cuadro descriptivo Órgano breve historiatitular Órgano central o desconcentradotiposector...

5
Cuadro descriptivo Órgano Breve historia Titular Órgano central o desconcentrado Tipo Sector Aeropuerto y Servicios Auxiliares Creado en junio de 1965, ASA ha contribuido al fortalecimiento de la industria aeroportuaria de México por más de 45 años. Gilberto López Meyer Organismo descentralizado Autonomía propia con recursos y patrimonio propio ASA consultoría, ASA operaciones ASA combustibles Auditoría Superior de la Federación En 1824, se crea la Contaduría Mayor de Hacienda, la cual es el antecedente institucional de la actual Auditoría Superior de la Federación, y cuyas principales funciones quedaron delineadas desde entonces: realizar el examen y la glosa de la contabilidad de los ramos de Hacienda y Crédito Público del presupuesto federal. Juan Manuel Portal Martínez Organismo desconcentrado Autonomía técnica y de gestión sobre organización interna Auditoria financiera y de desempeño institucional Banco del Ejército El 15 de Julio de 1947 inició operaciones el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, bajo la figura jurídica de una Sociedad Anónima de Capital Variable. El Banco ha evolucionado a la par del desarrollo experimentado por el Sistema Financiero Mexicano y actualmente se organiza bajo la figura de las denominadas Sociedades Nacionales Gral. Div. D.E.M. Fernand o Millán Villega s Órgano descentralizado, con carácter jurídico de institución nacional de crédito, también como banca de desarrollo perteneciente a la administración federal, pero con patrimonio propio así Autónoma, como parte del grupo de instituciones de desarrollo federal e institución de banca múltiple. Económico civil, y de desarrollo federal.

Upload: neva-bolanos

Post on 11-Apr-2015

104 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro descriptivo Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector Aeropuerto y Servicios Auxiliares Creado en junio de 1965, ASA

Cuadro descriptivo

ÓrganoBreve

historia TitularÓrgano central

o desconcentrado Tipo Sector

Aeropuerto y Servicios Auxiliares

Creado en junio de 1965, ASA ha contribuido al fortalecimiento de la industria aeroportuaria de México por más de 45 años.

Gilberto López Meyer

Organismo descentralizado Autonomía propia con recursos y patrimonio propio

ASA consultoría, ASA operaciones ASA combustibles

Auditoría Superior de la Federación

En 1824, se crea la Contaduría Mayor de Hacienda, la cual es el antecedenteinstitucional de la actual Auditoría Superior de la Federación, y cuyas principalesfunciones quedaron delineadas desde entonces: realizar el examen y la glosa de lacontabilidad de los ramos de Hacienda y Crédito Público del presupuesto federal.

Juan Manuel Portal Martínez

Organismo desconcentrado Autonomía técnica y de gestión sobre organización interna

Auditoria financiera y de desempeño institucional

Banco del Ejército El 15 de Julio de 1947 inició operaciones el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, bajo la figura jurídica de una Sociedad Anónima de Capital Variable. El Banco ha evolucionado a la par del desarrollo experimentado por el Sistema Financiero Mexicano y actualmente se organiza bajo la figura de las denominadas Sociedades Nacionales de Crédito, Instituciones de Banca de Desarrollo que forman parte de la Administración Pública Federal, pero mantienen personalidad jurídica y patrimonio propios.

Gral. Div. D.E.M. Fernando Millán Villegas

Órgano descentralizado, con carácter jurídico de institución nacional de crédito, también como banca de desarrollo perteneciente a la administración federal, pero con patrimonio propio así como personalidad jurídica.

Autónoma, como parte del grupo de instituciones de desarrollo federal e institución de banca múltiple.

Económico civil, y de desarrollo federal.

Page 2: Cuadro descriptivo Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector Aeropuerto y Servicios Auxiliares Creado en junio de 1965, ASA

Cuadro descriptivo

ÓrganoBreve

historia TitularÓrgano central

o desconcentrado Tipo Sector

Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)

Al constituirse la sociedad mercantil, denominada Banco Nacional de Comercio Exterior, bajo el régimen de sociedad anónima, su funcionamiento se apegaba a las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, por lo que su Asamblea General de Accionistas, al igual que su Consejo de Administración contaban con un Secretario y un Prosecretario. Al paso del tiempo, con la promulgación de la primera Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1982), la Institución se transformó mediante decreto expedido por el Ejecutivo Federal, en Sociedad Nacional de Crédito, cambiando la denominación de su Órgano de Gobierno de Consejo de Administración a Consejo Directivo, en la cual continuó previéndose la existencia de un Secretario y un Prosecretario para atender el funcionamiento del mencionado cuerpo colegiado, creándose así el Secretariado Técnico. Un año después, el H. Congreso de la Unión decretó la Ley Orgánica del Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (publicada en el D.O.F. el 20 de enero de 1986, misma que actualmente continúa en vigor), el 24 de julio de 1986 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público expide el primer Reglamento Orgánico del Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, mismo que estuvo en vigor hasta el 2 de abril de 1991. En el Diario Oficial de la Federación del 2 de abril de 1991 se publicó el segundo Reglamento Orgánico del Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (entrando en vigor el 3 de abril de 1991 y que continúa rigiendo a la Institución), ambos ordenamientos previeron en su artículo 19, los lineamientos para designar al Secretario y al Prosecretario del Consejo Directivo, facultándolos para levantar las actas de las sesiones, las que se asentarán en el libro que para tal efecto se lleve y deberán ser firmadas por el Secretario, o el Prosecretario. Asimismo, autorizará las copias de dichas actas, suscribirá los citatorios respectivos y expedirá las certificaciones que correspondan

