cuadro hematicoasd

Upload: juan-sebastian-torres

Post on 23-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cuadro Hematicoasd

    1/7

    El cuadro hemticoy el parcial de orinason dos de los exmenes de laboratorio mas comunes que serealizan para el enfoque diagnostico de algunas enfermedades, el anlisis adecuado de estos, puede ayudara identificar muchas de las patologas que frecuentemente se presentan en las personas que asisten laconsulta medica. Por lo tanto, es de gran importancia nombrar algunos de los hallazgos que se puedenencontrar tras la realizacin e interpretacin de los resultados de estos exmenes.

    |

    CUADRO HEMTICO

    El cuadro hemtico poco a poco se ha venido convirtiendo en una prueba de deteccin bsica y constituyeuno de los paraclnicos que se solicitan con ms frecuencia dentro de la prctica mdica. !os datos quepueden ser reportados por esta prueba, constituyen informacin diagnostica muy valiosa sobre el sistemahematolgico. "onsta de una serie de pruebas que determinan el n#mero, variedad, porcenta$e,concentracin y calidad de las clulas sanguneas.

    1. Cuenta Leucocitaria (WBC):

    Valor normal:%.&'' y ((.&'' clulas pormm) *o microlitro+ de sangre, variable seg#n las condicionesfisiolgicas *embarazo, stress, deporte, edad, etc.+ y patolgicas *infeccin, cncer, inmunosupresin, aplasia,etc.+. !os glbulos blancos o leucocitos se dividen en dos lneas celulares los granulocitos o leucocitospolimorfonucleares y los agranulocitos o leucocitos mononucleares. En el grupo de los granulocitosencontramos los neutrfilos, los basfilos y los eosinfilos. !os agranulocitos incluyen los linfocitos ymonocitos.

    !os dos trastornos existentes de estas clulas sanguneas son

    Leucocitosis: (cuenta mayor de 10000/l 103/mm3/ l):-uele deberse al aumento de unsolo tipo de glbulo blanco. -in embargo, cuando es consecuencia del aumento de todas las clulas de la

    lnea blanca podemos sospechar hemoconcentracin en el paciente. -e produce leucocitosis en lasinfecciones agudas en las que el n#mero de leucocitos depende de la intensidad de la infeccin, laresistencia del paciente, su edad y la eficiencia y reserva de la medula sea.

    Leucopenia: (cuenta por debajo de 4000/mm3o 4 X103/mm3): -e presenta en infeccionesvirales y bacterianas, hiperesplenismo, depresin de la medula sea por frmacos, neutropeniainmunolgica, y enfermedades ocupativas de la medula sea *infecciones micticas o metstasis+.

    1.1. Neutr!i"o#:

    Valor normal:&& a ' / de la cuenta leucocitaria normal, 0.&'' y .&'' clulas por mm)

    Estas clulas son el tipo de leucocitos ms numeroso e importantes en la reaccin inflamatoria delorganismo. "onstituyen la principal defensa contra la invasin microbiana a travs del proceso llamadofagocitosis.

    !os dos trastornos existentes de estas clulas sanguneas son

    Neutrofilia: (!000/mm3o "0#): -e presenta en infeccin bacteriana generalizada aguda,inflamacin, intoxicaciones, y algunas enfermedades virales por ric1ettsias.

    Neutropenia: ($ 1%!00/mm3 o $40#): -e presenta en infecciones bacterianas agudas,infecciones virales, infecciones por ric1ettsias, algunas enfermedades parasitarias y hepatopata.

    1.$. Eo#in!i"o#

    http://www.susmedicos.com/art_cuadro_hematico.htmhttp://www.susmedicos.com/art_cuadro_hematico.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microlitrohttp://www.susmedicos.com/art_cuadro_hematico.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microlitrohttp://www.susmedicos.com/art_cuadro_hematico.htm
  • 7/24/2019 Cuadro Hematicoasd

    2/7

    Valor normal: ' a 2/ de la cuenta leucocitaria total, &' a 0&' mm2

    !os eosinfilos fagocitan los comple$os antgeno3anticuerpo y se activan durante las ultimas fases de lainflamacin, son los encargados de responder ante patologas alrgicas y parasitarias.

    !os dos trastornos existentes de estas clulas sanguneas son

    &osinofilia ('# o '00 mm3): -e produce en los casos de fiebre del heno, alergias, asma,enfermedades crnicas de la piel *psoriasis, pnfigo+, algunas infecciones *clamydia, parsitos+,enfermedades autoinmunes, o en respuesta a drogas.

