cuadro decreto

19
DECRETO 67/2007 María Crespo Alba Sara González Rey Halyna Korzhenovska Ana Moraga González Azahara Muñoz Hidalgo Cristina Oliva Téllez Jeanette Tapetado Elvira Nuria Blanca Vergara Jiménez.

Upload: anamoraga1994

Post on 13-Jun-2015

153 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

DECRETO 67/2007 María Crespo Alba

Sara González Rey

Halyna Korzhenovska

Ana Moraga González

Azahara Muñoz Hidalgo

Cristina Oliva Téllez

Jeanette Tapetado Elvira

Nuria Blanca Vergara Jiménez.

Page 2: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

CAPÍTULO 1: DISPOSICIONES

GENERALES

CAPÍTULO 2: CURRÍCULO CAPÍTULO 3: MEDIDAS DE APOYO AL

CURRÍCULO Artículo 1: Objeto y ámbito de

aplicación Artículo 5: Elementos del currículo Artículo 12: Coordinación entre las

diferentes etapas

Artículo 2: Principios generales Artículo 6: Competencias básicas Artículo 13: Formación de la comunidad educativa

Artículo 3: Fines Artículo 7: Estructura Artículo 14: Investigación, experimentación e innovación

educativa

Artículo 4: Objetivos generales Artículo 8: Respuesta a la diversidad del alumnado

Artículo 15: Desarrollo del Plan de lectura

Artículo 9: Tutoría

Artículo 10: Evaluación

Artículo 11: Autonomía de los centros

Page 3: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

COMPETENCIAS BÁSICAS AL TÉRMINO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL: a) Competencia en comunicación lingüística: Se refiere al uso por el niño y la niña de las cuatro destrezas del lenguaje (escuchar, hablar, leer y escribir) para construir el pensamiento, expresar e interpretar ideas y sentimientos.

b) Competencia matemática: Consiste en acceder, mediante la manipulación y el conteo, al concepto y representación del número y al inicio de las operaciones básicas los símbolos y las formas de razonamiento matemático.

c) Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: El desarrollo de esta habilidad para interactuar con el mundo que le rodea le irá permitiendo anticipar situaciones, evitar riesgos y actuar con respeto hacia las plantas, animales, objetos…

d) Tratamiento de la información y competencia digital: Comprende las habilidades del uso de mecanismos de acceso, de búsqueda de información abriendo y cerrando ventanas para localizar y extraer, manejar programas sencillos y cerrar, y de utilizar programas sencillos de dibujo para expresarse.

e) Competencia social y ciudadana: En esta etapa se adquieren y desarrollan habilidades de respeto y cumplimiento de la norma en un momento claramente individualista en el que la relación con los adultos y otros niños y niñas está claramente asociada a la actividad que se realiza.

f) Competencia cultural y artística: Supone conocer, comprender, usar y valorar las diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

ANEXO I

Page 4: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

g) Competencia para aprender a aprender: Implica disponer de habilidades que permiten a la niña y el niño “aprender” disfrutando y hacerlo de una manera eficaz y autónoma de acuerdo con las exigencias de cada situación.

h) Autonomía e iniciativa personal: Esta competencia se construye desde el conocimiento de sí mismo y se manifiesta a través de un uso cada vez más eficaz del propio cuerpo en el desarrollo de las rutinas, en el incremento de iniciativas y alternativas a las mismas.

i) Competencia emocional: En el desarrollo de cada una de las acciones que la niña y el niño realizan y en contacto con las personas que tienen un papel determinante en su vida, construye el autoconcepto y desarrolla la autoestima.

Page 5: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

OBJETIVOS CONTENIDOS EVALUACIÓN

1. Conocer, representar y utilizar el cuerpo, sus elementos, funciones, posibilidades de acción y de expresión de una forma controlada y coordinada. 2. Formarse una imagen ajustada de sí mismo en la interacción con los otros y en el desarrollo de la autonomía personal. 3. Identificar, dominar y comunicar los sentimientos, emociones, necesidades o preferencias propias, conocer, comprender y respetar las de

Bloque 1º. El cuerpo: imagen y salud. Bloque 2º. El juego y la actividad en la vida cotidiana.

