cuadro de úlceras en miembros inferiores

6

Click here to load reader

Upload: gustavo-alfredo-rubalcava-gonzalez

Post on 13-Aug-2015

59 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de úlceras en miembros inferiores

# Nombre Causa Localización Tamaño Cuadro clínico Diagnóstico Tratamiento123 Úlcera por

pie diabéticoCuadro infeccioso (generalmente gangrena que puede ser seca, húmeda, gaseosa o mixta).

Talón, dorso del pie, planta de pie, arco plantar y dedos primero y quinto principalmente (zonas de apoyo).

Variable (1-10cm)

Gangrena, celulitis, absceso.

ClínicoRadiológico (se ve el gas, osteomielitis, fracturas, gammagrafía para documentar la osteomielitis). En cuadros crónicos después de dos meses, etc.Valoración del estado arterial

Triple esquema de antibiótico.Control metabólicoValoración en 24 hrs para ver qué cirugía. Va a requerir (debridación, fasciotomía, amputación mayor, amputación meor).

4 Úlcera por pie diabético (neuropática)

Neuropatía diabética y pie de Charcot (Se pierde el arco, se deforma la tibia, el peroné, el calcáneo, se destruye la articulación).

Arco del pie, puntos de apoyo

1-5 cm Antecedente de gangrenaOsteoporosisOsteopeniaFracturas espontáneas de los metatarsianos.Úlceras profundas, crónicas, no hay infección

ClínicoRadiológicoValoración del estado arterial.

CuracionesAntibióticos profilácticosFérulasControl metabólico

5 Úlcera isquémica o por insuficiencia arterial crónica.

Enfermedad ateroesclerosa del territorio aorti-iliaco, femoro-poplítea, tibio-peronea. Puede haber pacientes con diabetes o sin diabetes, pero con ateroesclerosis.

En los dedos, el talón, el dorso del pie

1-4 cm Hipotermia.Ausencia de pulsos.Hipotrofia muscular.Pérdida del pelo.Engrosamiento de las uñas.Dolor nocturno (baja la presión).El paciente baja la pierna.Son fumadores, con colesterol aumentado, vida sedentaria.

ClínicoUSGAngio-TACAngio-RM

Revascularización.Cirugía radical.

6 Úlcera hipertensiva o de Martorell

Región supramaleolar posteroexterna.

7 Úlcera por presión o de decúbito

Inmovilización (presión que se ejerce por la inmovilización del paciente)

Talón (piel gruesa, tejido celular graso, hueso, no hay músculo y la vascularización es pobre).

4-6 cm Paciente hospitalizado, inmovilizado de varios días.Pacientes

ClínicoRadiografía (descartar osteomielitis del calcáneo)

Curaciones y antibióticos. ColchonesSolucionesDonas