cuadro explicativo derecho constitucional

3
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: WILMER ANTEQUERA CI: 25.146.251 CATEDRA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROFESOR(A): EMILY VANESSA RAMIREZ BARQUISIMETO. 30 DE AGOSTO 2016. CUADRO EXPLICATIVO. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES.

Upload: wilmer-antequera

Post on 10-Feb-2017

37 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro explicativo derecho Constitucional

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE DERECHOESCUELA DE DERECHO

INTEGRANTE: WILMER ANTEQUERACI: 25.146.251

CATEDRA: DERECHO CONSTITUCIONALPROFESOR(A): EMILY VANESSA RAMIREZ

BARQUISIMETO. 30 DE AGOSTO 2016.

CUADRO EXPLICATIVO.PRINCIPIOS

CONSTITUCIONALES.

Page 2: Cuadro explicativo derecho Constitucional

Tipo de control. Función dentro del Ordenamiento

Jurídico.

Órgano competente para su aplicación.

Relación con la Sala Constitucional del TSJ.

CONTROLCONCENTRADO.

Constitucionalmente se basa en el Art 336 de la CRBV. Es la autoridad o poder de juzgar y aplicar la ley, además de declarar la nulidad de las leyes y demás actos de los órganos que ejercen el Poder Público dictados en ejecución directa e inmediata de la Constitución o que tengan rango de ley, cuando coliden con aquélla.

La competencia es atribuida a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para declarar la nulidad por inconstitucionalidad de las leyes y demás actos de los cuerpos deliberantes a nivel nacional, estadal, municipal y distrital en ejecución directa de la Constitución.

Es evidente la relación existente, debido a que es la misma Sala Constitucional el ente encargado de la jurisdicción basado en el principio de legalidad constitucional, siendo una tarea exclusiva de esta Sala.

CONTROLDIFUSO.

Constitucionalmente se basa en el Art 334 de la CRBV, además del Art 19 del CPC. Esta forma de control exige a los Tribunales de Justicia la aplicación de la normaConstitucional, la Carta Magna, se sobrepone a las disposiciones legales ordinarias. Por lo tanto Todos los jueces de la República están en la obligación de mantener el hilo constitucional.

La Constitución de 1999 dispone que todos los jueces de la República deben asegurar la integridad de la misma, y en caso de incompatibilidad entre una ley y la carta magna,los jueces aplicaran las disposiciones constitucionales correspondiéndole a los tribunales decidir loconducente.

Es notable la gran relación que vincula a este control con la Sala Constitucional, debido a que ambos se encargan de mantener el orden constitucional, ante cualquier controversia o contradicción entre leyes y hasta con la misma Constitución.

Page 3: Cuadro explicativo derecho Constitucional

Referencias.• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Marzo 24, 2000.

• Principios De Derecho Constitucional. Angel Fajardo. Caracas Venezuela 2007.

• Constitucion Y Justicia Constitucional. Jesus Maria Casal. Caracas Venezuela 2006.

• Fuente: Ámbito Aduanero. “Jurisprudencia” http://www.ambitoaduanero.com/component/content/article/24/101

• Fuente: Temas de Derecho. “Principios Fundamentales del Derecho Público” 28 de abril de 2011. https://temasdederecho.wordpress.com/tag/principios-constitucionales/