1. Dar muestra de conocimiento progresivo de su esquema corporal, de las destrezas motoras y habilidades manipulativas y un control consciente de su cuerpo. 2. Realizar las tareas con seguridad y confianza y valora las actuaciones propias y de los otros. 3. Expresa sentimientos y emociones, comprender e interpretar los de los otros y contribuir a la convivencia. 4. Realizar autónomamente y con iniciativa las actividades habituales para satisfacer las necesidades

ANEXO II

Page 6: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

los otros. 4. Realizar con autonomía y seguridad los hábitos personales, las actividades habituales y tener iniciativa para resolver las nuevas tareas y problemas que presenta la vida cotidiana. 5. Desarrollar actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración con los demás; de promoción de la salud y de protección del entorno.

básicas. 5. Colaborar, con los otros, a crear un entorno agradable y un ambiente favorecedor de salud y bienestar.

Page 7: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

ORIENTACIÓNES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

P.E.C PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

TUTORÍAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

DOCENTE

Entorno sociocultural

Intro: Prioridades del PEC, caract. alumnado y propias de área.

Plan de acogida Obj: el beneficio de todos los niños/as.

Educación infantil

Principios educativos

Obj, contenidos, crit. evaluación de área.

Tutorías con niños/as

Adecuación de las actividades al

tiempo.

Educación primaria

Oferta de enseñanzas

Metodología Tutorías con familias

Integrar actividades esporádicas a fechas

significativas.

Equipo de orientación y

apoyo

Atención a la diversidad

Actividades complementarias Tutoría de coordinación del equipo docente

Incorporación de voluntariado.

Colaboración y coordinación con

el entorno

Criterios de evaluación de los alumnos

Intervención de la comunidad

Criterios de evaluación del proceso de enseñanza

ANEXO III

Page 8: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

educativa aprendizaje.

Definición de la jornada escolar

METODOLOGÍA: - Aprendizajes

significativos - Juego libre o dirigido - Lenguajes y materiales

multisensoriales

Servicios educativos

complementarios

- Interacción niño-adulto o iguales

- Ambiente cálido y seguro

Plan de autoevaluación

- Orientación del proceso enseñanza-aprendizaje.

- Distribución flexible del tiempo y espacio.

- Colaboración con las familias.

Page 9: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

Objetivos en la Etapa de Educación Infantil

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

OBJETIVOS BLOQUES DE CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Conocer y utilizar el cuerpo y sus elementos básicos.

Bloque 1 El cuerpo: imagen y salud.

Expresar correctamente sentimientos y emociones

comprendiendo y valorando las aportaciones de los demás.

Tener una imagen ajustada de sí mismo.

Comunicar sentimientos y emociones.

Ayudar a los demás y respetarlos Bloque 2 El juego y la actividad en la vida

cotidiana.

Tener autonomía en la realización de actividades cotidianas para

satisfacer las necesidades básicas.

Realizar con autonomía y seguridad los hábitos personales,

las actividades habituales.

Page 10: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO

OBJETIVOS BLOQUES DE CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Explorar y observar el entorno natural.

Bloque 1 Acercamiento al medio natural.

Nombrar e identificar componentes del medio natural.

Iniciarse en las habilidades matemáticas.

Clasificar y ordenar elementos del entorno.

Relacionarse con los demás. Bloque 2 La participación en la vida social y

cultural.

Describir y conocer personales de su entorno.

Conocer distintos grupos sociales de su entorno.

Participar en la elaboración de las normas.

Page 11: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

OBJETIVOS BLOQUES DE CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Expresar e interpretar sentimientos, emociones e ideas utilizando el

lenguaje oral.

Bloque 1 El lenguaje verbal

Interactuar con los adultos y los iguales.

