cuadro toral

3

Click here to load reader

Upload: jorge-marin-schmerzen

Post on 04-Jul-2015

32 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Cuadro toral

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro toral

Autor Mi opinión

¿Qué problemas enfrenta la escuela hoy?

-organización institucional del sistema y de la escuela de forma optima - se piensa que la educación escolar podría cambiar a la sociedad -el docente solo trasmite conocimientos -forma de organización de la enseñanza -fracaso escolar -la conflictualizacion del gobierno con las instituciones ( uno es el que tiene el poder y el otro es el sublime) -equidad o igualdad de acceso a la educación formal -la política de formación de recursos humanos y a la concepción del proceso pedagógico en el nivel escolar -sobre población de la plantilla docente -desequilibrio política institucional en la descentralización y la integración -privatización escolar -no existe esa innovación pedagógica -gestiones políticas -gestiones administrativas -los docentes que son mandados a zonas marginadas no son preparados de la manera correcta para enseñar y que aprendan en ese contexto - problemas financieros

-no existe esa filosofía donde va encamina la escuela -no se generan ambientes de aprendizajes óptimos -infraestructura insuficiente y en mal estado -la gestión por parte del gobierno no se del todo -el docente simplemente reproductor de información -separación de la escuela y la sociedad -cambios curriculares en los planes y programas -deserción escolar -problemas comunicativos -la definición y el uso de competencias -el manejo y control de la diversidad escolar -la reforma educativa

Page 2: Cuadro toral

¿Cómo podemos enfrentarlos?

-que se de ese proceso de transmincion-apropiacion -crear una las condiciones adquisición de la lecto escritura para la comprensión científica del mundo físico y social - definir bien el concepto y procedimiento de estrategias didácticas pedagógicas -trabajo colaborativo entre las instituciones y la sociedad -Mejorar cualitativamente la enseñanza -talleres pedagógicos para la formación de los docentes -personal calificado -evolución de la escuela y la responsabilidad que esta asume -el docente se reconozca como sujeto, donde puede estar relacionado con el contexto -capacitación a los docentes -utilizar al etnografía como una herramienta necesaria para la comprensión de una insitucion -materiales didácticos flexibles para la elección con calidad -disminución del aparato técnico-administrativo -diseño de estrategias para desarrollar la capacidad de la gestión escolar

-docente transmita los conocimientos pero que ala ves los alumnos se apropien y creen sus aprendizajes significativos -talleres de lectura -foros de reflexión sobre temas de interés común -capacitación para todo el personal académico -talleres y capacitación para el docente en el uso tecnológico -reflexión en consejos técnicos sobre la gestión de su escuela

¿Cómo podemos determinar la eficiencia de una escuela?

-cuando la escuela cumpla sus demandas de la sociedad en los sistemas de enseñanza motivadoras por el avance tecnológico -cuando se invierte de manera óptima a la infraestructura - las políticas educativas deberán prever formación, reclutamiento, y las selección de recursos humanos flexibles

-cuando los alumnos adquieres y proyectan sus aprendizajes en la sociedad -su gestión escolar que se ve reflejada los gastos e inversiones que se dieron -flexibilidad al momentos de trabajar en la gestión escolar

Page 3: Cuadro toral

Jorge manuel marin dolores 1 grado grupo A

¿Cuáles son las funciones de las autoridades educativas?

- Gestión pedagógica como focalización de un campo de problemas, permite advertir articulaciones que desafían la capacidad de desplegarlas y mostrar su significación. Es un concepto pertinente a la escala de las unidades escolares; las escuelas singulares son al mismo tiempo su condición de posibilidad y su ámbito de existencia. La inserción del maestro en la escuela reconoce una doble e inseparable vinculación pedagógica y laboral. A través de sus relaciones y prácticas cotidianas, son esos sujetos maestros en relación con los sujetos del medio social que corresponda, quienes realizan los modos de ser de las escuelas. La dimensión laboral de la organización, son algunos de los contenidos que filtran, condicionan o se imponen al quehacer específicamente docente.

-dirección escolar como organizadora del plantel - director como organizador de planes y estrategia en la escuela -docente en asumir su responsabilidad de formar a sus alumno -