cuadro estrategias aprendizaje

1
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EJEMPLO A. AUTÓNOMO El estudiante se interesa por conocer más acerca del BMX, en sitios web, como youtube, aprende trucos, los realiza y lleva su progreso en este deporte. A. ACTIVO Se pide al estudiante que cuente una historia tomando como referencia la realidad que vive día a día, en el proceso, el maestro lee los avances y hace aportes, también lo asiste con textos parecidos para darle mayores recursos literarios. APRENDIZAJE COOPERATIVO/ COLABORATIVO Tomando el ejemplo anterior, el estudiante puede compartir con algún/algunos compañero/s lo realizado para aportarse mutuamente. Cuando los textos hayan avanzado un poco más, se pueden definir monitores a los que más hayan interiorizado la actividad para que asesoren procesos de los compañeros que más lo necesiten. APRENDIZAJE SITUADO Así mismo, en el ejercicio de la creación del texto al que se alude, el estudiante deberá recoger información e insumos, los cuáles saldrán de la comunidad misma. Si se tratase de una dinámica menos escolarizada y escolarizante, el guía podría acompañar a los estudiantes en esta dinámica. APRENDIZAJE 1:1 Tomando el texto de referencia, se crea un canal de intercambio

Upload: manuel-santos

Post on 16-Aug-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro estrategias aprendizaje

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

EJEMPLO

A. AUTÓNOMO El estudiante se interesa por conocer más acerca del BMX, en sitios web, como youtube, aprende trucos, los realiza y lleva su progreso en este deporte.

A. ACTIVO Se pide al estudiante que cuente una historia tomando como referencia la realidad que vive día a día, en el proceso, el maestro lee los avances y hace aportes, también lo asiste con textos parecidos para darle mayores recursos literarios.

APRENDIZAJE COOPERATIVO/ COLABORATIVO

Tomando el ejemplo anterior, el estudiante puede compartir con algún/algunos compañero/s lo realizado para aportarse mutuamente. Cuando los textos hayan avanzado un poco más, se pueden definir monitores a los que más hayan interiorizado la actividad para que asesoren procesos de los compañeros que más lo necesiten.

APRENDIZAJE SITUADO Así mismo, en el ejercicio de la creación del texto al que se alude, el estudiante deberá recoger información e insumos, los cuáles saldrán de la comunidad misma. Si se tratase de una dinámica menos escolarizada y escolarizante, el guía podría acompañar a los estudiantes en esta dinámica.

APRENDIZAJE 1:1 Tomando el texto de referencia, se crea un canal de intercambio permanente, como un grupo de Facebook, donde todos los integrantes del grupo puedan opinar, proponer, hablar de su experiencia, compartir información de la web y socializar su producto final.