Interpretar, leer y escuchar textos literarios.

Bloque 2 Los lenguajes creativos

Interesarse por los textos presentes en el aula.

Iniciarse en las tecnologías de la información y comunicación.

Bloque 3 El lenguaje de las tecnologías

de la información y la comunicación

Disfrutar compartiendo la audición y la lectura.

Inicio de la lengua extranjera. Comunicarse y expresarse utilizando diversos lenguajes, incluyendo el

lenguaje de las TICS.

Page 12: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

Número de competencias a alcanzar

1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICA

2. COMPETENCIA MATEMÁTICA

3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO E

INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO:

Está referida al uso por el niño y la niña de las cuatro destrezas del lenguaje (escuchar, hablar, leer y escribir) para construir el pensamiento, expresar e interpretar ideas, sentimientos o hechos de forma apropiada y en distintos contextos sociales y culturales y para regular la conducta, tanto en la lengua propia como en el resto de las lenguas que se utilizan en el aprendizaje.

En esta competencia se ponen las bases para que el niño y la niña construyan de forma coherente las habilidades matemáticas y las utilice de forma automatizada. En esta etapa accede, al concepto y representación del número y al inicio de las operaciones básicas de la suma como adición y de la resta como sustracción. Además adquiere los conceptos básicos imprescindibles para comprender e interpretar la realidad a través de las formas, el uso del tiempo y la representación del espacio.

En esta etapa el niño y la niña amplían el conocimiento del mundo que le rodea a través de la interacción con las personas, la manipulación de los objetos y de la exploración del espacio y del tiempo, fundamentalmente en situaciones de juego.

4. COMPETENCIA DIGITAL 5. COMPETENCIA SOCIAL Y

CIUDADANA 6. COMPETENCIA CULTURAL

Y ARTÍSTICA

En esta etapa el niño y la niña En esta etapa se adquieren y En esta etapa, en el mismo

Page 13: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

desarrollan la competencia suficiente en el uso de mecanismo de acceso, o los iconos o imprimir; de búsqueda de información abriendo y cerrando ventanas para localizar y extraer, seguir enlaces, manejar programas sencillos y cerrar: y de utilizar programas sencillos de dibujo para expresarse.

desarrollan habilidades de respeto y cumplimiento de la norma en un momento claramente individualista en el que la relación con los adultos y otros niños y niñas está claramente asociada a la actividad que se realiza.

contexto de acercamiento al mundo que le rodea se produce el conocimiento, comprensión, uso y valoración de las diferentes manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio propio de los pueblos; y de forma paralela se desarrolla la competencia para comprender y representar imágenes con distintos materiales plásticos, de utilizar el propio cuerpo como un elemento expresivo más, capaz de expresar sentimientos, emociones o vivencias, de seguir un ritmo y de utilizar el canto asociado o no al movimiento.

7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER

8. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

9. COMPETENCIA EMOCIONAL

En la etapa de infantil se construye y se alcanza un nivel básico en aquellas habilidades que permiten a la niña y el niño “aprender” disfrutando y hacerlo de una manera eficaz y autónoma de

Esta competencia se construye desde el conocimiento de sí mismo y se manifiesta a través de un uso cada vez más eficaz del propio cuerpo en el desarrollo de las rutinas, en el incremento de

Al concluir la Educación Infantil, la niña y el niño son competentes para manifestar y asumir el afecto de las compañeras y compañeros que le rodean, de interesarse por sus problemas o de contribuir a su

Page 14: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

acuerdo con las exigencias de cada situación. En este periodo aprende a utilizar la observación, manipulación y exploración para conocer mejor el mundo que le rodea; organiza la información que recoge de acuerdo con sus cualidades y categorías; establece sencillas relaciones causa y efecto en función de las consecuencias; se habitúa a respetar unas normas básicas sobre el trabajo, la postura necesaria, su tiempo y espacio y el uso de los materiales y recursos de forma ordenada y cuidadosa.