    &osinopenia: (reduccin de la cantidad de eosinfilos circulantes bajo '0/mm 3): !asprincipales alteraciones vinculadas con este desorden son infecciones bacterianas agudas con grandesviacin a la izquierda, fiebre tifoidea.

    1.%. Ba#!i"o#

    Valor normal:' a (/ de la cuenta total leucocitaria o 0& a ('' mm2

    Estas clulas son consideradas como fagocitos y contienen heparina, histamina y serotonina.

    !os dos trastornos existentes de estas clulas sanguneas son

    asofilia (conteo mayor de 100/mm3): -e asocia com#nmente a leucemia granuloctica,metaplasia mieloide, linfoma de 4odg1in. 5enos frecuentemente se asocia a inflamacin, post3esplenectoma, infecciones *67", sarampin, influenza+.

    asopenia (conteo menor a *0/mm3): -e asocia a la fase aguda de las infecciones,

    reacciones al stress, tratamiento prolongado con corticoides, ausencia hereditaria de basfilos, fiebrereumtica en ni8os.

    1.&. Monocito#:

    Valor normal: 3a / de la cuenta leucocitaria total o de ('' a 9'':mm2.

    -on las clulas con mayor tama8o en la sangre normal y constituyen la segunda lnea de defensa delorganismo contra la infeccin.

    !os dos trastornos existentes de estas clulas sanguneas son

    +onocitosis (!00/mm3): -e presenta en infecciones bacterianas, 67" y endocarditisbacteriana subaguda, sfilis, artritis reumatoide, ;

  • 7/24/2019 Cuadro Hematicoasd

    3/7

    !os dos trastornos existentes de estas clulas sanguneas son

    Linfocitosis (4000/mm3 en adultos- mayores de "*00/mm3en ni.os- y 000/mm3enrecin nacidos): -e presenta en la linfocitosis infecciosa *principalmente virales E7;, "5;, infeccionestracto respiratorio superior, hepatitis viral, paperas, sarampin, toxoplasmosis= principalmente en ni8os+,mononucleosis infecciosa, 67", brucelosis y tos ferina.

    Linfopenia: ($1000/mm3 en adultos- *'00/mm3en ni.os): >uimio y radioterapia, ;

  • 7/24/2019 Cuadro Hematicoasd

    4/7

  • 7/24/2019 Cuadro Hematicoasd

    5/7

    5lor:!a orina recin emitida tiene un olor caracterstico, no desagradable, generado por metabolitosintermedios de carcter acido y voltil. El olor a amoniaco se presenta en pacientes con infeccin urinariadebido a la degradacin de urea a amonio.

    ANLII 5U8MICO

    /ARMETRO ORINANORMAL

    ALTERACI9N EEM/LO DE ENTIDADE DONDE E/REENTA LA ALTERACI9N

    DENIDAD ('(&3('0& 7HJH Biabetes inspida, alteracin en la hormonaantidiurtica, sobre hidratacin, uso dediurticos, aumento en la eliminacinurinaria.

    H!6H Biabetes mellitus, Beshidratacin por vomitoo diarrea.

    K

  • 7/24/2019 Cuadro Hematicoasd

    6/7

    2ENO '.0mg:dl HG-EN"

  • 7/24/2019 Cuadro Hematicoasd

    7/7

    indicativa de inflamacin renal.

    7ranulosos: -e pueden formar por degeneracin de cilindros epiteliales o por incorporacin de

    elementos proteicos. -u presencia implica procesos patolgicos crnicos.

    6em8ticos: Aeneralmente no deben ser detectables en la orina, sin embargo, su presencia indica

    glomerulonefritis o clculos renales.

    Leucocitarios: -on indicativos de infeccin urinaria activa.

    reos: -on indicativos de proceso renales crnicos y dilisis.

    3% ristales

    !os cristales se generan por precipitacin de sales *efecto de la concentracin de la orina+ y su presentacinpuede ser asintomtico. -i estn asociados a la formacin de clculos, la presentacin clnica acompa8ara ala obstruccin total o parcial del flu$o urinario.

    9ratos:p4 acido. En estados febriles e infecciones agudas.

    cido rico: Enorinas recin emitidas, y en altas cantidades tras clculos urinarios

    ;osfatos triples y amorfos: En altas cantidades en infecciones crnicas y procesos degenerativos. olesterol:Nefritis, infecciones graves del tracto urinario, hipercolesterolemia.