Héctor Rangel Domene

Organismo descentralizado del gobierno federal, dependiente de la SHCP

Banca de desarrollo, financiamiento de comercio exterior mexicano

Económico

Page 3: Cuadro descriptivo Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector Aeropuerto y Servicios Auxiliares Creado en junio de 1965, ASA

Cuadro descriptivo

ÓrganoBreve

historia TitularÓrgano central

o desconcentrado Tipo Sector

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE)

Las autopistas y puentes de cuota han sido factor fundamental en el desarrollo económico, político, social y cultural de México durante los últimos 50 años, ya que han permitido la creación de infraestructuras tan importantes como la educativa, la hidráulica, la agrícola, la urbana y la de salud, entre otras, a la vez que han integrado y comunicado a diversas zonas y regiones, lo que ha facilitado su articulación con el resto de la República. Sirva para recordar la fundación, en 1949, de Constructora del Sur, primer antecedente de Caminos y Puentes, y dar cuenta del esfuerzo de organización que ha significado la administración de la red carretera a su cuidado, así como del desempeño de distintas instituciones y del personal del Organismo que participan en la conservación, ampliación y modernización de este patrimonio de los mexicanos, destinado al crecimiento de la Nación.

José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez

Organismo público descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio

Autonomía propia con recursos y patrimonio propio

Infraestructura, Comunicaciones.

Casa de Moneda de México

La Casa de Moneda de México fue fundada en 1535, cuando el Virrey Antonio de Mendoza arribó a la Nueva España, portando consigo una cédula real, en la que la Corona Española disponía la creación de la primera Casa de Moneda en América. En el siglo XX se convierte en una Entidad industrial dedicada a la producción de la moneda mexicana de cuño corriente, así como de finos amonedados. Actualmente, además de la moneda nacional, acuña piezas conmemorativas de alta calidad para distintos clientes, a costos competitivos y con la garantía de la Ceca mexicana.

Oscar Guillermo Levin Coppel

Organismo descentralizado de la administración pública federal

Autonomía propia con recursos y patrimonio propio

Servicios, acuñado de moneda legal en el país

Page 4: Cuadro descriptivo Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector Aeropuerto y Servicios Auxiliares Creado en junio de 1965, ASA

Cuadro descriptivo

ÓrganoBreve

historia TitularÓrgano central

o desconcentrado Tipo Sector

Comisión Federal de Electricidad (CFE)

inició en México a fines del siglo XIX. La primera planta generadora que se instaló en el país (1879) estuvo en León, Guanajuato, y era utilizada por la fábrica textil “La Americana”. Casi inmediatamente se extendió esta forma de generar electricidad dentro de la producción minera y, marginalmente, para la iluminación residencial y pública. En 1889 operaba la primera planta hidroeléctrica en Batopilas (Chihuahua). Fue el 2 de diciembre de 1933 cuando se decretó que la generación y distribución de electricidad son actividades de utilidad pública. El gobierno federal creó, el 14 de agosto de 1937, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que tendría por objeto organizar y dirigir un sistema nacional de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, basado en principios técnicos y económicos, sin propósitos de lucro y con la finalidad de obtener con un costo mínimo. El presidente Adolfo López Mateos decidió nacionalizar la industria eléctrica, el 27 de septiembre de 1960.

Alfredo Elías Ayub

Órgano central genera, transmite, distribuye y comercializa energía eléctrica

Producción

Page 5: Cuadro descriptivo Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector Aeropuerto y Servicios Auxiliares Creado en junio de 1965, ASA

Cuadro descriptivo

ÓrganoBreve

historia TitularÓrgano central

o desconcentrado Tipo Sector

Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL)

La Comisión Federal de Telecomunicaciones se creó el 9 de agosto 1996 mediante decreto del Poder Ejecutivo Federal. La Cofetel está integrada por otros cuatro comisionados, incluido su presidente, que son designados por acuerdo del Presidente de la República, a través, del Secretario de Comunicaciones y Transportes. El órgano supremo de decisión de la comisión es el “pleno” (o cuerpo colegiado) integrado por los cuatro comisionados y cuyo presidente tiene voto de calidad .

Monica Leticia Carrasco Moreno

órgano administrativo desconcentrado de la SCT,

con autonomía técnica, operativa, de gasto y de gestión, encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente y la cobertura social amplia de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México

Comunicaciones

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA)

En 1921, se fundó la SEP la cual fue responsable de velar tanto por la educación como por la cultura en México. Así mismo en 1939 y 1946, respectivamente se fundaron l INAH y el INBA ambas instituciones descentralizados de la SEP fueron los primeros intentos de crear un organismo estatal dedicado a atender las cuestiones culturales. El 7 de Diciembre de 1988, el gobierno de la república decretó la creación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Consuelo Sáizar

Órgano descentralizado de la SEP

Coordinar las actividades administrativas para la difusión de la cultura y las artes.

Cultura

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

El 19 de Enero de 1943 nace el Instituto Mexicano del Seguro Social, con una composición tripartita para su gobierno, integrado por los trabajadores, los patrones y el gobierno federal. Se recibió la primera aportación por parte del gobierno federal de cien mil pesos, se afilió la primer empresa y se expidió la primer credencial de afiliación.

Daniel Karam Toumeh

Órgano descentralizado de la Secretaría de Salud

Prestación de servicios médicos a trabajadores

Salud