iniciativas y alternativas a las mimas, en la seguridad que se adquiere al realizar las actividades, en el cálculo de riesgos y en la responsabilidad por concluirlas de una forma cada vez más correcta y en capacidad por enjuiciarlas de forma crítica. Esta competencia se construye desde el conocimiento de sí mismo y se manifiesta a través de un uso cada vez más eficaz del propio cuerpo en el desarrollo de las rutinas, en el incremento de iniciativas y alternativas a las mimas, en la seguridad que se adquiere al realizar las actividades, en el cálculo de riesgos y en la responsabilidad por concluirlas de una forma cada vez más correcta y en capacidad por enjuiciarlas de forma crítica.

felicidad. También lo son para controlar su comportamiento y tolerar la frustración de no obtener lo que quieren cuando lo quieren y el fracaso de que las cosas no salgan como se pide, especialmente cuando el esfuerzo no ha sido suficiente.

Page 15: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

Número y nombre de las áreas en las que se integra los contenidos y objetivos de aprendizaje

ÁREAS

OBJETIVOS

CONTENIDOS

ÁREA I. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA

PERSONAL

1. Conocer, representar y utilizar el

cuerpo, sus elementos, funciones, posibilidades de acción y de expresión de una forma controlada y coordinada.

2. Formarse una imagen ajustada de sí mismo en la interacción con los otros y en el desarrollo de la autonomía personal.

3. Identificar, dominar y comunicar los sentimientos, emociones, necesidades o preferencias propias y conocer, comprender y respetar las de los otros.

- BLOQUE 1º. El cuerpo: imagen y salud.

- BLOQUE 2º. El juego y la actividad en la vida cotidiana.

Page 16: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

4. Realizar con autonomía y seguridad los hábitos personales, las actividades habituales y tener iniciativa para resolver las nuevas tareas y problemas que representa la vida cotidiana.

5. Desarrollar actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración con los demás; de promoción de la salud y de protección del entorno.

ÁREA II. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL

ENTORNO

1. Observar y explorar con interés

el entorno natural para conocer y valorar los componentes básicos e interpretar algunas de sus relaciones y desarrollar actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su conservación.

2. Iniciarse en las habilidades matemáticas, actuando sobre elementos y colecciones,

- BLOQUE 1º. El acercamiento al

medio natural.

- BLOQUE 2º. La participación en la vida cultural y social.

Page 17: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

identificando sus atributos y cualidades y estableciendo relaciones de agrupamientos, clasificación, orden y cuantificación.

3. Relacionarse con los demás, de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria, interiorizando progresivamente las pautas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas.

4. Conocer distintos grupos sociales cercanos a su experiencia, algunas de sus características, producciones culturales, valores y formas de vida, generando actitudes de confianza, respeto y aprecio.

ÁREA II. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

1. Utilizar el lenguaje oral para

expresar sentimientos, deseos e ideas, y valorar su uso como

- BLOQUE 1º. El lenguaje verbal.

- BLOQUE 2º. Los lenguajes creativos.

Page 18: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

herramienta de relación con los demás, de regulación de la convivencia y como instrumento de aprendizaje tanto en lengua propia como extranjera.

2. Comprender las intenciones y mensajes de otros niños y adultos, adoptando una actitud positiva hacia la lengua, tanto propia como extranjera.

3. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura explorando su funcionamiento y valorándolas como instrumento de comunicación, información y disfrute.

4. Comprender y disfrutar escuchando, interpretando y leyendo textos literarios mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos.

- BLOQUE 3º. El lenguaje de las Tecnologías de la información y la comunicación.

Page 19: Cuadro decreto

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE INFANTIL

5. Comprender y representar ideas y sentimientos empleando el lenguaje plástico, corporal y musical mediante el empleo de diversas técnicas y acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en esos lenguajes.

6. Utilizar el ordenador para acceder al uso del lenguaje multimedia para mejorar o reforzar habilidades y conocimientos.