidad que tiene un auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros. Tratando además de la estructura y el contenido del informe de auditoría emitido sobre como resultado de una auditoría de estados financieros. Se tiene relación con las NIA:705-706 Respecto a la estructura y contenido del informe de auditoría.800 Marco de información con fines específicos.805 Consideraciones especiales en relación a una auditoría de u solo estado financiero o de un elemento.

Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de emitir un informe adecuado en función de las circunstancias cuando, al formarse una opinión de conformidad con la NIA 700 concluya en que es necesaria una opinión modificada sobre los estados financieros. Definiendo entonces tres tipos de opinión modificada: opinión con salvedades, opinión adversa y denegación de opinión, dicha opinión depende de: la naturaleza del hecho que lo origina y el juicio del auditor.

Trata de las comunicaciones adicionales en el informe de auditoría, cuando el auditor lo considere necesario para:a. Llamar la atención de los usuarios

sobre asuntos relevantes para la comprensión de los E.F.

b. Llamar la atención de los usuarios sobre cuestiones distintas a las presentadas o reveladas en los E.F. para la comprensión de la auditoría las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría.

OBJETIVOS

a. Formación de una opinión sobre los estados financieros basada en una evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría obtenida.

b. Expresión de dicha opinión con claridad mediante un informe escrito en el que también se describa la base en la que se sustenta la opinión.

a. El auditor concluya que sobre la base de la evidencia de auditoría obtenida, los estados financieros en su conjunto en están libres de incorrección material.

b. El auditor no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para concluir que los estados financieros en su conjunto estén libres de incorrección material.

Llamar la atención de los usuarios por medio de una clara comunicación adicional en el informe de auditoría sobre:a. Una cuestión que sea fundamental

para la comprensión de los E.F. b. Cualquier otra cuestión necesaria

para la comprensión de la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría.

ESTRUCTURA DEL INFORME

Título Destinatario Apartado Introductorio Responsabilidades de la Dirección Responsabilidad del Auditor Opinión del Auditor Otras Responsabilidades de

Información Firma del Auditor Fecha del Informe de Auditoría Dirección del Auditor

Título Destinatario Responsabilidad de la Dirección Responsabilidad del Auditor Fundamento de la Opinión Opinión del Auditor Firma del Auditor Fecha del Informe de Auditoría Dirección del Auditor

Título Destinatario Responsabilidad de la Dirección Responsabilidad del Auditor Fundamento de la Opinión Opinión Modificada Párrafo de Énfasis Firma del Auditor Fecha del Informe de Auditoría Dirección del Auditor.

CUADRO COMPARATIV O

Page 3: CUADROS COMPARATIVOS NIA 700, 705 Y 706

OPINIÓN NO MODIFICADA

OPINIÓN CON SALVEDADES

OPINIÓN ADVERSA

ABSTENCIÓN DE OPINIÓN

PÁRRAFO DE ÉNFASIS

PÁFFARO SOBRE OTRAS

CUESTIONESNIA QUE LO

TRATA NIA 700 NIA 705 NIA 705 NIA 705 NIA 706 NIA 706

CUANDO SE EMITE

Cuando concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales de conformidad con el Marco de Información Financiera Aplicable.

a. Cuando obteniendo a evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las incorrecciones son materiales más no generalizados para los E.F.

b. Cuando el auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada pero concluya que los posibles efectos sobre los E.F podrían ser materiales más no generalizados.

Cuando habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada concluya que las incorrecciones son materiales y generalizadas en los estados financieros.

Cuando no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar su opinión y concluya que los posibles efectos sobre los E.F. podrían ser materiales y generalizados.

Cuando se suponga la existencia de múltiples incertidumbres y a pesar de contar con la evidencia razonable a cada incertidumbre no puede formarse una opinión sobre los E.F debido a la posible interacción de las incertidumbres y el posible efecto acumulativo e los E.F.

Si el Auditor considera necesario llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión presentada o revelada en los estados financieros que considere de suma importancia para la comprensión de los mismos.

Si el Auditor considera necesario comunicar una cuestión distinta de la presentada o revelada en los estados financieros que considere relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del Auditor o el Informe de Auditoría.